Militancia y afiliación política en Vascongadas.

El Estado sabemos todos que falsifica las cifras que aporta, por ende tendremos que someter estas cifras a juicio, de que Dios nos ilumine. Sabiendo esto aun así reflejamos aquí las cifras que tenemos, por intentar aproximarnos a la realidad, como aproximación en base a lo que cuentan algunos, aunque no tenemos forma de verificar ahora mismo dichos datos.

PNV (Partido Nacionalista Vasco)

  • A 31 de diciembre de 2021, el PNV contaba con aproximadamente 21 782 afiliados (Cadena SER).
  • A día de hoy, no hay datos públicos oficiales más recientes relativos al número de afiliados.

EH Bildu

  • No proporciona cifras oficiales de militancia en sus estatutos ni memoria pública.
  • En 2023, periodistas reportaron que el partido se niega a publicar datos sobre afiliación y registros internos (Cadena SER).

ETA (organizational membership historical)

  • Nunca se publicó un registro oficial del número de miembros de ETA.
  • Las estimaciones académicas varían, pero se considera que en sus años de máxima actividad podía tener entre 200 y 800 miembros activos, con núcleo duro más reducido (según estudios académicos sobre movimientos terroristas). Sin embargo, no existen registros oficiales verificables ni cifras publicadas por ETA.

PP (Partido Popular en Euskadi)

  • Tampoco proporciona datos públicos sobre sus afiliados en Euskadi.
  • Movilización interna en Bizkaia muestra esfuerzos de captación sin cifras públicas sobre afiliación (Cadena SER).

📌 Vox (en Euskadi)

  • No ofrece información pública sobre miembros o afiliados en Euskadi.
  • Recientemente obtuvo 1 escaño y el 2 % de votos en las elecciones vascas de 2024, lo que refiere a cierta presencia mínima electoral, pero sin datos de afiliación formal (Wikipedia).

Estructuras institucionales y sedes

  • PNV: cuenta con sedes y juntas municipales en los principales municipios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, además de su órgano ejecutivo en Bilbao y estructura estatal.
  • EH Bildu: tiene agrupaciones a través de Sortu, Eusko Alkartasuna y Alternatiba, con estructuras organizativas en los tres territorios históricos y presencia en diputaciones forales y muchos municipios.
  • ETA operó de forma clandestina; no tuvo sedes territoriales abiertas, solo redes secretas.
  • PP y Vox cuentan con sedes provinciales y locales en los tres territorios, pero su tamaño y redes organizativas son significativamente menores comparadas con nacionalistas.

Tabla resumen

OrganizaciónAfiliados conocidosRegistros públicosRepresentación electoral (en 2024)
PNV~21 782 (2021)Sí, transparencia parcial estatutos y afiliación27 escaños en Parlamento Vasco (34 % votos)
EH BilduNo disponibleNo publica afiliación interna27 escaños (32 % votos), principal fuerza municipal
ETANo disponibleNinguno (clandestino)Inexistente
PPNo disponibleNo publica afiliación Euskadi7 escaños (9 % votos), segunda minoría
VoxNo disponibleNo publica afiliación Euskadi1 escaño (2 % votos)

Conclusiones clave

  • El PNV es el único partido con afiliación pública conocida y cuantificada (≈21 k afiliados en 2021).
  • EH Bildu y PP se niegan a publicar datos fiables sobre afiliación interna.
  • ETA nunca ha sido transparente sobre el número de miembros, al ser organización clandestina.
  • La representación electoral (número de escaños y votos) da una indicación indirecta del tamaño político de los partidos: PNV y EH Bildu están ampliamente consolidados; PP y Vox son minoritarios en la política vasca actual.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *