✅ ¿Cuánto tarda el Ayuntamiento en resolver las alegaciones al PGOU?

1. Primero, se cierra el plazo de alegaciones.

  • Normalmente:
    • 30 días hábiles.
    • O 45 días hábiles en algunas comunidades.

Ese es el plazo para presentar tu escrito.


2. Fase de análisis técnico

Una vez terminado el plazo de alegaciones:

Técnicos municipales (urbanistas, arquitectos, juristas) revisan todas las alegaciones.

  • Hacen un informe técnico:
    • Qué alegaciones se aceptan.
    • Cuáles se rechazan.
    • Qué modificaciones proponen.

Plazo orientativo:

  • 2 a 6 meses → ciudades pequeñas o planes sencillos.
  • 6 a 12 meses o más → ciudades grandes o planes complejos.

→ No hay un plazo legal rígido. Depende de:

  • Carga de trabajo del Ayuntamiento.
  • Número de alegaciones (en ciudades grandes pueden ser miles).
  • Conflictos políticos o jurídicos.

3. Aprobación provisional o definitiva

Tras el informe técnico:

  • Pleno del Ayuntamiento:
    • Vota si acepta o no el nuevo texto del PGOU.
    • Resuelve las alegaciones.

✅ Puede suceder:

  • Aprobación provisional:
    • A veces hay que someterlo otra vez a información pública si hay cambios sustanciales.
  • Aprobación definitiva:
    • Si no hay cambios sustanciales, se aprueba ya definitivamente.

4. Publicación en boletín oficial

✅ Cuando se aprueba definitivamente:

  • Se publica en:
    • Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
    • Boletín autonómico (en algunas comunidades).

Plazo TOTAL habitual

Tipo municipioPlazo habitual resolución alegaciones
Pueblo pequeño3 – 6 meses
Ciudad media (50.000 – 200.000 hab.)6 – 12 meses
Gran ciudad (Madrid, Barcelona, Sevilla)12 – 24 meses (¡a veces más!)

✅ En Madrid, Barcelona o Valencia:

  • Entre 1 y 3 años es perfectamente normal desde que termina el plazo de alegaciones hasta que se aprueba definitivamente el PGOU.

¿Hay obligación legal de contestar a cada alegación?

Sí.

  • El Ayuntamiento está obligado a resolverlas expresamente:
    • “Se estima.”
    • “Se desestima.”
    • “Se estima parcialmente.”

Aunque no te contesten personalmente, tienen que aparecer todas las respuestas en el documento de aprobación.


¿Me avisan personalmente?

  • No necesariamente.
  • Para enterarte:
    • Consultar el BOP.
    • Llamar al departamento de Urbanismo.
    • Revisar la página web municipal.

Si rechazan tu alegación, ¿puedes hacer algo?

Sí.

  • Puedes interponer recurso contencioso-administrativo en el Juzgado.
  • Plazo:
    • 2 meses desde la publicación del acuerdo definitivo.

→ Costoso y requiere abogado y procurador.


Casos prácticos

Ejemplo Madrid:

  • Último PGOU: proceso iniciado en 2021.
  • Alegaciones en 2022.
  • Aún en 2024 sin aprobación definitiva.

Ejemplo Sevilla:

  • PGOU expuesto en marzo 2023.
  • Resolución provisional → septiembre 2023.
  • Previsión aprobación definitiva → finales 2024.

Consejo práctico

Paciencia.
✅ Insiste en preguntar en Urbanismo cada 3-4 meses.
✅ Suscríbete al BOP.
✅ Organízate con vecinos o asociaciones → más fuerza.


→ En resumen:
✅ Desde que presentas alegaciones hasta que el Ayuntamiento las resuelve pueden pasar entre 3 meses y más de 2 años, según la complejidad y tamaño del municipio.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *