1. Partidos liberales actuales en España
🔹 Partido Popular (PP) → Liberalismo conservador / Liberalismo económico
- Defiende la economía de mercado, la reducción del Estado y las privatizaciones.
- Promueve el aborto y la eutanasia.
- Forma parte del Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha.
🔹 Ciudadanos (Cs) → Liberalismo progresista / Liberalismo económico
- Partido más cercano al liberalismo clásico y progresista en lo social.
- Defiende la economía de mercado, la unidad de España y reformas institucionales.
- Está en el grupo Renew Europe, la familia liberal del Parlamento Europeo.
🔹 Vox → Liberalismo económico e ideológico.
- Apoya un modelo económico liberal (bajada de impuestos, menos regulación).
- Sin embargo, liberalismo conservador y nacionalista.
- Es aconfesional, por lo tanto: liberal ideológicamente hablando.
- Tiene influencias del libertarismo económico.
🔹 Partido Libertario (P-LIB) → Libertarismo
- Pequeño partido de ideología anarcocapitalista y libertaria.
- Defiende la abolición de impuestos, la supresión del Estado del bienestar y la privatización total.
- No tiene representación parlamentaria.
2. Partidos históricos liberales en España
Algunos partidos liberales que han existido en la historia de España:
- Partido Liberal (siglo XIX – principios del XX) → Formado en la Restauración, alternaba el poder con los conservadores.
- Unión Liberal (1858-1874) → Partido de centroderecha con ideas económicas y políticas liberales.
- Unión de Centro Democrático (UCD, 1977-1983) → Liderado por Adolfo Suárez, tenía una línea centrista y liberal.
- Centro Democrático y Social (CDS, 1982-2006) → Fundado por Suárez tras la desaparición de la UCD.