A continuación se hace una recopilación de información de internet. Esto se hace a fin de a través de aproximaciones sucesivas intentar dilucidar la verdad. Nosotros no garantizamos que ninguna información de la abajo expuesta sea verdadera. Pero debemos tomarla como hipótesis, en nuestro interés por definir la realidad en base a aquellos datos con los que contamos.
Desglose de Motivos de los Conflictos Discutidos
A continuación, desgloso los motivos principales de los conflictos comentados hoy (Rusia-Ucrania/NATO, Israel-Palestina y Sudán), basándome en análisis geopolíticos y eventos clave hasta el 2 de octubre de 2025. Empiezo por aquellos con **mayor probabilidad de escalar a España** (según evaluaciones previas: alta para Rusia-Ucrania por OTAN/Artículo 5; media-alta para Israel-Palestina por diplomacia/flotilla y terrorismo; media para Sudán por migración). Para cada uno, detallo motivos históricos, geopolíticos, ideológicos y económicos, con subpuntos para claridad.
1. Conflicto Rusia-Ucrania/NATO (Mayor Probabilidad de Escalada: Alta)
Este conflicto, iniciado en 2014 y escalado en 2022, se centra en la expansión rusa y tensiones OTAN. Motivos principales incluyen seguridad nacional rusa, expansión OTAN y rivalidades energéticas.
– **Motivos Históricos y de Seguridad**: Rusia ve la expansión OTAN hacia el este (Ucrania como potencial miembro) como amenaza existencial, precedida por concentración militar rusa en fronteras desde 2021. La «guerra híbrida» (drones, ciberataques) busca desgastar Ucrania y disuadir OTAN, con incursiones rusas en Polonia elevando riesgos de Artículo 5.
– **Motivos Geopolíticos**: Negativa rusa a alto el fuego incondicional, impulsada por avances ucranianos en refinerías rusas (48% más ataques en 2025). Imprevisibilidad de Trump (septiembre 2025) presiona a Putin, pero también genera escalada para forzar negociaciones.
– **Motivos Ideológicos**: Putin promueve «desnazificación» ucraniana como narrativa, mientras Zelensky defiende soberanía europea. Esto polariza, con Rusia actuando «realísticamente» contra tríada nuclear OTAN.
– **Motivos Económicos**: Ataques a infraestructura energética (trenes, refinerías) buscan colapsar economía ucraniana y elevar precios globales (Brent +0.5% reciente), beneficiando exportadores rusos alternos.
2. Conflicto Israel-Palestina (Probabilidad de Escalada: Media-Alta)
En curso desde 2023 (ataques Hamás 7 de octubre), con foco en Gaza/Cisjordania. Motivos giran en torno a control territorial y retaliaciones.
– **Motivos Históricos y Territoriales**: Conflicto por control de territorios históricos, exacerbado por asentamientos israelíes en Cisjordania (60% bajo control exclusivo israelí) y bloqueo Gaza. La guerra de Gaza (2023-2025) responde a ataques Hamás, con >44.000 muertes y uso del hambre como «arma» (crimen de guerra potencial).
– **Motivos Geopolíticos**: Fallidos altos el fuego (propuesta 1 oct 2025: retirada israelí y liberación rehenes); ocupación Ciudad de Gaza genera rechazo árabe (Egipto/Jordania rechazan reubicación palestinos). Flotilla Sumud (interceptada 1-2 oct).
– **Motivos Ideológicos**: Nacionalismo palestino vs. seguridad israelí; Hamás busca «liberación total», mientras Israel defiende «derecho a existir». Cancelaciones cumbres (Amman) reflejan rechazo regional a planes israelíes.
– **Motivos Económicos**: Demoliciones casas y permisos negados en Jerusalén Oriental limitan desarrollo palestino; guerra erosiona economía Gaza (hambruna en 5 estados sudaneses análoga, pero aquí focalizada).
3. Conflicto Sudán (Guerra Civil SAF vs. RSF) (Probabilidad de Escalada: Media)
Iniciado en abril 2023, entre ejército (SAF, Burhan) y paramilitares (RSF, Hemedti). Motivos raíz en lucha poder post-dictadura.
– **Motivos Históricos y de Poder**: Tras derrocamiento Bashir (2019), tensión entre SAF y RSF (creada para «coup-proofing») estalló en 2023 por control gobierno. Guerra fragmentada (2025: avances SAF en Kordofán) perpetúa ciclo violencia.
– **Motivos Geopolíticos**: Intereses regionales (UAE apoya RSF; Egipto/Saudí a SAF); Rusia (Wagner) y mercenarios ucranianos/colombianos internacionalizan. Hambruna en 5 estados (incl. capital) y >11M desplazados desafían diplomacia ONU.
– **Motivos Ideológicos**: Lucha por «gobernanza» post-Bashir; RSF acusa SAF de autoritarismo, mientras SAF busca unidad nacional.
– **Motivos Económicos**: Control recursos (oro, rutas Darfur); guerra causa hambruna y cierre gasolineras, con ayuda internacional luchando por acceso. En 2025, no resolución pese a dos años de conflicto.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán