1. Queja por inseguridad en el barrio
Asunto: Queja por aumento de inseguridad relacionada con asentamientos irregulares
Texto:
Me dirijo a usted para expresar mi preocupación por el aumento de la inseguridad en [nombre del barrio o distrito], que muchos vecinos asociamos con la presencia creciente de asentamientos de inmigrantes en situación irregular. Le solicito que el Ayuntamiento tome medidas de coordinación con Policía Nacional y Local, y realice un seguimiento de la situación, protegiendo a los vecinos y garantizando la legalidad.
2. Solicitud de control sobre viviendas ocupadas por inmigrantes irregulares
Asunto: Solicitud de control de viviendas ocupadas ilegalmente
Texto:
Pido al Ayuntamiento que actúe de forma firme y legal frente a las ocupaciones de viviendas en [zona/barrio], muchas de las cuales están siendo utilizadas por personas sin documentación. Esto genera inseguridad, ruidos, insalubridad y miedo entre los vecinos. Solicito inspección, intervención social y presencia policial.
3. Reclamación por masificación de centros de acogida
Asunto: Reclamación por saturación de centro de acogida
Texto:
El centro de acogida situado en [dirección] ha superado su capacidad, generando problemas de convivencia y molestias constantes (ruidos, basura, agresiones). Pido al Ayuntamiento que traslade estas quejas a las autoridades competentes y solicite su redistribución o limitación.
4. Petición de transparencia sobre número de inmigrantes irregulares
Asunto: Petición de datos y transparencia
Texto:
Solicito, conforme a la Ley de Transparencia, que se publiquen los datos sobre cuántos inmigrantes en situación irregular hay registrados en el municipio, así como las ayudas o recursos municipales que reciben. Considero importante que los vecinos tengamos esta información pública.
5. Propuesta de moción municipal sobre inmigración ordenada
Asunto: Propuesta de moción sobre inmigración ordenada y legal
Texto:
Como habitante del municipio, propongo que el Pleno Municipal apruebe una moción instando al Gobierno a garantizar el respeto a la legalidad en materia de inmigración, apoyando una inmigración ordenada, respetuosa el bien local.
6. Denuncia por delitos asociados a inmigración ilegal
Asunto: Denuncia de delitos reiterados vinculados a grupos irregulares
Texto:
En mi zona se vienen produciendo robos, peleas y tráfico de drogas, a menudo vinculados a grupos de inmigrantes sin documentación. Solicito a la autoridad local que traslade esta situación a Delegación de Gobierno.
7. Reclamación por trato desordenado frente a empadronamientos y ayudas
Asunto: Reclamación por discriminación a vecinos nacionales
Texto:
Se están tramitando empadronamientos y ayudas sociales con aparente prioridad para inmigrantes en situación irregular. Como vecino español empadronado, considero injusto que se favorezca a personas sin documentación sobre quienes sí cumplimos con todas las normas. Pido una revisión de estos criterios.
📝 8. Queja colectiva vecinal (puede llevar firmas)
Asunto: Queja colectiva por situación de inmigración descontrolada
Texto (resumen):
Los abajo firmantes, vecinos de [nombre del barrio], manifestamos nuestra preocupación por los efectos negativos de la inmigración ilegal descontrolada en la convivencia, la seguridad y los servicios municipales. Pedimos al Ayuntamiento que adopte medidas preventivas, colaborativas y exigentes con el Estado para limitar esta situación.
¿Cómo presentarla?
- Dirige la instancia al alcalde o concejal de Seguridad / Servicios Sociales.
- Regístrala en el Registro General del Ayuntamiento, presencial o electrónicamente (con certificado digital).
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán