1. Estructura jerárquica común a todos los niveles (general, regional, provincial, local)
Cada junta (incluida la Junta de Gobierno General) estará compuesta, como mínimo, por los siguientes cargos:
🔹 A. Jefe de Junta o grupo.
- Responsable de la agenda y calendario de eventos en su ámbito territorial.
- Encargado de organizar la seguridad de cada actividad o acto público.
- Tiene potestad para aprobar o vetar acciones logísticas, presupuestarias o comunicativas.
- Dirige las reuniones internas y representa públicamente a la junta correspondiente.
🔹 B. Encargado de Logística y tesorero
- Subordinado directo del Jefe.
- Se encarga de:
- Mover y transportar materiales.
- Montaje y desmontaje de los espacios.
- Coordinar con voluntarios de apoyo en la preparación física de los eventos.
- Asistencia directa al Jefe en cuestiones operativas.
- Tiene funciones de ejecución económica y gestión material:
- Alquilar los locales.
- Pagar seguros, tasas y permisos legales.
- Comprar comida, bebida, material y contratar proveedores.
- Supervisa los pagos y gastos.
- Elabora el presupuesto previo y el balance posterior de cada evento.
🔹 C. Encargado de Actualidad e informe previo de actualidad de zonas de eventos y de reparto de propaganda (Lo puede hacer directamente el Jefe de grupo).
- Su función principal es elaborar, antes de cada evento, un informe sobre la situación social/cultural/religiosa/política de la zona, con recomendaciones sobre enfoque, contenido o prevención.
- Esta misma persona será responsable de visitar previamente los lugares donde se realizarán los actos.
- Informa directamente al Jefe de Junta para facilitar la preparación del evento.
🔹 E. Encargado de Captación y Expansión
- Tiene como misión promover la incorporación de nuevos participantes o miembros al grupo.
- Utiliza medios como:
- Redes sociales, mensajería, foros, comunidades católicas.
- Campañas de propaganda física, carteles, octavillas, puntos de contacto.
- Coordinación con otras entidades afines para colaborar o captar interesados.
NOTA SOBRE PROPAGANDA:
- Las acciones de propaganda (difusión de eventos, carteles, octavillas, invitaciones, etc.) son una responsabilidad compartida entre todos los miembros de la Junta, excepto el Tesorero (Intendencia), quien se centrará exclusivamente en la gestión material y económica.
- Esta distribución busca eficiencia funcional y división clara de tareas.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán