Se ejemplifica este modelo de queja y posibles receptores del mismo:
Asunto: Queja por desinformación y trato sesgado en prensa sobre Torre Pacheco
A la atención de: [Indicar organismo destinatario, p. ej. Defensor del Pueblo / Secretaría de Estado de Comunicación / Consejo Audiovisual de la Región de Murcia / CNMC, etc.]
D./Dña. [Tu nombre completo], con DNI/NIE [tu número], y domicilio a efectos de notificaciones en [tu dirección], EXPONE:
Que, en fechas recientes, diversos medios de comunicación han publicado informaciones sobre la situación social en Torre Pacheco (Murcia), en las que se tilda sistemáticamente de “ultraderecha” o “extrema derecha” a vecinos y ciudadanos que expresan su preocupación por los problemas vinculados a la inmigración violenta, inseguridad y conflictos sociales en la localidad.
Estas informaciones:
- Distorsionan la realidad al presentar de forma despectiva a personas que únicamente ejercen su derecho a expresar opiniones o reclamar seguridad en su entorno.
- Contribuyen a la estigmatización social de vecinos que legítimamente piden soluciones y diálogo sobre la problemática de la inmigración descontrolada y sus consecuencias.
- Ocultan o minimizan el miedo real que existe en parte de la población, derivado de episodios de violencia y delincuencia procedentes de la inmigración ilegal y desordenada procedende de países de difícil integración con nuestra cultura, sin ofrecer una cobertura informativa equilibrada ni dar voz de forma proporcional a los afectados.
- Generan un clima de censura indirecta, pues cualquier manifestación crítica es automáticamente catalogada como extremismo, lo cual vulnera la capacidad de estas personas de transmitir justas quejas y a recibir información veraz.
Por todo lo anterior, SOLICITO:
- Que se investigue y, en su caso, se adopten las medidas oportunas para garantizar el derecho a recibir información veraz sobre la realidad social en Torre Pacheco.
- Que se inste a los medios de comunicación a ofrecer coberturas informativas que reflejen las sensibilidades verdaderas y opiniones existentes en el municipio, sin descalificar ni etiquetar injustamente a colectivos vecinales cuando simplemente por hacer un reclamo de que la inmigración está descontrolada y por esto se les tilda de extremistas.
- Que se valore la posibilidad de emitir recomendaciones o pronunciamientos públicos que recuerden la obligación de los medios de respetar el principio de veracidad.
- Que, en caso de detectar malas prácticas informativas o sesgos reiterados, se adopten las sanciones o medidas correctoras previstas en la legislación vigente.
Sin otro particular, y a la espera de respuesta, le saluda atentamente,
[Tu nombre completo]
[Tu firma, si es en papel]
[Correo electrónico y/o teléfono de contacto]
[Fecha]
POSIBLES RECEPTORES DEL MISMO.
- ✅ Defensor del Pueblo.
- ✅ Secretaría de Estado de Comunicación (Presidencia del Gobierno).
- ✅ Consejo Audiovisual de tu Comunidad Autónoma (si existe).
- ✅ Congreso/Senado (Comisiones de RTVE.).
- ✅ Autoridad Audiovisual Nacional (CNMC).
- ✅ Autoridad Audiovisual Europea (ERGA, European Regulators Group for Audiovisual Media Services)
- ✅ Fiscalía Provincial o Fiscalía General del Estad
- ✅ Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
- ✅ Asociaciones profesionales de prensa
- ✅ Plataformas de defensa de derechos civiles
- ✅ Juzgados de lo Civil o Penal
- ✅ Delegación del Gobierno en la Región de Murcia
- ✅ Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias (Región de Murcia)
- ✅ Consejo de Transparencia de la Región de Murcia
- ✅ Ayuntamiento de Torre Pacheco
- ✅ Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia
- ✅ Medios de comunicación locales
- ✅ Federación de Asociaciones de Vecinos de la Región de Murcia (FAVRM)
- ✅ Oficina de Atención al Ciudadano en la Delegación del Gobierno o en la Comunidad Autónoma
- ✅ Asamblea Regional de Murcia (Parlamento autonómico)
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán