MODELO 1: Queja por pastoreo nocturno con molestias y ruidos
A la atención de la Guardia Civil de [nombre del cuartel/localidad]
Asunto: Queja por molestias reiteradas provocadas por actividad de pastoreo nocturno
Texto:
Yo, [Nombre y apellidos], con DNI [número], y domicilio en [dirección completa], me dirijo respetuosamente a este cuerpo para poner en su conocimiento que desde hace semanas se realiza actividad de pastoreo nocturno en las inmediaciones de [lugar o calle], en horarios que se extienden hasta altas horas de la noche (generalmente entre las [hora] y las [hora]).
Dicha actividad genera ruidos molestos (vociferaciones, ladridos de perros, balidos constantes), impidiendo el descanso de los vecinos. También deja residuos y excrementos animales en la vía pública y caminos cercanos.
Desconozco si las personas responsables cuentan con permiso municipal, sanitario o de explotación ganadera. Por ello, solicito que se investigue la legalidad de la actividad, se identifique a los responsables y se adopten las medidas necesarias para garantizar la convivencia vecinal y el orden público.
Adjunto prueba fotográfica/testimonial si se requiere.
En [localidad], a [fecha]
Firma:
[Firma del interesado]
[Teléfono de contacto (opcional)]
MODELO 2: Denuncia vecinal por animales sueltos y sin control
Asunto: Presencia habitual de animales sueltos sin control nocturno
Texto:
Yo, [Nombre y apellidos], vecino/a de [zona], expongo que con frecuencia circulan animales de pastoreo sin supervisión visible, durante la noche, por caminos y terrenos próximos a viviendas, especialmente en [zona o paraje].
Se ha observado que los animales cruzan vías transitadas o acceden a terrenos privados, con riesgo para vehículos, peatones y cultivos. Solicito que se realice una intervención o patrullaje para evitar accidentes y verificar la titularidad de los animales.
Este escrito tiene por objeto garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa sobre ganadería extensiva y circulación de animales.
MODELO 3: Solicitud de patrullaje preventivo por desórdenes nocturnos reiterados
Asunto: Solicitud de vigilancia nocturna por desórdenes vinculados a actividad irregular
Texto:
El/la que suscribe, residente en [zona o calle], desea comunicar que se están produciendo actividades molestas y posiblemente irregulares en horario nocturno, consistentes en concentración de personas, desplazamientos con animales, ruidos fuertes y circulación por caminos vecinales sin iluminación.
Esto afecta negativamente al descanso de los vecinos y puede representar riesgo para la seguridad, especialmente en zonas rurales con poca visibilidad.
Por ello, solicito que la Guardia Civil incluya la zona en sus rondas nocturnas y, si lo estima necesario, identifique a los responsables de tales actos para verificar si cumplen la normativa vigente.
Cómo presentar estos escritos:
- Presencialmente: en el cuartel más cercano de la Guardia Civil.
- Por registro electrónico: si dispones de certificado digital, a través del Registro Electrónico Común (REC).
- Acompañando con fotos o vídeos: siempre que no vulneren derechos de imagen.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán