201: Agenda hipotética semanal del rey que hace lo que no debe.

Tiempo de lectura: 2.58 mintues

Límites y Acciones Intolerables para un Rey según Doctrina Tomista y Tradicionalismo Católico

1. Rechazar o atentar contra la fe católica

  • Negarse a profesar o defender públicamente la fe católica.
  • Promover o tolerar el protestantismo, el liberalismo religioso, el ateísmo o cualquier herejía.
  • Perseguir a la Iglesia o impedir su libre ejercicio.

2. Violar la ley natural y divina

  • Promulgar leyes que contradigan la ley moral objetiva, como leyes contra la vida (aborto, eutanasia), contra el matrimonio (divorcio, adulterio permitido), o contra la justicia social.
  • Ejercer el poder arbitrariamente sin respeto a la justicia y al bien común.
  • Oprimir a su pueblo injustamente o gobernar para intereses particulares o egoístas.

3. Usurpar o abusar de la autoridad

  • Gobernar sin respeto al orden natural ni a las instituciones subsidiarias legítimas (familia, municipios, gremios, etc.).
  • Romper la unidad del Reino con arbitrariedad, desatendiendo el bien común.
  • Oprimir o eliminar consejeros, nobles, o representantes legítimos del pueblo sin causa justa.

4. Cometer pecados graves públicamente

  • Practicar actos públicos de pecado grave (fornicación, adulterio, injusticia flagrante).
  • No buscar arrepentimiento ni corregir sus errores.
  • Promover la corrupción y la inmoralidad en la corte y el gobierno.

5. Negar o debilitar la autoridad de la Iglesia

  • No respetar la jurisdicción espiritual del Papa y los obispos.
  • Interferir en las funciones espirituales o litúrgicas de la Iglesia.
  • Separar el poder temporal del espiritual con la intención de debilitar la fe.

6. Tirar la tierra a la anarquía o a la subversión

  • Incitar o fomentar la rebelión injusta contra la autoridad legítima.
  • Permitir el desorden público o el caos social.
  • Abandonar la defensa del orden y la paz bajo el derecho natural.

7. Abandonar el bien común

  • Gobernar para intereses personales, familiares o de facciones.
  • Negligir el cuidado de los pobres, enfermos, y necesitados.
  • Prohibir el cuidado de la educación moral y religiosa del pueblo.

8. Rechazar la corrección legítima

  • Negarse a escuchar a sus consejeros o corregidores cuando se le advierte sobre errores graves.
  • Despreciar las advertencias del Papa o de la autoridad espiritual.

Ejemplo de una Agenda Semanal de “Límites Intolerables” — Lo que el Rey NUNCA debe hacer

Lunes:

  • Violaciones de la ley moral natural (firmar decretos contrarios a la ley divina)
  • Impedir el culto público o la enseñanza de la fe católica

Martes:

  • Perseguir y discriminar a la Iglesia o clero
  • Promover leyes que atenten contra la familia o el matrimonio

Miércoles:

  • Oprimir y abusar del pueblo o instituciones legítimas
  • Favorecer a grupos contrarios a la fe o al orden social

Jueves:

  • Actuar arbitrariamente ni saltarse la subsidiariedad
  • Gobernar sin consejo ni corrección

Viernes:

  • Practicar ni fomentar pecados públicos graves
  • Debilitar la autoridad espiritual de la Iglesia

Sábado:

  • Promover ni permitir el desorden social o la anarquía
  • Abandonar el cuidado material de sus súbditos.

Domingo:

  • Faltar a la oración y vida de piedad personal y pública
  • Dar mal ejemplo a su pueblo con actos contrarios a la virtud

Resumen final:

Un rey que actúe fuera de estos límites pierde legitimidad moral y política ante Dios y su pueblo, y puede ser corregido o, en última instancia, depuesto según la doctrina tomista y el tradicionalismo católico. El monarca es “siervo de Dios” y “administrador del orden natural y divino”, no dueño absoluto o tirano. Su gobierno debe ser defensor, promotor y ejemplo de la fe católica y la justicia.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *