Torre Pacheco es un municipio de la Región de Murcia con cerca de 40.000 habitantes en 2024, distribuido en el núcleo urbano principal (≈18 600 hab.) y 11 pedanías como Roldán, Balsicas o Dolores. (El País, Wikipedia)
Se trata de un área agrícola extensiva con creciente población inmigrante concentrada en pedanías como Balsicas o Roldán.
🏛️ Gobierno local y evolución política
En las elecciones municipales de 2023, el Partido Popular (PP) obtuvo el mayor número de votos (34,7 %, 8 concejales), seguido por el Partido Independiente de Torre‑Pacheco (PITP) con 30 % (6 concejales), Vox (18,8 %, 4 concejales) y PSRM‑PSOE (15,6 %, 3 concejales). (www.20minutos.es – Últimas Noticias, Wikipedia)
Composición anterior: en 2019 el PITP gobernó con apoyo del PSOE. En 2015 y anteriores, el PP tuvo mayoría relativa o absoluta.
👥 Población inmigrante: cifras y procedencias
En 2024, la inmigración representa el 32,6 % del municipio (~12 998 personas de 39 910) (infobae).
En 2021‑22: de ~37 300 habitantes, ~10 768 eran extranjeros (28.9 %). De ellos:
En los tres últimos años, la población inmigrante ha crecido un 23,6 %, frente al 1,5 % de la población nacida en España. (infobae)
📊 Delincuencia: cifras, evolución y denuncias
En el primer trimestre de 2025 se registraron 509 infracciones penales, un aumento del 4,09 % respecto a 2024 (489), con un ligero repunte en delincuencia general. (La Razón)
Más estadísticas 2024 vs 2019:
En 2024: 1 644 delitos (≈41 delitos por cada 1 000 personas), igual que la media nacional.
En 2019: 1 124 delitos y tasa de 28/1 000: por debajo de la media nacional.
En cinco años aumentaron ~510 delitos, con crecimiento poblacional de ~4 400 personas. (Diario ABC)
Robos violentos en 2025 T1: 9 casos, un -40 % respecto al año anterior. Domicilios: 39 robos, -20 % respecto al año anterior. (EpData)
Se constata un contexto de sensación de inseguridad local, especialmente vinculado a segundas generaciones de inmigrantes con dificultades sociales. (La Razón)
⚖️ Publicaciones del Obispado de Murcia o la Diócesis sobre inmigración
No se han encontrado declaraciones públicas recientes del Obispado de Cartagena o la Diócesis de Murcia mostrando una postura pro‑inmigración explícita sobre Torre Pacheco. (Wikipedia)
Aunque no hay publicaciones directas, la Diócesis ejerce presencia pastoral en la región con parroquias y organizaciones sociales, sin posicionamientos públicos documentados en prensa sobre inmigración aquí.
💰 Presupuesto e inversión en seguridad ciudadana
En los presupuestos municipales 2024, Torre Pacheco asignó:
400 000 € para cámaras de videovigilancia,
45 000 € para vestuario de Policía Local,
4,7 millones € para reforzar plantilla y seguridad ciudadana (incluye ampliación de policías). (La Opinión de Murcia)
Se incorporaron al menos cinco nuevos agentes a la plantilla local. (La Opinión de Murcia)
👮 Efectivos policiales
Durante los disturbios en julio 2025, se desplegaron 75 a 120 agentes especiales, incluyendo Guardia Civil, para controlar la situación. (Cadena SER)
La Guardia Civil asumió las detenciones e investigaciones penales, trabajando con fuerzas locales y Gobierno regional. (Cadena SER)
🧾 Denuncias, sanciones e incidentes antes de Torre Pacheco
Otro episodio destacable: en agosto de 2023, un joven detenido por la Guardia Civil por 17 presuntos robos con violencia en Torre Pacheco. (europapress.es)
🧨 Sucesos recientes y contexto de los disturbios
En julio de 2025, una brutal agresión a un vecino de 68 años presuntamente por jóvenes de origen magrebí desencadenó disturbios xenófobos.
De la manifestación reciente se derivan 9 detenidos, más de 30 sanciones, y se identificaron unas 80 personas ligadas a los incidentes. (ElHuffPost)
📋 Resumen comparativo
Aspecto
Datos principales
Población total
~40 000 habitantes (2024)
Extranjeros
32–33 %, ~13 000 personas
Principales procedencias
Marruecos (~48 %), Ecuador, Reino Unido, India…
Infracciones penales T1‑2025
509 (+4 %)
Robos violencia
9 (–40 %)
Robos domicilios
39 (–20 %)
Tasa criminalidad 2024
41 delitos/1 000 → igual a media nacional
Presupuesto 2024
~4,7 M € en seguridad + videovigilancia 400 k€
Agentes reforzados julio 2025
75‑120 agentes
Gobierno local actual (2023‑25)
PP con mayoría simple, PITP como fuerza local relevante
Historial gobiernos anteriores
PITP+PSOE (2019), PP mayoría (2015 y antes)
✅ Conclusiones
Aunque la criminalidad ha crecido ligeramente en 2025 (+4 %), no hay un aumento sustancial de robos o delitos violentos; robos han bajado.
La población inmigrante representa un sector significativo (~30 %) y ha crecido muy rápido en los últimos años.
La inversión municipal en seguridad fue moderada pero reforzada tras los disturbios con despliegue extra de Guardia Civil.
No hay registros públicos de posicionamientos explícitos del Obispado o diócesis promoviendo la inmigración.
El gobierno local es de signo liberal (PP) con presencia fuerte de partido local (PITP) y crecimiento de Vox (liberal) entre los concejales.
📊 Desglose aprox. de delitos:
Tipo de delito
Nº de casos aprox.
Robos con violencia/intimidación
9
Robos en domicilios
39
Hurtos
83
Tráfico de drogas
7
Delitos relacionados con el sexo.
5
Homicidios
0
Subtotal visible
143
➕ Otros delitos no detallados
346
Total registrado (T1‑2025)
509
🔍 Ejemplos de delitos que no suelen aparecer desglosados en los medios:
Delitos contra el patrimonio (estafas, daños, apropiaciones indebidas)
Lesiones leves o graves sin arma
Amenazas, coacciones
Violencia doméstica
Delitos contra la seguridad vial
Delitos administrativos (falsedad documental, usurpación de identidad)
En 2021 hubo ~6 829 residentes africanos (principalmente marroquíes), frente a apenas unos miles en 1993 (iniciaron llegada masiva desde finales 80 principios 90) .
En 2021, la cifra de marroquíes era ~2 097 si se asume 30 % de 6 829 = ~2 050 en 2021.