LA UNIDAD DE ESPAÑA FRENTE AL ISLAM
Durante los siete siglos de la reconquista, lo que aglutinó a los españoles fue la lucha contra el Islam. – Pg 612.
INVASIONES.
En el Sínodo de 1999 Monseñor Giuseppe Bernardini, franciscano italiano y arzobispo de Esmirna Turquía), que lleva dieciséis años entre los musulmanes, hizo en el aula del Sínodo una dura acusación contra el Islam. Llamó la atención sobre la invasión musulmana en Europa. Citó frases de un «importante personaje musulmán» durante un encuentro islamo-cristiano: «Gracias a vuestras leyes democráticas os invadiremos; gracias a nuestras leyes religiosas os dominaremos».
INDICIOS DE INVASIÓN
Monseñor Bernardini explica a los otros padres sinodales que los petrodólares son «usados no para crear trabajo en los países pobres de, Africa del Norte o de Medio Oriente, sino para construir mezquitas y centros culturales en los países cristianos con inmigración islámica, incluida Roma. El temor que se ha extendido en el aula es el de que se esté realizando un verdadero programa de expansión y reconquista.
El tema de la expansión islámica en Europa había sido afrontado ya por el filósofo francés, Alain Besançon, que dio un dato impresionante: «Los entre cuatro y cinco millones de musulmanes presentes en Francia constituyen un número equiparable al de los católicos practicantes. La Iglesia corre el riesgo de pasar al islam», como ha sucedido en Magreb, Medio Oriente y los Balcanes» 124.
Según La Vanguardia de Barcelona, en 1999, en Cataluña, se registraron más niños con el nombre de Mohamed que con el nombre de Jesús 125.
El padre jesuita árabe Samir Khalil, egipcio de nacimiento, considerado como uno de los mayores especialistas del mundo en Islam, Profesor de Teología Oriental en Beirut (Líbano) y en Roma, dice que el
Islam es más que una religión. Su proyecto es islamizar la sociedad. Empiezan construyendo mezquitas, después quieren que el viernes sea fiesta como el domingo, etc. Ya no hay marcha atrás 126.
También dijo en el V Congreso CRISTIANOS EN LA VIDAPÚBLICA, celebrado en Madrid por la Fundación San Pablo-CEU: «Europa es estúpida si no ve que los musulmanes usan la tolerancia para islamizar Europa»127.
LA PENA DE MUERTE POR SALIRSE DEL ISLAM.
En cambio la coacción es muy frecuente en el Islam. Una mujer musulmana, convertida a la fe católica en Italia, pidió protección a la policía ante el peligro de ser condenada a muerte, en venganza, por los «integristas islámicos»115.
En Nigeria, los convertidos al Evangelio reciben amenazas del Islam.116 En Arabia Saudita hay pena de muerte para los que abandonen el islamismo 117. En Afganistán se castiga con la pena de muerte a los musulmanes que se conviertan a otra religión 118. Robert Hussein, de 44 años, de Kuwait, fue condenado a muerte el 9-VI-96, por haber pasado de la religión musulmana a la católica 119. En Sudán cuatro cristianos árabes fueron crucificados por negarse a apostatar del catolicismo y adherirse al islam 120. En Europa miles de musulmanes se han convertido al catolicismo, pero tienen que ocultarlo, porque abandonar el Islam puede costarles la vida. Su no asistencia a los cultos musulmanes los excusan diciendo que son ateos121.
EL PELIGRO DE LOS MATRIMONIOS ISLÁMICOS.
El Islam prohíbe que una mujer musulmana se case con un hombre no musulmán 47.
«La CIVILTA CATTOLICA advierte de LOS PELIGROS DE MATRIMONIOS CON ISLÁMICOS: »ROMA, 3 abr. (ZENIT.org).- Es necesario ser muy riguroso a la hora de permitir la dispensa para la celebración de matrimonios entre musulmanes y cristianos. Lo afirma la Civiltà Cattolica en su último número, apoyando las decisiones de los obispos italianos que han invitado a la prudencia frente a estas bodas mixtas. En concreto, la revista, cuyos borradores son corregidos por la Secretaría de Estado del Vaticano, explica que es muy importante tener en cuenta, antes de dispensar estos matrimonios “la concepción que tiene el Islam de la inferioridad de la mujer con respecto al hombre”, el hecho de que el matrimonio sea un simple contrato “que el hombre puede romper cuando le parezca”, y principio por el que “los hijos pertenecen al padre y tienen que seguir necesariamente su religión” hasta el punto de que la madre, en caso de muerte del marido, no puede exigir que le sean confiados. Todos estos argumentos, para la Civiltà Cattolica, indican con claridad que los matrimonios mixtos presentan “graves problemas” tanto desde “el punto de vista religioso como desde el punto de vista de la jurisdicción civil”123.
Pingback: Algunos artículos recomendados para esta primera sesión – Web oficial proyecto Con San Pelayo
Pingback: Reunión 2. Diferencias entre invasión e inmigración desordenada a la luz de la tradición católica. – Web oficial proyecto Con San Pelayo