543: Si los inmigrantes ilegales se dedican a asustar a niños al salir de los colegios.

Si hay inmigrantes (regulares o irregulares) —o cualquier persona— que intimidan, asustan, abordan o molestan a menores en las salidas de los colegios, el Ayuntamiento y la Policía tienen varias vías legales, firmes y claras de actuación, independientemente de la situación administrativa de esas personas. A continuación te explico qué se puede hacer.


✅ ¿QUÉ PUEDE HACER LA POLICÍA LOCAL O NACIONAL?

1. 👮 Presencia preventiva y disuasoria

  • La Policía Local puede establecer un dispositivo de vigilancia en entradas y salidas escolares si hay avisos de comportamientos intimidatorios.
  • Esto disuade posibles conductas hostiles y tranquiliza a padres y profesores.

2. 📋 Identificación de las personas implicadas

  • Si alguien se comporta de forma sospechosa, molesta a niños, o genera temor:
    • Puede ser identificado por la Policía.
    • Se puede comprobar si está en situación irregular o tiene antecedentes.
    • Se pueden abrir diligencias si hay indicios de delito (acoso, amenazas, coacciones).

3. ⚖️ Denuncia por coacción, acoso o alteración del orden

  • Si hay:
    • Abordamientos intimidatorios.
    • Seguimientos a menores.
    • Comentarios obscenos o gestos agresivos.
  • La Policía puede actuar de oficio o por denuncia de los padres/colegio.

4. 🛑 Intervención por riesgo para menores

  • Si se ve comprometida la integridad de los niños (física o psicológica), la policía puede:
    • Activar protocolo con Servicios Sociales y Fiscalía de Menores.
    • Informar a la Delegación del Gobierno si los implicados son inmigrantes en situación irregular y reincidentes.

🏛️ ¿QUÉ PUEDE HACER EL AYUNTAMIENTO?

1. ✍️ Solicitar informes a Policía Local

  • El alcalde o concejalía puede pedir refuerzo policial en zonas escolares.

2. 🚨 Reunirse con los colegios y AMPA

  • Para coordinar medidas como:
    • Rutas seguras.
    • Charlas de prevención.
    • Denuncia de casos de miedo o acoso.

3. 📢 Convocar a Delegación del Gobierno o Extranjería

  • Si se identifican personas en situación irregular que reinciden, el Ayuntamiento puede pedir a la Subdelegación del Gobierno que:
    • Inicie expediente sancionador.
    • Estudie posibles medidas de expulsión si hay delitos o peligro público.

❌ ¿QUÉ NO PUEDE HACER?

  • ❌ No puede actuar solo por “ser inmigrantes”.
  • ❌ No puede impedir el paso en la vía pública sin causa legal.
  • ❌ No puede actuar si no hay denuncias ni indicios de alteración del orden o intimidación.

🧾 ¿QUÉ PUEDE HACER UN PADRE O VECINO?

  1. 📞 Avisar inmediatamente a Policía Local si ocurre un hecho preocupante.
  2. ✍️ Pedir por escrito al Ayuntamiento más vigilancia en colegios.
  3. 👥 Informar al AMPA o a la dirección del centro para que lo comuniquen formalmente.
  4. 📝 Denunciar por escrito cualquier incidente, con fecha, hora, descripción y, si se puede, testigos.

📌 CONCLUSIÓN

Situación¿Puede intervenir la policía o ayuntamiento?
Asustan o siguen a niños a la salida del colegio✅ Sí, con presencia policial y denuncia
Gritan, amenazan o hacen gestos ofensivos✅ Sí, por alteración del orden público
Son inmigrantes irregulares y reincidentes✅ Sí, se puede informar a Extranjería
Se pasean sin molestar (aunque generen recelo)❌ No, si no infringen ninguna norma

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *