PROPUESTA PARA LA FORTIFICACIÓN Y DEFENSA EFECTIVA DE LAS FRONTERAS DE CEUTA Y MELILLA
A la atención de:
- Ministerio del Interior
- Secretaría de Estado de Seguridad
- Dirección General de la Guardia Civil
- Dirección General de la Policía Nacional
- Delegaciones del Gobierno en Ceuta y Melilla
- Comisiones de Defensa y Seguridad del Congreso de los Diputados
- Ministerio de Defensa (en apoyo técnico/logístico)
PREÁMBULO
Ante el aumento constante de intentos de entrada ilegal en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la presión diplomática creciente de Marruecos, y la posibilidad real de operaciones de carácter híbrido similares a la «Marcha Verde», los españoles firmantes solicitamos de manera urgente el refuerzo integral de la frontera, dentro del marco legal vigente, a través de medidas de carácter operativo, técnico, jurídico y simbólico.
PROPUESTAS CONCRETAS
1. REFUERZO FÍSICO DE LA FRONTERA
- Elevación y mejora estructural de las vallas fronterizas (altura, resistencia, sensores térmicos).
- Instalación de barreras móviles antiavalancha y torres de vigilancia inteligentes.
- Recuperación de elementos defensivos pasivos clásicos (doble línea de obstáculos).
- Refuerzo de iluminación nocturna y videovigilancia perimetral 360º.
2. AUTORIZACIÓN DE USO DE MEDIOS DE CONTENCIÓN DISUASORIA
- Desbloqueo legal del uso de material antidisturbios no letal (escudos, pelotas de goma, gases irritantes) cuando se produzcan entradas violentas organizadas.
- Autorización clara al personal de Guardia Civil y Policía Nacional para utilizar niveles proporcionados de fuerza, con respaldo legal explícito ante agresiones.
- Protección jurídica específica frente a denuncias infundadas contra agentes en servicio.
3. LIBERTAD TÁCTICA PARA LOS MANDOS LOCALES
- Delegación de competencias operativas a jefes de compañía y mandos de zona, para permitir:
- Rediseño del despliegue según situación real.
- Activación de alertas y refuerzos sin necesidad de autorización central.
- Movilización temporal de recursos técnicos disponibles en la zona.
4. INCREMENTO DE PRESENCIA MILITAR DISUASORIA
- Solicitud al Ministerio de Defensa de reforzar la presencia visible del Ejército de Tierra (Legión, Regulares) en zonas colindantes a la frontera.
- Organización periódica de maniobras conjuntas Guardia Civil–Ejército como ejercicio y elemento disuasivo ante intentos de presión híbrida.
- Establecimiento de un Protocolo de Actuación Rápida Militar en caso de emergencia nacional.
5. REFUERZO LEGAL Y DIPLOMÁTICO
- Revisión urgente de los protocolos de devolución en frontera, asegurando respeto a derechos pero evitando el efecto llamada.
- Exigencia a la Unión Europea de que considere formalmente a Ceuta y Melilla como fronteras exteriores prioritarias de Europa.
LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN
Los españoles no pueden seguir siendo testigos pasivos ante el debilitamiento de nuestra soberanía y la presión constante sobre territorios que son parte indivisible de la Patria.
Solicitamos a las autoridades competentes:
- No ceder a presiones externas ni al discurso relativista.
- Proteger con todos los medios legales posibles la integridad territorial de España en Ceuta y Melilla.
✍️ FIRMADO:
[Nombre del colectivo o ciudadano promotor]
[Ciudad y fecha]
[Contacto de referencia para adhesiones o difusión]
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán