📍 ¿Cuándo hay más ataques a iglesias en España?
Un estudio de los informes recientes de la falsa libertad religiosa revela que enero es el mes con mayor riesgo de ataques a iglesias, seguido de mayo y febrero.
🟥 Enero (9/10): Es el mes más conflictivo, con casi la mitad de los incidentes del primer trimestre del año.
🟧 Febrero (6/10): Segundo mes con más riesgo, aunque en descenso respecto a enero.
🟨 Marzo (5/10): Aumenta la tensión por la cercanía de la Semana Santa.
🟩 Abril (3/10): Mes tranquilo, tras la Semana Santa.
🟧 Mayo (6/10): Leve repunte; coincide con el aniversario de la quema de iglesias de 1931.
🟩 Junio (2/10): Riesgo bajo.
🟩 Julio (2/10): Mes de vacaciones, sin incidentes destacados.
🟨 Agosto (4/10): Algo más de vandalismo veraniego, con menor vigilancia.
🟩 Septiembre (3/10): Vuelta a la actividad sin tensiones religiosas marcadas.
🟨 Octubre (4/10): Ligero aumento por entorno de Halloween, aunque sin correlación directa.
🟩 Noviembre (3/10): Baja conflictividad, pese a Todos los Santos.
🟨 Diciembre (5/10): Algunas tensiones simbólicas por Navidad.
👉 Conclusión: Enero es el mes de más riesgo. El resto del año presenta variaciones leves.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán