A continuación se hace una recopilación de información de internet. Esto se hace a fin de a través de aproximaciones sucesivas intentar dilucidar la verdad. Nosotros no garantizamos que ninguna información de la abajo expuesta sea verdadera. Pero debemos tomarla como hipótesis, en nuestro interés por definir la realidad en base a aquellos datos con los que contamos.
Análisis Geopolítico de Riesgos de Escalada a una Tercera Guerra Mundial en Septiembre de 2025
En septiembre de 2025, los periódicos y analistas internacionales han destacado varios focos de tensión que, aunque no han derivado en un conflicto global, representan riesgos reales de escalada incontrolable. Basado en reportes de fuentes como The Conversation, United24 Media, The Week, CSIS, Newsweek, Washington Post, Daily Mail y el Institute for the Study of War, este análisis se centra en situaciones «cerca» de un punto de no retorno, evaluando dinámicas de poder, incentivos para la escalada y frenos potenciales. No se incluyen especulaciones infundadas; solo hechos verificables de ese mes. El contexto global incluye un gasto militar récord (2.718 billones de dólares en 2024, con aumentos en 2025), arsenales nucleares en alerta (unas 2.100 ojivas listas para uso) y alianzas cruzadas (Rusia-China-Irán vs. EE.UU.-NATO-Israel), que amplifican cualquier chispa local.
1. Tensiones Rusia-NATO en el Contexto de Ucrania: Incursiones Aéreas y Despliegues Navales
El frente más volátil en septiembre fue Europa del Este, donde las acciones rusas contra la OTAN rozaron el umbral de confrontación directa. Entre el 9 y el 23 de septiembre, drones rusos violaron repetidamente el espacio aéreo de Polonia (19 drones el 9 de septiembre, derribados varios), Rumania (acusación el 13) y Letonia (un dron estrellado), coincidiendo con ejercicios Zapad en Bielorrusia, vistos como ensayos para invasiones pasadas (Georgia 2008, Ucrania 2022). Estos incidentes no fueron accidentales, sino provocaciones deliberadas para probar la resolución de la OTAN, según expertos del RUSI y Chatham House. Rusia, s y medien una guerra de desgaste en Ucrania que lleva tres añoo, ha ganado terreno marginal pero sufre presiones económicas (inflación >9%, rublos en caída, crecimiento proyectado en slowdown para 2025), lo que podría incentivarla a escalar para forzar concesiones.
La respuesta occidental incluyó el despliegue de aviones P-8 Poseidon de EE.UU. en Noruega (23 de septiembre), cazasubmarinos operando cerca del enclave ruso de Kaliningrad, como parte de la operación Baltic Sentry para proteger cables submarinos y disuadir sabotajes. Adicionalmente, el Pentágono convocó una reunión urgente de cientos de generales y almirantes (25 de septiembre en Virginia), sin detalles públicos, pero interpretada como preparación para escenarios de alta intensidad. La primera ministra polaca advirtió que su país está «en el punto más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial», mientras la secretaria de Exteriores británica, Yvette Cooper, alertó en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre un riesgo de «confrontación armada directa» con la OTAN.
**Análisis de Riesgo de Escalada:** Este eje tiene un potencial WW3 alto (probabilidad estimada en 20-30% para 2026 por analistas como Hamish de Bretton-Gordon), ya que una zona de exclusión aérea sobre Ucrania (propuesta por expertos británicos) podría interpretarse como acto de guerra por Moscú, activando el Artículo 5 de la OTAN. Rusia carece de capacidad para una invasión masiva a los Bálticos (debilitada por Ucrania), pero sus misiles hipersónicos (alcance 3.415 millas) amenazan Europa Occidental y el oeste de EE.UU. Frenos: Fatiga rusa y oposición pública en Europa (encuestas YouGov muestran 50% de europeos ven WW3 probable en 5-10 años, pero prefieren diplomacia). Si Ucrania realiza strikes profundos en Rusia (habilitados por Trump el 23 de septiembre), podría catalizar una respuesta nuclear limitada, arrastrando a aliados chinos.
#### 2. Conflicto EE.UU.-Venezuela: Postura de Guerra en el Caribe
Otro foco agudo fue el Caribe, donde EE.UU. y Venezuela adoptaron posturas de confrontación abierta. El 23 de septiembre, Trump advirtió en la ONU de acciones contra «traficantes de drogas» respaldados por Maduro, con un bounty de 50 millones de dólares por su arresto. EE.UU. desplegó buques de guerra, un submarino de ataque, 4.500 marines, 10 F-35 y drones MQ-9, destruyendo cuatro lanchas sospechosas de narcotráfico. Maduro respondió el 29 de septiembre con un decreto de poderes extraordinarios, ejercicios militares y «preparación máxima» a lo largo de la costa y frontera con Colombia (imágenes satelitales confirman movilizaciones). Pronosticadores estiman un 33% de chance de un strike estadounidense antes de fin de año, subiendo en 2026.
**Análisis de Riesgo de Escalada:** Aunque localizado, este podría globalizarse por alianzas: Venezuela recibe apoyo de Rusia (bombarderos nucleares en visitas pasadas) y China (compra de petróleo vía flotas sombra), lo que frena a Washington por temor a choques energéticos o cibernéticos. Un incidente catalizador (e.g., bajas en un enfrentamiento naval o evidencia de narcotráfico de alto nivel) podría llevar a un cambio de régimen forzado, similar a Granada 1983, pero con riesgos de guerrilla asimétrica venezolana. Expertos como Robert Muggah (SecDev) ven a EE.UU. inclinándose hacia «policía costera y presión financiera» para evitar un shock energético global, pero encuestas muestran 70% de estadounidenses opuestos a invasión. Potencial WW3 bajo-moderado (10-15%), pero podría unir ejes antioccidentales si Rusia envía refuerzos.
| Factor | Incentivo para Escalada (EE.UU./Venezuela) | Frenos Potenciales |
|——–|——————————————–|———————|
| Militar | Despliegues navales y drills; bounty en Maduro | Oposición doméstica en EE.UU.; debilidad venezolana |
| Geopolítico | Narcotráfico como pretexto; alianzas con Rusia/China | Riesgo de shock petrolero global; diplomacia regional |
| Nuclear/Global | Bajo directo, pero proxy para rivalidades EE.UU.-Rusia | Interés mutuo en evitar guerra total |
#### 3. Oriente Medio: Secuelas de la Guerra Israel-Irán y Presiones Nucleares
Septiembre vio tensiones latentes post-Guerra de los Doce Días (13-24 junio 2025), donde Israel destruyó infraestructura nuclear y militar iraní. Reportes del 26 de septiembre indican Irán explotando sentimientos antiisraelíes en Arabia Saudita para socavar el desarme de Hezbolá, mientras EE.UU. presiona a Siria para negociar con Israel (16 de septiembre). Temores de nuevos strikes israelíes crecen por la «presión» sobre el programa nuclear iraní, con Guterres advirtiendo en junio (pero eco en septiembre) de un «fuego incontrolable».
**Análisis de Riesgo de Escalada:** Irán, debilitado, evita reconstrucción para no provocar, pero su «Eje de Resistencia» (Hezbolá, Hamás) podría reactivar frentes en Líbano/Siria, arrastrando a EE.UU. (aliado de Israel) y Rusia (base en Siria). China compra petróleo iraní, complicando. Potencial WW3 moderado (15-20%), con nuclear como wildcard (Irán cerca de breakout; Rusia-Irán colaboran en drones para Ucrania). Frenos: Ceasefires fallidos pero interés saudí en normalización con Israel.
#### 4. Asia-Pacífico: Tensiones China-Taiwán, sin Escalada Aguda
China realizó drills intimidatorios cerca de Taiwán, pero Trump rechazó un paquete de ayuda de 400 millones de dólares (26 de septiembre), calmando retórica. Artículos generales destacan Taiwán como flashpoint (invasión posible 2027), con China modernizando arsenal (600 ojivas en 2025).
**Análisis de Riesgo de Escalada:** Bajo en septiembre (5-10%), pero acumulativo; un bloqueo chino podría involucrar a Japón/EE.UU. sin disparos iniciales, escalando a WW3 vía alianzas (AUKUS). Frenos: Economía china frágil; diplomacia Trump-Xi.
Conclusión: Riesgos Reales pero parece No Inminentes
Septiembre 2025 no vio un «punto de ignición» global, pero las provocaciones rusas y el buildup en el Caribe pusieron el mundo «un paso» de confrontaciones directas, como advirtió Putin en junio (eco en reportes). La interconexión (Rusia-Irán-China vs. Occidente) hace que un conflicto regional pueda viralizarse nuclearmente, con SIPRI alertando de 12.241 ojivas globales. Recomendación geopolítica: Diplomacia urgente (e.g., OSCE para Ucrania, OEA para Venezuela) y disuasión creíble para evitar miscalculaciones. Fuentes como el Vaticano (enero, pero proyectado) enfatizan unidad multilateral para mitigar un «mundo multipolar peligroso». Monitorear octubre: Elecciones y presupuestos defensivos podrían catalizar.
Fuente: https://grok.com/
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán