¡Hoy! Con la vista en el Carmelo.

Recordemos los sucesos del Carmelo, en el día de La festividad de la Virgen del Carmen

Recordemos de entre todos los sucesos transcurridos en el Carmelo, aquellos que nos narra el Antiguo Testamento y que seguramente sirvieron de inspiración para muchos ermitaños. A fin de recordarnos como Dios es Dios. Y aunque desaparezcan todos los que les son fieles y sólo quede uno, Dios, el altísimo, el todopoderoso, el que lo puede todo, con la ayuda de ese siervo, le da la vuelta a la tortilla contra todos los siervos de Baal.

Las Sagradas Escrituras – El Antiguo Testamento, PRIMER LIBRO DE LOS REYES, 18

16 Abdías fue al encuentro de Ajab; le comunicó el mensaje, y Ajab fue a encontrarse con Elías.

17 Apenas vio a Elías, Ajab le dijo: «¿Así que eres tú, el que trae la desgracia a Israel?».

18 Elías respondió: «No soy yo el que traigo la desgracia a Israel, sino tú y la casa de tu padre, porque han abandonado al Señor y te has ido detrás de los Baales.

19 Y ahora, manda que todo Israel se reúna junto a mí en el monte Carmelo, con los cuatrocientos profetas de Baal y los cuatrocientos profetas de Aserá que comen a la mesa de Jezabel».

[…]

22 Luego Elías dijo al pueblo: «Como profeta del Señor, he quedado yo solo, mientras que los profetas de Baal son cuatrocientos cincuenta.

[…]

36 A la hora en que se ofrece la oblación, el profeta Elías se adelantó y dijo: «¡Señor, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel! Que hoy se sepa que tú eres Dios en Israel, que yo soy tu servidor y que por orden tuya hice todas estas cosas.

[…]

38 Entonces cayó el fuego del Señor: Abrazó el holocausto, la leña, las piedras y la tierra, y secó el agua de la zanja.

[…]

40 Elías les dijo: «¡Agarren a los profetas de Baal! ¡Que no escape ninguno!». Ellos los agarraron: Elías los hizo bajar al torrente Quisón y allí los degolló.

Fuente: https://www.vatican.va/archive/ESL0506/__P8Q.HTM

Sobre el escapulario de la Virgen del Carmen unos comentarios

El escapulario NO salva por si solo como si fuera algo mágico o de buena suerte, ni es una excusa para evadir las exigencias de la vida cristiana. Mons. Kilian Lynch, antiguo general de la Orden Carmelita nos dice: «No lleguemos a la conclusión que el escapulario está dotado de alguna clase de poder sobrenatural que nos salvará a pesar a pesar de lo que hagamos o de cuanto pequemos… Una voluntad pecadora y perversa puede derrotar la ´omnipotencia suplicante´ de la madre de la misericordia.»

El Papa Pío XI nos advierte: «aunque es cierto que la Virgen María ama de manera especial a quienes son devotos de ella, aquellos que desean tenerla como auxilio a la hora de la muerte, deben en vida ganarse dicho privilegio con una vida de rechazo al pecado y viviendo para darle honor»

Fuente: https://www.corazones.org/maria/carmen_virgen/a_carmen.htm

Origen de la Orden del Carmen (Carmelitas)

  • En el siglo XII, ermitaños cristianos se asentaron en el Monte Carmelo, inspirados por la vida del profeta Elías. De allí surgió la Orden Carmelita, dedicada a la oración, la contemplación y el servicio.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *