Tiempo de lectura: 2.5 mintues
Datos clave sobre la estructura empresarial en España
Número de empresas: España cuenta con aproximadamente 3,5 millones de empresas activas, representando más del 99% del total de empresas en el país. Entrepreneur
Tamaño de las empresas: El 95,4% de estas empresas emplean a 10 o menos personas, y más de la mitad son autónomos o empresas unipersonales. Entrepreneur
Comparativa con la UE: En 2023, España tenía 3,5 millones de empresas activas, mientras que países como Francia e Italia contaban con 5,3 y 4,6 millones, respectivamente. European Commission
Tendencias de emprendimiento: La tasa de actividad emprendedora (TEA) en España es del 7,2%, por debajo de la media de la UE del 8,1%. GEM Global Entrepreneurship
- Tamaño medio de las empresas: El tamaño medio de una empresa en España es de 4,8 empleados, frente a una media europea de 5,9 empleados, lo que refleja una menor capacidad operativa y de crecimiento. Cepyme
Alta concentración de microempresas: Más del 80% de las empresas españolas tienen 2 o menos asalariados, lo que indica una estructura empresarial dominada por microempresas. EFE Noticias
Datos clave sobre empresas con 1, 2 o 3 trabajadores en España
| Tamaño de empresa | Número estimado de empresas | Porcentaje del total de empresas |
|---|
| 1 trabajador | Aproximadamente 1.625.479 | ~50% del total de empresas |
| 2 trabajadores | Aproximadamente 920.321 | ~27,3% del total de empresas |
| 3 trabajadores | Aproximadamente 300.000 | ~9,2% del total de empresas |
Cuántos de estos cotizan a través del régimen de autónomos.
En España, según los datos de diciembre de 2024, el número total de trabajadores autónomos alcanzó los 3.394.261. Mites Este colectivo representa aproximadamente el 15,9% de la población activa, una cifra que ha experimentado una disminución desde el 25% registrado en 1991. Infoautonomos
Segmentación de la población española (segundo trimestre de 2025)
| Categoría | Miles de personas | % respecto a la población total | % respecto a la población activa |
|---|
| Población total (16 años y más) | 41.810,1 | 100% | — |
| Población activa | 24.453,3 | 58,5% | 100% |
| — Ocupados | 21.857,9 | 52,3% | 89,5% |
| — Parados | 2.595,5 | 6,2% | 10,5% |
| Población inactiva | 17.356,8 | 41,5% | — |
| — Estudiantes, jubilados, labores del hogar | 17.356,8 | 41,5% | — |
| Subcategoría de la población activa | Miles de personas | % respecto a la población activa |
|---|
| Trabajadores por cuenta ajena | 18.272,5 | 74,7% |
Comparativa de la creación de nuevas empresas (2023)
| País/Región | Nuevas empresas (millones) | % respecto al total de empresas activas | Fuente |
|---|
| Estados Unidos | 5,5 | — | Commerce Institute |
| Unión Europea | 3,5 | 10,5% | Eurostat |
| España | 0,35 | 10,5% | Eurostat |
Países con mayor densidad empresarial que España
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán