Recurso por inconstitucionalidad y nulidad de medidas del Parlamento catalán
Sentencia del TC que anuló artículos del Estatuto 2006 en 2010 (Wikipedia, Wikipedia)
Demandas atendidas o acuerdos alcanzados
Período / Evento
Demanda catalana
Logro obtenido o acuerdo
Medio / Acción
1979
Estatuto de Autonomía tras la transición democrática
Aprobación por referéndum (25‑oct‑1979) y aprobación parlamentaria en Cortes españolas
Referéndum y ratificación constitucional del Estatuto (Wikipedia)
2006
Reformar el Estatuto para mayor autogobierno y reconocimiento de nación
Estatuto reformado aprobado en referéndum local y por España; aunque luego parcialmente recortado por el TC
Referéndum 18‑jun‑2006 y Ley Orgánica; sentencia TC 2010 (Wikipedia)
2024
Amnistía para líderes del ‘procés’
Aprobación de la Ley de Amnistía Orgánica 1/2024, completamente validada por el TC en junio 2025
Aprobada en Congreso y Senado; amparo constitucional (Wikipedia)
Síntesis: Políticas del Estado hacia el independentismo catalán
Negativas firmes a demandas que implican ruptura unilateral o secesión sin acuerdo constitucional (referéndums vinculantes, declaración unilateral de independencia).
Permisividad o apoyo parcial con demandas dentro del marco constitucional (estatutos autonómicos, autonomía ampliada).
Presión legal y bloqueos constitucionales frente a iniciativas soberanistas sin legitimidad legal (TC, recursos parlamentarios, aplicación del artículo 155).
Consideraciones finales
El Estado actúa desde una defensa estricta del orden constitucional basado en la indisoluble unidad nacional, rechazando cualquier mecanismo que lo contradiga unilateralmente.
Sin embargo, ha aceptado avanzar en la autonomía regional dentro del marco legal, desde la Transición hasta la amnistía de 2024, siempre con límites constitucionales.
Director proyecto Con San Pelayo. — Luis Gonzaga Palomar Morán