HECHOS.
Rescue You:
- https://www.youtube.com/watch?v=rkQLhQn_-3Y
- https://www.youtube.com/watch?v=kGlfwpoDKAY
- https://www.youtube.com/watch?v=7uXBUZkgpLQ
- https://www.youtube.com/watch?v=fUDU6ad2mb0
- https://www.youtube.com/watch?v=DBbR9hBKVdA&t=11963s
- https://www.youtube.com/watch?v=f-oF2_74myc
- https://www.youtube.com/watch?v=q4k9qY1qVSA
David Santos:
Que pongamos aquí estos videos que muestran lo ocurrido, no quiere decir que aprobemos las blasfemias, los gritos que se hacen en las protestas o los modos de las mismas. Estamos reflejando los hechos grabados para analizar. Desaprobamos las blasfemias y otros comportamientos con algo de falta de decoro de Rescue You. Y desaprobamos enormemente las mentiras de la prensa oficialista.
ALGUNAS IMÁGENES.


Se muestra justo, a la gente en marcha. Y el punto en el que se van a encontrar los dos bloques a cierta distancia con un magrebí insistiendo en que se acerquen más.
SUCESOS PREVIOS.
- Aparecen unas fotos de un señor ensangrentado diciendo que se empieza a preocupar de salir sólo por las calles y diciendo que varios magrebíes le han dado una paliza.
- Empiezan a circular por redes sociales unas imágenes impactantes: un hombre aparece ensangrentado, visiblemente afectado, relatando que ha sido víctima de una brutal paliza. Según su testimonio, varios jóvenes magrebíes lo habrían agredido sin motivo aparente. El vídeo se viraliza rápidamente, generando un clima de tensión y alarma, especialmente entre algunos sectores vecinales. El hombre, entre sollozos y con marcas visibles de violencia, afirma que empieza a tener miedo de caminar solo por su propio barrio.
- Este suceso es interpretado por algunos como la gota que colma el vaso. En redes se empieza a hablar de inseguridad, de impunidad, y del supuesto crecimiento de la violencia ejercida por jóvenes de origen magrebí.
- El caso que desencadena todo es la agresión a un hombre español en Torre Pacheco. Según fuentes policiales, la investigación está abierta, aunque no se confirman oficialmente los motivos del ataque ni la identidad de los agresores.
- La Policía Nacional informa de una denuncia interpuesta por lesiones, pero no atribuye de forma categórica la agresión a ningún grupo étnico específico.
- La Delegación del Gobierno pide «prudencia» y llama a no sacar conclusiones precipitadas para evitar una escalada de tensión racial o xenófoba.
📹 Canales alternativos:
- David Santos publica en su canal un vídeo viral donde muestra imágenes de un hombre ensangrentado denunciando haber sido «apalizado por un grupo de magrebíes».
- La narrativa dominante en estos canales es que la agresión fue étnicamente motivada y que las autoridades están ocultando la realidad.
REACCIÓN.
- Se hace una convocatoria a la manifestación.
- Pocas horas después de la difusión del vídeo, se lanza una convocatoria para una manifestación ciudadana. El llamamiento circula principalmente a través de canales de Telegram, cuentas de Twitter/X y grupos de YouTube. El objetivo: «recuperar la calle», «proteger a los vecinos», y «denunciar la violencia».
- La Subdelegación del Gobierno confirma que se ha convocado una manifestación vecinal. Se mantiene un dispositivo policial de prevención, pero no se prohíbe la movilización.
- Algunos partidos políticos piden que se evite “la instrumentalización de un caso aislado para fines políticos”.
📹 Canales alternativos:
- David Santos hace una retransmisión en directo.
- Rescue You anuncia que acudirá para “documentar lo que los medios no quieren enseñar”.
- Los canales de Telegram vinculados a estos influencers comparten mapas, puntos de encuentro.
MANIFESTACIÓN.
- Al poco de empezar la manifestación esta empieza a moverse.
- Al conocer las mujeres que se va hacia el barrio moro, empiezan a salirse algunas de la manifestación.
- La manifestación arranca en el centro del barrio con una notable afluencia. Se observan pancartas, consignas y presencia de mujeres, familias y vecinos de distintas edades. En los primeros minutos todo transcurre con relativa calma.
- Sin embargo, pronto el ambiente cambia. Algunos de los convocantes, megáfono en mano, empiezan a animar a los asistentes a moverse, a avanzar hacia una dirección concreta: el conocido como “barrio moro”, zona con alta concentración de población de origen magrebí.
- En ese momento, muchas de las mujeres y algunos manifestantes se apartan. Algunas verbalizan su desacuerdo: «yo venía a manifestarme, no a buscar pelea». El grupo se reduce pero se radicaliza.
- La manifestación arranca de forma pacífica, con una participación estimada de entre 200 y 300 personas, según datos de la Guardia Civil.
- Tras los primeros minutos, el recorrido se desvía hacia otras zonas.
BATALLA CAMPAL.
- Terminan acercándose por diferentes vías al barrio moro.
- Al caer la tarde, se producen enfrentamientos entre algunos manifestantes y jóvenes del barrio. Hay lanzamiento de objetos, y la policía interviene para disolver grupos y evitar enfrentamientos mayores.
- No se reportan heridos graves, pero sí hay varios contenedores quemados y daños en vehículos.
- David Santos retransmite escenas caóticas mientras comenta en vivo: “Esto es lo que pasa cuando la gente ya no puede más”.
- Los canales hacen énfasis en la respuesta “violenta y organizada” de los magrebíes, con vídeos de lanzamiento de piedras y botellas.
- Fragmentos del directo se difunden por grupos de Telegram, TikTok y X, elevando el alcance.
RESPUESTA DE LOS MOROS.
- Los moros responden tirando muchísimas piedras.
- Los moros responden tirando botellas, etc.
TODO ESTO.
- Se retransmite en directo por David Santos.
- A la par que a veces el propio David Santos no sabe ni donde está la manifestación.
- Llega el hombre a las 455.000 visitas en un video. El del día 1. Después días consecutivos 200.000 – 300.000 visualizaciones.
DÍA 2.
- Acuden ya más Youtubers como el de Rescue You.
- Rescue You regresa a Torre Pacheco y graba entrevistas con vecinos españoles que afirman estar “hartos” de vivir con miedo.
- Vito Quiles insiste en que los medios tradicionales están «blanqueando» la situación, y asegura que «la guerra es real».
DÍA 4.
- Día de la prensa.
- RTVE, El País, La Verdad y otros medios envían reporteros. Se publican piezas en las que se abordan las causas del malestar vecinal, pero también se advierte del riesgo de instrumentalización racista.
- Algunos medios entrevistan a jóvenes magrebíes que denuncian sentirse estigmatizados.
- Se acusa a los medios de “venir a limpiar la imagen del barrio moro”.
- Vito Quiles confronta en directo a un reportero de televisión y lo acusa de ocultar la verdad.
DÍA 5.
- Acude el hombre de Red Pil. Católico. A ver como está el patio y meterse en el barrio moro.
- El youtuber Red Pil viaja a Torre Pacheco. Su objetivo es “entrar al barrio moro” para ver la realidad desde dentro.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán