¿Qué pasó en Jumilla?

En los medios ha aparecido el concejal de Vox de Jumilla. Sin embargo aparece muchas veces entrevistado por la prensa oficial, lo cual puede presuponer cortes. Lo que se dice en medios es que han querido prohibir el culto del Islam en polideportivos.

Esto de prohibir este culto a Mahoma, está muy bien. Hay que quitar la idolatría de España. A nivel lógico además, es obvio que un programa ideológico, como el musulmán, que muchos meses del año lanza mensajes agresivos contra los infieles, nosotros, que implican el uso de la violencia, y no en legítima defensa, haya que intentar eliminarlo.

El enfoque del PP es cutre y bochornoso, como siempre, elimina lo del islam, y así adecua el tema a la aconfesionalidad estatal.

Vox será liberal, pero esta medida le honra. Después también es bochornosa la intervención de la conferencia episcopal, puede que hubiera sido mejor que se quedaran callados. Un católico no puede defender que la gente tenga libertad para el culto a Satanás. A lo mejor un católico tiene que priorizar sus contiendas, pero jamás posicionarse a través de fomentar que la gente pueda hacer culto a Satanás (Una de estas formas de culto a Satán es el Islam).


La Prohibición en Jumilla

Contexto
En Jumilla (Murcia), el pasado 28 de julio de 2025, el único concejal de Vox presentó una moción que proponía prohibir explícitamente las celebraciones musulmanas —como la Fiesta del Cordero (Eid al‑Adha)— en espacios públicos del municipio, argumentando que eran ajenas a nuestras tradiciones (Maldita). El Partido Popular, que gobierna en minoría, introdujo una enmienda: retiró la mención directa a los actos islámicos, pero mantuvo el texto que impide realizar “actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento” en el polideportivo (Maldita). La moción se aprobó con votos del PP, abstención de Vox y rechazo del PSOE e IU‑Podemos‑AV (Maldita).

Motivos de Vox y PP
Desde la óptica tradicional—dentro del tradicionalismo, protector de nuestras raíces— uno comprende el deseo de preservar la identidad cristiana y española.

Reacciones y Respuesta del Gobierno Central
El Gobierno de España, través de la delegada en Murcia y los ministerios pertinentes, envió un requerimiento al Ayuntamiento para anular esta medida, argumentando que vulneraba el derecho fundamental a la libertad religiosa y representaba una “vulneración arbitraria” del mismo. Si no se revierte en un plazo de un mes, se prevé acudir al Tribunal Constitucional (The Guardian, Antena3).

Entidades eclesiásticas y sociales
La Conferencia Episcopal Española y otros obispos calificaron la moción de discriminatoria y contraria al derecho constitucional al culto (El País). El Defensor del Pueblo abrió una investigación de oficio, solicitando información al Ayuntamiento sobre la motivación y las alternativas ofrecidas (Cadena SER). El PSOE local también demandó un informe sobre su legalidad (Cadena SER).

Críticas nacionales e internacionales
Medios extranjeros, como el británico Daily Express, calificaron la prohibición de “racista”, destacando el impacto sobre alrededor de 1.500 musulmanes en Jumilla (ElHuffPost). Columnistas en España, como en El País, denunciaron la medida como una violación del pluralismo y la aconfesionalidad estatal (El País).


Reflexión Tradicionalista

Hay que defender la unidad católica de España y su vinculación íntima con la fe católica.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *