Estilo suave y positivo
- “Perdona, ¿has pensado que quizá haya niños o familias a los que pueda incomodar ir así vestido/a por la calle?”
- “Es que es un barrio familiar… quizá podrías ponerte algo más para ir más cómodo/a entre tanta gente.”
- “No es por ofenderte, pero hay sitios y momentos para todo… y quizá aquí no sea el lugar.”
Estilo moral (con suavidad)
- “Perdona que te lo diga, pero vestirnos con pudor también es cuidar el respeto a los demás.”
- “Dios nos ha hecho con dignidad… y creo que a veces enseñamos demasiado sin necesidad.”
- “Sé que hace calor, pero también es bonito vestirnos con modestia, sobre todo delante de niños o familias.”
Estilo práctico o social
- “Vas tan ligero/a de ropa que igual alguien se siente incómodo… lo digo por evitarte miradas incómodas.”
- “Aquí suele haber turistas y familias. No lo digo por mal, pero podrías evitar malos ratos.”
- «Ten cuidado con ir tan destapada, suele ser de los primeros objetivos de la inmigración ilegal».
Estilo firme y directo (situaciones graves)
Si la persona va extremadamente desnuda (p.ej. torso desnudo en mujer, transparencias integrales, tanga en la vía pública), puedes ser más firme:
- “Perdone, creo que debería cubrirse un poco más. Aquí hay niños y familias.”
- “Esto no es apropiado para una vía pública.”
- “Le agradecería que se tapara más. No es lugar ni momento.”
En templos
✅ Aquí puedes ser mucho más claro, porque existen normas objetivas:
- “Perdone, para entrar en la iglesia es necesario ir cubierta.”
- “Aquí no se puede entrar así vestido/a, es un lugar sagrado.”
- “Si quiere, le podemos prestar un pañuelo o una chaqueta.”
→ Totalmente legítimo. Es derecho del templo establecer su decoro.
✅ Principios católicos al corregir
✅ Caridad y prudencia.
- Santo Tomás enseña: “La corrección fraterna es acto de caridad, pero debe hacerse con prudencia.”
✅ No juzgar intenciones:
- A veces la persona no es consciente.
✅ Hablar en privado si es posible:
- Corregir en público humilla más.
✅ Con tono amable:
- La forma importa tanto como el contenido.
→ En resumen:
✅ Puedes corregir o aconsejar con caridad.
✅ Mejor con frases suaves y positivas.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán