813: Censura de las organizaciones

Tiempo de lectura: 3.27 mintues

Censura dentro de las organizaciones tradicionales.

En algunas organizaciones tradicionales se permite hablar contra el divorcio, pero no de la confesión como elemento esencial de la vida de cualquier católico practicante (No existe el católico no practicante). Incluso llegando a censurar o prohibir. 

También hay una censura según los requisitos legales de aprobación de asociaciones de las asociaciones que vayan contra la constitución. Censura del catolicismo confeso…

Censura en la familia. Cenas de Navidad.

El día que se celebra el nacimiento de Cristo también hay familias cuya mayoría o minoría de rojos, o incluso de católicos tolerantes por no molestar dicen esa frase de: no hablemos de política, futbol o religión. Cuando efectivamente para esto no es para lo que nació Cristo. 


Censura en los consejos ayuntamientos.

Hay lugares de España donde se censura a alcaldes por llevar rosarios a los colegios, como en Murcia. Y ponte tu a meter con cargo oficial de concejal a un sacerdote, prohibido por ley (aconfesionalidad del Estado). 


Censura en los seminarios.

En los seminarios, en algunos está censurada la doctrina política de la iglesia. La estrategia para esto es que cuando los sacerdotes van a recibir esta formación… primero no se da como una asignatura en si misma, individual… sino como asignatura junto con otra. Y después a la hora de impartirla se les da clase de política católica 1 día y no la mitad del tiempo de la asignatura. Entendiendo política como la participación de los cargos del gobierno por parte de la iglesia, entre otras labores. 

Censura. El gobierno organiza las manifestaciones.

¿Nadie se ha preguntado porque no hay manifestaciones contra los altos impuestos? La mayoría de las manifestaciones las organiza el gobierno con sus recursos… 

Censura por limitación de objetos estatutario de asociaciones. Caso cofradías.

Hay mucha censura que se hace a través de la limitación de objeto en los estatutos. Así con diezmiles de cofradías ninguna hace, o pocas posicionamientos políticos, amputando esta parte esencial de la vida del católico. 


Censura con religión liberal en los colegios. Curas dando historia de las religiones.

La religión en los colegios es historia de las religiones. Así te encuentras… hoy en día sacerdotes enseñando el islam… en los colegios. Del mismo modo que los libros de texto por principio legal no pueden hablar contra la constitución: censura. 


Censura de la queja impositiva. Entras a una organización y te prohíben hablar contra impuestos.

El tema de los impuestos, no se censura sólo a través de las manifestaciones que no se hacen, sino de los directivos o cargos de peso de las organizaciones, que por política propia suya, casualmente… no hablan contra los altos impuestos. 


Censura de las lecturas clave de la misa.

Hay sacerdotes que censuran por ejemplo las lecturas de sodoma. Y ese día eligen hablar de otra cosa aunque no toque. Censura. 


Censura Episcopal.

Los feligreses se quejan porque el sacerdote habla del aborto. Y entonces el obispo para que haya paz… decide cambiar al cura de sitio. Censura de la fe católica…

Censura sacerdotal.

Si un sacerdote es tradicional, en vez de ponerle en parroquias principales, a veces casualmente el obispo le coge y le manda a un pueblo perdido para que no «moleste tanto» y promueva la paz… de esos revoltosos abortistas en vez de la paz general de la sociedad en Cristo. 

Censura de los feligreses.

Esta se da cuando los sacerdotes tienen a veces un lavado de cerebro importante por la tele… y le prohiben a un feligrés hacer un rosario público en medio de la ciudad por ejemplo. También se da esto. Creyéndose el sacerdote que tiene potestad sobre todas las cuestiones temporales, sean cuales sean. 

Censura de obispos.

También es conocido que el Vaticano censuró durante bastante tiempo a todos los obispos que tuvieran afección por la defensa del catolicismo de las matanzas de curas del 36…

 

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *