Un camino para el abandono del liberalismo en España.

Si se encuentran erratas: comunicar a la organización para que podamos corregirlas. Gracias.

Para que la sociedad española abandonara el liberalismo en todos los ámbitos (legal, social, religioso) y se convirtiera en un Estado confesionalmente católico, operando conforme a la moral tomista, el Catecismo tradicional y la doctrina política católica histórica, sería necesario un proceso de transformación profunda que abarque legislación, cultura, educación y estructuras de poder.


📌 1. Estrategia General: Desmontar el Liberalismo y Restaurar la Cristiandad

🔹 Objetivo final: Restablecer una sociedad cristiana integral, donde la ley, la política, la economía y la vida social sean conformes a la doctrina católica tradicional.
🔹 Enemigos a superar: El relativismo moral, el secularismo, el materialismo y el individualismo, que han desarraigado a España de su tradición católica.
🔹 Método: Aplicar un proceso gradual, inspirándose en ejemplos históricos como la Contrarreforma o gobiernos que sigan una línea católica en España, como la que se dio con los Reyes Católicos.


📜 2. Reforma legal y política: Derogar el liberalismo

📖 Principio: Respondo: Según dice San Agustín en I De lib. arb.la ley que no es justa no parece que sea ley. Por eso tendrá fuerza de ley en la medida en que sea justa. Ahora bien, en los asuntos humanos se dice que una cosa es justa cuando es recta en función de la regla de la razón. Mas la primera regla de la razón es la ley natural, como ya vimos (q.91 a.2 ad 2). Luego la ley positiva humana en tanto tiene fuerza de ley en cuanto deriva de la ley natural. Y si en algo está en desacuerdo con la ley natural, ya no es ley, sino corrupción de la ley. – Suma Teológica – I-IIae – Cuestión 95

Abolición de la Constitución de 1978, basada en el liberalismo, y declaración España como Patria sometida a la fe católica.
Supresión del pluralismo político si contradice la moral cristiana. Partidos con ideologías liberales, socialistas o anticristianas quedarían prohibidos.
El poder debe estar subordinado a la Ley de Dios, restaurando un régimen político inspirado en la Cristiandad medieval y la Monarquía Católica tradicional.
Los derechos y deberes estarán basados en la moral cristiana, y no en un concepto de «libertad» sin referencia a la verdad objetiva.

📜 Medidas concretas:

Reconocimiento de la soberanía de Dios y de la realeza social de Cristo (Quas Primas, 1925).
Eliminación de la libertad religiosa irrestricta, estableciendo a la Iglesia Católica como única religión del Estado (Syllabus Errorum, 1864).
Restablecimiento de la Ley Natural en todas las normas jurídicas.
Regulación estatal de la moral pública, castigando porporcionalmente la blasfemia, el libertinaje y la inmoralidad.
Supresión del divorcio, aborto, eutanasia y demás medidas inmorales (Arcanum Divinae, 1880).
Eliminación del laicismo en el Estado y en la educación.


🏛 3. Reforma social: Recuperar la Cristiandad en la vida pública

📖 Principio: Si, pues, de este sumo bien depende la felicidad perfecta y total de los hombres, la consecuencia es clara: la consecución de este bien importa tanto a cada uno de los ciudadanos que no hay ni puede haber otro asunto más importante. Por tanto, es necesario que el Estado, establecido para el bien de todos, al asegurar la prosperidad pública, proceda de tal forma que, lejos de crear obstáculos, dé todas las facilidades posibles a los ciudadanos para el logro de aquel bien sumo e inconmutable que naturalmente desean. La primera y principal de todas ellas consiste en procurar una inviolable y santa observancia de la religión, cuyos deberes unen al hombre con Dios.

Transformación de la cultura para rechazar el relativismo moral y el secularismo.
Fomento de una mentalidad cristiana colectiva, eliminando el individualismo extremo del liberalismo.
Rescate de la familia tradicional como célula fundamental de la sociedad.

📜 Medidas concretas:

Restauración de las festividades y símbolos católicos en la vida pública.
Prohibición de expresiones culturales públicas que atenten contra la fe y la moral (pornografía, ideología de género, ataques a la Iglesia).
Fomento de la modestia y moral cristiana en la vestimenta y en las costumbres.
Legislación contra el adulterio, la prostitución y el vicio.
Reconocimiento legal de la Iglesia como autoridad en asuntos morales y éticos.


📚 4. Reforma educativa: La educación como pilar de la Cristiandad

📖 Principio: 18, Además, es derecho inalienable de la Iglesia, y al mismo tiempo deber suyo inexcusable, vigilar la educación completa de sus hijos, los fieles, en cualquier institución, pública o privada, no solamente en lo referente a la enseñanza religiosa allí dada, sino también en lo relativo a cualquier otra disciplina y plan de estudio, por la conexión que éstos pueden tener con la religión y la moral.

Abolición del sistema educativo laico y relativista.
Restablecimiento de la enseñanza católica en todas las escuelas y universidades.
Erradicación de ideologías anticristianas (marxismo, liberalismo, materialismo, etc.).

📜 Medidas concretas:

Educación obligatoria en la fe católica y la moral tomista.
Formación en la filosofía escolástica y la historia de la Cristiandad.
Eliminación de contenidos educativos que promuevan el secularismo o la ideología de género.
Vinculación de la educación superior con la Iglesia.


💰 5. Reforma económica.

📖 Principio: «Ni el capitalismo individualista ni el socialismo materialista son soluciones cristianas.» (Ver más al detalle en: Quadragesimo Anno, 1931).

Rechazo del capitalismo salvaje y del comunismo.
Promoción de un sistema basado en la Doctrina Social de la Iglesia.
Defensa del principio de subsidiariedad: Ni Estado absoluto ni anarquía del mercado.

📜 Medidas concretas:

Protección de los trabajadores y salarios justos.
Desincentivar la usura y la especulación financiera (Vix Pervenit, 1745).
Fomento del cooperativismo y el distributismo como alternativa al capitalismo liberal.
La economía debe subordinarse a la moral cristiana.


✝ 6. Reforma religiosa: Restaurar el catolicismo como alma de la nación

📖 Principio:

b) Para la sociedad civil

A éstos les traerá a la memoria el pensamiento del juicio final, cuando Cristo, no tanto por haber sido arrojado de la gobernación del Estado cuanto también aun por sólo haber sido ignorado o menospreciado, vengará terriblemente todas estas injurias; pues su regia dignidad exige que la sociedad entera se ajuste a los mandamientos divinos y a los principios cristianos, ora al establecer las leyes, ora al administrar justicia, ora finalmente al formar las almas de los jóvenes en la sana doctrina y en la rectitud de costumbres. Es, además, maravillosa la fuerza y la virtud que de la meditación de estas cosas podrán sacar los fieles para modelar su espíritu según las verdaderas normas de la vida cristiana. – Quas primas (11 de diciembre de 1925) | PIUS XI

Conversión de la vida pública en manifestación del Reinado de Cristo.
Fomento de la vida sacramental y de la práctica religiosa.
Saneamiento interno de la Iglesia, eliminando la teología modernista y el progresismo.

📜 Medidas concretas:

El Estado apoyará a la Iglesia en la conversión de la sociedad.
Restauración de la autoridad del Papa y del clero.
Revisión y corrección de los errores modernistas dentro de la Iglesia (Pascendi Dominici Gregis, 1907).
Motivar que los seminarios no promulguen teologías contrarias a la tradición católica.
Fomentar la construcción de iglesias y monasterios o la restauración de los existentes.


📌 Conclusión: Hacia la restauración de la España católica

Para que España deje de ser liberal y vuelva a ser una nación católica tradicional, se debe:
Abolir la Constitución liberal y declarar la confesionalidad católica de España.
Eliminar el secularismo del Estado y de la vida pública.
Restaurar la moral cristiana en la sociedad.
Reformar la educación según los principios católicos.
Desarrollar una economía cristiana.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *