Victorias parciales, pero victorias de manifestaciones contra el anticatolicismo.


1. Protestas contra la LMOCE / LOMCE (Educación Religiosa)

  • Cambio logrado: La asignatura de Religión volvió a ser evaluable, contó para la nota media.
  • Número de personas: Decenas de miles en toda España; movilizaciones masivas en Madrid y otras ciudades (El País).
  • Ubicación: Madrid, Barcelona (cifras aproximadas: unas 8 000 en Barcelona), y otras ciudades .

2. Presión de obispos sobre la reforma educativa de Wert (2012–2013)

  • Cambio logrado: Eliminación de la asignatura “Educación para la Ciudadanía”.
  • Número de personas: Manifestaciones masivas en toda España dirigidas por asociaciones católicas y familias (datos no precisados, pero ampliamente reportadas en Madrid y comunidades autónomas) (elEconomista).
  • Ubicación: Fundamentalmente Madrid, también en otras capitales de provincia .

3. Manifestaciones contra la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE)

  • 📅 17 diciembre 1983 (Madrid) – ~250 000 personas según Policía, hasta 800 000 según organizadores. Convocadas por Concapa, FERE, CECE y FSIE bajo el lema “Libertad de enseñanza para todos” El País+3El País+3El País+3.
  • Cambio logrado: Presión social intensa que forzó negociación y la posterior LODE confirmó la financiación de centros católicos y la igualdad formal de Religión El País+1El País+1.

4. Manifestación educativa en febrero de 1984 (Madrid)

  • 📅 25 febrero 1984 – ~150 000 personas según el Gobierno (hasta 1 000 000 según convocantes) El País.
  • Cambio logrado: Consolidación del pacto educativo y del espacio legal para la enseñanza católica.

5. Tercera gran marcha contra la LODE – noviembre 1984 (Madrid)

  • 📅 15 o 18 noviembre 1984 – entre 250 000 (Gobierno) y 1 200 000 personas (organizadores) El País+14El País+14Wikipedia+14.
  • Cambio logrado: Ayudó a asegurar la estabilidad normativa de la enseñanza confesional y la alternativa evaluable de Religión.

6. Protesta contra la LOE (2005)

  • 📅 12 noviembre 2005 (Madrid) – miles llegadas desde toda España, concentradas en Plaza de Neptuno; convocadas por Concapa, Foro de la Familia, CECE y sindicatos afines El País+4El País+4GRUPO 365+4.
  • Cambio logrado: Generó presión política notable; aunque la LOE se aprobó, la Iglesia obtuvo posterior debate y algunas concesiones parciales GRUPO 365+1El País+1.

7. Protestas estudiantiles contra reforma educativa LOU/LOCE (2001–2002)

8. Marcha antiaborto (1983) frente al Congreso

  • 📅 8 octubre 1983 (Madrid) – ~8 000 manifestantes convocados por el Movimiento Católico Español El País
  • Cambio logrado: Aunque no detuvo la propuesta legislativa, visibilizó el rechazo católico al aborto y fortaleció la identidad pro‑vida en la escena pública católica.

9. Movilización frente a la Constitución de 1931

  • 📅 Mayo–Junio 1931 (varias provincias) – manifestaciones de asociaciones católicas y prensa confesional contra artículos secularizadores de la nueva Constitución (§26 y §27) elEconomista+4OpenEdition Journals+4Wikipedia+4.
  • Cambio logrado: La presión generó que muchas escuelas eclesiásticas se reorganizaran como entidades laicas o sociedades para continuar operando, mitigar la ley y evitar expropiaciones totales

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *