TABLA.

CUÁNTO PAGAS TU CONTRIBUYENDO A TODO ESTO.

FUENTES PARA EL CÁLCULO
Presupuestos Generales del Estado (PGE): Cada año, el Gobierno de España presenta los Presupuestos Generales del Estado, los cuales detallan cómo se distribuyen los fondos públicos en diferentes ministerios y áreas de gasto. Estos presupuestos son aprobados por las Cortes Generales y están disponibles en el Portal de Transparencia del Gobierno de España y el Ministerio de Hacienda.
- En 2024, la estimación del presupuesto de cada ministerio se encuentra en los PGE correspondientes al año 2024, disponibles en el sitio web oficial:
Ministerio de Igualdad: Las partidas presupuestarias del Ministerio de Igualdad y sus programas se pueden encontrar en la sección de presupuestos de este ministerio, en documentos de planificación y en los informes anuales de su actividad.
- Ministerio de Igualdad:
Ministerio de Sanidad: Los presupuestos de Sanidad y los gastos relacionados con la salud reproductiva, el aborto, y la eutanasia se encuentran en las partidas asignadas a este ministerio, que se pueden consultar en los documentos de los PGE del Ministerio de Sanidad.
- Ministerio de Sanidad:
Radio Televisión Española (RTVE): El presupuesto destinado a la RTVE proviene de los informes anuales de la corporación y de las asignaciones que realiza el gobierno a través del Ministerio de Hacienda.
Subvenciones a Medios de Comunicación:
- Subvenciones a Medios – Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital:
Subvenciones a Partidos Políticos: La financiación pública a los partidos políticos está regulada por la ley y se establece en los presupuestos del Ministerio del Interior y las subvenciones para actividades electorales que los partidos reciben.
- Ministerio del Interior:
Datos sobre el Feminismo y los Derechos LGBTI: La promoción del feminismo y de los derechos LGBTI también está dentro del ámbito del Ministerio de Igualdad, y sus presupuestos y programas se publican en sus informes anuales.
- Ministerio de Igualdad:
Pingback: Reunión 4. Si no es del César, no es para el César. – Web oficial proyecto Con San Pelayo