Estructura de Coordinación de una Manifestación Católica Organizada

0. Reunión previa de distribución de competidos en el evento.

1. Jefe de Coordinación General

  • Máxima autoridad del operativo.
  • Define la estrategia general.
  • Asigna responsables de zona, logística y comunicación.
  • Mantiene la unidad moral y disciplinaria del grupo.

🧭 2. Centro de Mando u Organización (Lugar físico concretado).

  • Base central donde se coordina todo.
  • Recibe reportes de todas las áreas.
  • Decide respuestas, soluciones y reubicaciones.
  • Envía personas con capacidad de diálogo (apologetas, mediadores, portavoces) cuando surgen conflictos o intervenciones externas.

🧑‍🔧 3. Encargados de Zona

  • Dividen a los asistentes por sectores del espacio público.
  • Controlan e informan sobre:
    • Altercados o provocaciones.
    • Presencia de medios (TV, prensa).
    • Necesidades logísticas.
  • Mantienen el orden local y canalizan instrucciones hacia el centro de mando.

🛠️ 4. Encargado de Logística

  • Proporciona:
    • Agua, alimentos básicos.
    • Repuestos técnicos (pilas, altavoces, megáfonos).
    • Carteles, pancartas, distintivos, etc.
  • Se encarga también de puntos de descanso o primeros auxilios básicos.

🕊️ 5. Equipo de Disuasión y Contención (Paz y Orden)

  • Interviene en caso de:
    • Provocaciones ideológicas contrarias al orden natural (LGBT, aborto, antifamilia, etc.).
    • Intentos de sabotaje o violencia.
  • Deben actuar con caridad, firmeza y no violencia.
  • Pueden contener, separar o aislar focos conflictivos hasta que intervenga un portavoz capacitado.

📣 6. Encargados de Propaganda

  • Reparten octavillas con:
    • Principios doctrinales (ley natural, doctrina social).
    • Mensajes del Magisterio (Catecismo, encíclicas, Padres de la Iglesia).
    • Intenciones de la manifestación.
    • Oraciones o himnos católicos tradicionales.
  • Se colocan en puntos de alto flujo para visibilidad.
  • Visten de forma identificable y ordenada.

📱 7. Encargados de Redes Sociales y Documentación

  • Se encargan de:
    • Grabar sucesos importantes (agresiones, discursos, momentos clave).
    • Transmitir en vivo si es necesario.
    • Subir contenido de forma coordinada, veraz y respetuosa.
    • Crear una narrativa católica pública positiva.
  • Pueden tener un portavoz digital que unifique el mensaje y evite contradicciones.

📱 8. Grueso de la gente convocada y líderes de opinión.

  • Se les deriva a una zona u otra, lugar, sala, en función de las necesidades. Por ejemplo para debatir con tales medios o cuales medios.

🧱 Principios de esta estructura:

PrincipioAplicación
JerarquíaCada nivel responde a un superior. No hay anarquía ni decisiones personales que rompan la unidad.
Orden moralSe actúa con caridad, sin odio, sin insultos, con firmeza doctrinal.
Testimonio públicoLa manifestación da testimonio de la verdad católica: en lenguaje, conducta, estética y actitud.
Obediencia al bien comúnNo se busca el conflicto, sino la defensa pública del orden natural y cristiano.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *