Se muestra una estimación, de un modelo generado para estimar un intento de aproximación a la realidad de España:


- Si se observan datos erróneos, en lo que proporciona como datos hacienda o en los cálculos, comunicarlo para corregirlo.
FUENTES PARA LA GENERACIÓN DEL MODELO:
- Agencia Tributaria (AEAT):
Datos oficiales sobre la distribución de rentas, escalas de IRPF y declaraciones de impuestos. - Instituto Nacional de Estadística (INE):
Información de encuestas como la Encuesta de Condiciones de Vida y la Encuesta Anual de Estructura Salarial, que reflejan la distribución de ingresos y salarios. - Seguridad Social:
Publicaciones oficiales sobre las cuotas de autónomos, que indican la cuota mínima (aproximadamente 290–380 €/mes) y el tope de cotización para ingresos altos (alrededor de 1.250 €/mes). - Medios especializados y estudios:
Informes y análisis publicados en medios como El Economista y El País, que ofrecen datos sobre el porcentaje de contribuyentes en cada tramo y otros indicadores relacionados. - Simuladores y estudios fiscales:
Herramientas y estudios que permiten aproximar el impacto de los impuestos indirectos (IVA, carburantes, alimentos, etc.) según el porcentaje del ingreso destinado al consumo.