Tiempo de lectura: 0.34 mintue
EN EL PASADO.
- Cardenal Joan Josep Omella (arzobispo de Barcelona y expresidente de la CEE), en abril de 2022, defendió explícitamente estas oraciones como un ejercicio legítimo, criticando que el Estado no debe interferir en ellas y enfatizando que «al Estado le corresponde garantizar la vida».
- Mons. José Ignacio Munilla (entonces obispo de San Sebastián), en septiembre de 2021, impulsó la difusión de un vídeo contra la «ley mordaza» que limitaba estas concentraciones, invitando a los fieles a movilizarse para preservar el derecho a la oración pública.
REFLEXIÓN
- Habría que preguntarle… si alguna vez hay que defenderle de alguien… si se le puede defender desde la lejanía.
VIDEO
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán