1. Propagación de ideas y estructuras financieras
A) Redes de financiación y asociaciones civiles
- Fundaciones y asociaciones afines: Partidos como EH Bildu o Junts colaboran con diversas ONGs o asociaciones culturales (ANC, Òmnium, Sare), que reciben fondos públicos o privados para difundir ideas identitarias. Están registradas legalmente y rinden cuentas, aunque no siempre revelan montos exactos.
- Mecanismos utilizados:
- Recaudación mediante cuotas asociadas.
- Donaciones.
- Contratos de subvención con administraciones autonómicas.
En general, estas asociaciones ejercen presión institucional mediante lobby, incidencia política y campañas mediáticas.
B) Influencia mediática
- Medios propios: TV3 (Cataluña), ETB/Berria (Euskadi) actúan como canales privilegiados de difusión.
- La financiación proviene mayoritariamente de las corporaciones públicas autonómicas; no constan vínculos directos con fundaciones internacionales como las Rockefeller.
2. ¿Qué hay respecto al Club Bilderberg o los Rockefeller?
A) Grupo Bilderberg
- Es un foro privado de alto nivel con líderes políticos, empresariales y académicos, que fomenta diálogo sobre economía y geopolítica, sin emitir resoluciones ni políticas específicas sobre movimientos regionales (como separatismo catalán o vasco) (Wikipedia, dspace.cuni.cz, Public Intelligence |).
B) Fundaciones Rockefeller y otras
- Algunas investigaciones identifican que la Rockefeller Foundation o Carnegie han apoyado políticamente iniciativas de investigación social o desarrollo cultural.
3. Cuantificación y hechos verificables
Elemento | Evidencia y alcance | Financiamiento identificado |
---|---|---|
Asociaciones independentistas | ONG como ANC, Òmnium, Sare | Fondos públicos y privados nacionales |
Activismo mediático regional | TV3, ETB, medios digitales locales | Financiamiento público autonómico |
Redes internacionales conspirativas (e.g. Bilderberg) | Solo foros de debate. | Fondos corporativos y fundaciones generales |
Lobby político local | Grupos de presión que participan en cursos, manifestaciones, leyes autonómicas | Ingresos de cuotas y donaciones locales |
4. Conclusión: ¿Existe coordinación global?
- La propagación ideológica se hace principalmente desde dentro del territorio: a través de partidos, ONG, medios locales y estructuras institucionales regionales.
- Las estructuras financieras dominantes son locales/autonómicas, transparentes (en buena parte) e institucionalizadas.
Aquí tienes un análisis detallado y cimentado en fuentes verificables sobre cómo se financian y difunden las ideologías progresistas actuales —ideología de género, feminismo, queerismo, educación crítica, etc.— con especial atención a si hay vínculos reales con grandes fundaciones como Bilderberg o Rockefeller.
1. Financiamiento de movimientos feministas, queer y de género
A) Fundaciones filantrópicas (ej. Rockefeller, Ford, Carnegie)
- Entre 1972 y 1992, se invirtieron aproximadamente 36 millones de dólares en Estados Unidos en estudios de género y programas universitarios feministas a través de grandes fundaciones: Ford, Rockefeller, Carnegie, Mott y Mellon. ([turn0search18])
- La Rockefeller Foundation ha contribuido a causas LGBTI+, apoyando organizaciones como el Trans Empowerment Project en EE. UU. y programas globales de equidad de género (Gender Fund con un objetivo de 1 mm de dólares) ([turn0search2], [turn0search0]).
B) ¿Bilderberg o élites globales?
- El Grupo Bilderberg es un foro privado de debate sin agenda ejecutiva explícita ni fondos dirigidos a movimientos estatales o culturales. ([turn0search1])
2. Mecanismos de propagación ideológica
Canal | Cómo se financia o articula | Impacto real comprobado |
---|---|---|
Fundaciones de género (Rockefeller et al.) | Subvenciones a ONGs o proyectos de equidad global, fondos universitarios | Desarrollan estudios y programas académicos, no políticas regionales |
Asociaciones culturales feministas o queer en España | Financiamiento mixto (donaciones, subvenciones públicas, cuotas) | Presencia en movilizaciones, lobby en parlamentos autonómicos |
Medios y ONG locales | Subvenciones institucionales autonómicas (Educación, Cultura…) | Influencia en prensa local y redes sociales |
Redes internacionales de ONG | Participación en foros como Financing for Feminist Futures; networking global | Definición de agendas globales de financiación de género ([turn0search3]) |
Conclusión
- Sí existe financiamiento sistemático y millonario a nivel occidental (principalmente EEUU), destinado a promover feminismo, estudios de género y derechos queer. Fundaciones como Rockefeller han jugado un rol relevante en estos proyectos (36 M USD entre 1972–1992) ([turn0search18]).
- Estas corrientes han influido en España.
- La propagación de estas ideologías en Cataluña y Euskadi ocurre principalmente a través de ONGs locales, medios regionales, educación pública y movilizaciones, pero dentro del ámbito nacional/autonómico, no como proyectos exportados por fundaciones globales.
Referencias clave:
- Financiación femenina global y queer: Rockefeller, Ford, Carnegie, Mellon (36 millones USD) ([turn0search18])
- Rockefeller Foundation promueve derechos LGBTI locales internacionalmente ([turn0search0], [turn0search2])
- Conferencias sobre financiación feminista global celebradas en Madrid en 2025, con participación estatal y ONU ([turn0search3])
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán