822: Algunos ejemplos curiosos de censura.

Tiempo de lectura: 2.13 mintues

1. **Bloqueo masivo de 21 páginas católicas brasileñas en Facebook** (2017): Facebook suspendió sin explicación páginas católicas con cientos de miles de seguidores, posiblemente por quejas masivas o fallos del sistema.

2. **Suspensión de la página «Jesus and Mary» en Facebook** (2017): Página en inglés con 1.7 millones de seguidores bloqueada; administrada desde Ghana, sin respuesta a apelaciones.

3. **Bloqueo de «Catholic and Proud» en Facebook** (2017): Página con 6 millones de seguidores suspendida indefinidamente, afectando a administradores en Nigeria.

4. **Censura de la página «Fr. Rocky» en Facebook** (2017): Página del sacerdote estadounidense Francis J. Hoffman con 3.5 millones de likes eliminada sin motivo aparente.

7. **Eliminación de artículo católico sobre comunión espiritual y bloqueo de enlaces al blog KV en Facebook** (2022): Contenido devocional borrado y enlaces restringidos.

9. **Restricción de la página egyházzene.hu en Facebook** (2022): Contenido sobre música eclesiástica católica vetado.

12. **Bloqueo de publicación del Catholic World Report en Twitter** (2021): Post restringido por error, pero cuenta inactiva desde entonces.

13. **Lista negra de noticias religiosas en temas trending de Facebook** (2016): Contenido católico y cristiano suprimido en algoritmos de visibilidad.

15. **Clasificación de alabanzas a Jesús como «discurso de odio» en Facebook** (2023): Contenido litúrgico eliminado por algoritmos.

16. **Eliminación de imágenes de mártires cristianos en Instagram** (2019): Dos fotos históricas retiradas de una página católica.

17. **Prohibición permanente del canal de LifeSiteNews en YouTube** (2021): Canal pro-vida católico con 300.000 suscriptores baneado por «desinformación COVID».

18. **Baneo permanente de LifeSiteNews en Facebook** (2021): Grupo pro-vida católico removido tras presión de activistas abortistas.

19. **Desactivación de cuenta de Trudy Perez-Poveda en Google por email pro-vida** (2023): Acceso perdido a 12 años de datos tras invitar a una Misa católica contra el aborto.

20. **Bloqueo de anuncios pro-vida en Facebook** (2019): Confirmado por Mark Zuckerberg, afectando campañas católicas.

21. **Penalizaciones a contenido pro-vida de Live Action en Facebook** (2019): Alcance reducido por verificadores de hechos externos.

22. **Adición de disclaimers sobre aborto a videos católicos pro-vida en YouTube** (2022): Enlaces a sitios pro-aborto agregados automáticamente.

23. **Cierre de blog católico tradicionalista por Google** (2025): Sitio prominente eliminado, generando debate sobre censura digital.

24. **Silenciamiento de medio católico mayor en YouTube** (2025): Plataforma elimina voz católica clave por presuntas violaciones.

25. **Bloqueo del canal de YouTube de un sacerdote católico con 160.000 suscriptores** (2025): 2.000 videos eliminados, presuntamente por presiones internas.

26. **Suspensión de cuenta de periodista católico en Instagram por posts sobre persecución en Nigeria** (2023): Más de 30.000 seguidores perdidos por denunciar ataques a cristianos.

29. **Censura de Nick Fuentes en X (Twitter) por ser católico** (2024): Usuario baneado selectivamente por creencias religiosas.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *