✅ 1. Solicitar cambio de sentido de una calle
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la calle [nombre de la calle] presenta actualmente un sentido de circulación que dificulta el acceso a [indicar lugar: templo, zona residencial, etc.], generando problemas de tráfico y seguridad.
SOLICITA:
Que se estudie la viabilidad de cambiar el sentido de circulación de la calle [nombre] para mejorar la accesibilidad y seguridad vial.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 2. Solicitar cierre de un negocio
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la calle [nombre], número [número], existe un negocio dedicado a [actividad: “venta de productos sexuales,” “discoteca con alto nivel de ruido,” etc.] que resulta incompatible con la tranquilidad del entorno y/o la proximidad de lugares de culto como [nombre de templo].
SOLICITA:
Que se proceda a revisar la licencia del citado establecimiento y, en su caso, se inicie el procedimiento de cierre o traslado a otra ubicación alejada de espacios religiosos o residenciales.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 3. Preocuparse por los vagabundos en tal calle
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la calle [nombre] suele encontrarse un grupo de personas sin hogar que duermen y permanecen habitualmente allí, lo cual genera preocupación tanto por su situación social como por la seguridad e higiene de la vía pública.
SOLICITA:
Que se adopten medidas de atención social para dichas personas, así como actuaciones de limpieza y control de la vía pública, respetando siempre la dignidad de los afectados.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 4. Solicitar iluminación de un edificio
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el edificio [nombre o descripción, ej.: “iglesia parroquial de San Pedro”], situado en [dirección], posee gran valor artístico y cultural, y se encuentra actualmente sin iluminación exterior adecuada, lo que reduce su visibilidad y atractivo turístico.
SOLICITA:
Que se incluya dicho edificio en el Plan de Iluminación Monumental, para realzar su presencia en el entorno urbano y facilitar su promoción cultural.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 5. Proponer regalar una escultura de San Miguel Arcángel
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que tiene la intención de donar gratuitamente al Ayuntamiento de [Ciudad] una escultura de [San Miguel Arcángel / San Jorge], cuya imagen se adjunta, con el fin de ser instalada en lugar público para realzar el patrimonio artístico y cultural de la ciudad.
SOLICITA:
Que el Ayuntamiento valore la aceptación de dicha donación y, en caso favorable, determine el emplazamiento adecuado para la misma.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 6. Solicitar cambio de nombre de una calle
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la actual denominación de la calle [nombre actual] carece de relevancia histórica o cultural, proponiendo en su lugar el nombre de [nuevo nombre propuesto: “San Miguel Arcángel,” “San Jorge,” etc.], por su profundo significado cultural y religioso para los vecinos.
SOLICITA:
Que se proceda al cambio de denominación de dicha calle conforme a lo expuesto.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 7. Solicitar poner nombre a una calle sin nombre
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que existe una vía pública en el municipio, ubicada entre [indicar calles o referencias], que carece de denominación oficial, lo que ocasiona confusión en el vecindario y en servicios de emergencia.
SOLICITA:
Que se asigne a dicha vía el nombre de [nombre propuesto, p. ej. “Calle San Gabriel Arcángel”] en reconocimiento a su relevancia cultural y religiosa.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 8. Solicitar ampliación del recorrido de una procesión por parte de la hermandad.
AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
CONCEJALÍA DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD / FESTEJOS
D./Dña. [Nombre y apellidos], en calidad de [Hermano Mayor / Secretario / Cargo] de la Hermandad de [NOMBRE DE LA HERMANDAD], con CIF [número], y domicilio social en [dirección completa],
EXPONE:
Que la Hermandad de [NOMBRE] tiene previsto realizar su estación de penitencia el día [fecha], con salida desde la sede canónica sita en [dirección de la iglesia].
Que, por motivos pastorales y devocionales, se desea ampliar el recorrido procesional para incluir las calles [X], [Y] y [Z], con las siguientes finalidades:
- Visitar en la calle [X] a [Nombre y Apellidos de la persona enferma o fallecida, si se quiere especificar], devoto/a de [nombre del titular de la Hermandad], quien por su delicado estado de salud no puede asistir a la procesión y manifiesta gran deseo de recibir la bendición de la Sagrada Imagen desde su domicilio.
- Realizar un acto de culto en la Plaza [Y] en honor a [Santo X], patrono de la Hermandad y de la ciudad, coincidiendo con el [aniversario / festividad] de su festividad, mediante rezo de oraciones y ofrenda floral, contribuyendo así a la conservación y promoción de nuestras tradiciones religiosas.
Dicho cambio supondría únicamente un ligero incremento en el tiempo estimado del recorrido, sin perjuicio para el tráfico u otras hermandades, y se mantendrían en todo momento las medidas de seguridad y orden público habituales.
SOLICITA:
Que se autorice la ampliación del recorrido procesional el día [fecha] para incluir las calles [X], [Y] y [Z], en atención a los motivos religiosos y pastorales expuestos, y se adopten las disposiciones oportunas en materia de seguridad y tráfico.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________________________
[Nombre y cargo]
Hermandad de [NOMBRE]
✅ 9. Solicitar cierre de un centro de MENAS
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el centro de MENAS (Menores Extranjeros No Acompañados) ubicado en [dirección] está generando problemas de convivencia y seguridad en el vecindario, con episodios de [breve descripción de problemas si los hay].
SOLICITA:
Que se valore el cierre o traslado de dicho centro a una ubicación donde no cause molestias a los vecinos ni afecte a la convivencia social.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 10. Solicitar limitación de cupo en un centro de MENAS
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el centro de MENAS situado en [dirección] tiene actualmente un número de residentes superior a la capacidad prevista, lo cual está ocasionando problemas de convivencia y seguridad.
SOLICITA:
Que se limite el número máximo de menores alojados en dicho centro para garantizar tanto su correcta atención como la convivencia vecinal.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
¡Perfecto! Continuamos con las plantillas que faltan de tu lista inicial. Aquí tienes la continuación del ARTÍCULO 1 → Instancias Tipo (Bloque 1):
✅ 11. Solicitar clausura de un local sex shop
- Amparar en la protección al menor.
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la calle [nombre], número [número], existe un establecimiento dedicado a la venta de productos sexuales (sex shop), ubicado en una zona de paso habitual de menores y próxima a lugares de culto como [nombre de la iglesia o templo], resultando inadecuado para el entorno y contrario al decoro público.
SOLICITA:
Que se revise la licencia del mencionado local y, en su caso, se proceda a su clausura o traslado a una ubicación más alejada de zonas residenciales y religiosas.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 12. Solicitar limpieza de una calle
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la calle [nombre] presenta un estado de suciedad notable, con acumulación de [basuras, hojas, excrementos de animales, etc.], lo cual genera mala imagen y posibles riesgos sanitarios.
SOLICITA:
Que se proceda a la limpieza inmediata de dicha calle y se establezca un mantenimiento regular para evitar situaciones similares.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 13. Solicitar mejora de asfaltado
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la calzada de la calle [nombre] presenta un firme en mal estado, con baches y grietas que suponen un riesgo para peatones y vehículos.
SOLICITA:
Que se proceda a la reparación o repavimentación de dicha calle a la mayor brevedad posible.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 14. Solicitar compra de terreno para aparcamiento cerca de iglesia
- Todas estas peticiones hay que hacerlas con astucia.
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en las proximidades de la iglesia parroquial de [nombre] existe un solar situado en [dirección exacta] que podría destinarse a aparcamiento público, mejorando el acceso de fieles, especialmente personas mayores y con movilidad reducida.
SOLICITA:
Que se estudie la adquisición de dicho solar para habilitar un aparcamiento público al servicio de la iglesia y del barrio.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 15. Proponer señalizaciones que indiquen ubicación del templo
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia parroquial de [nombre], sita en [dirección], constituye un bien de interés cultural y punto de referencia espiritual y turístico de la ciudad, pero carece de suficiente señalización para orientarse hacia ella desde calles y plazas cercanas.
SOLICITA:
Que se instalen señales indicativas en lugares estratégicos de la ciudad para facilitar el acceso y la identificación de dicha iglesia.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 16. Solicitar instalación de toldos para sombra
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en las calles [indicar calles] el calor estival es intenso, lo que dificulta el tránsito peatonal, en especial de personas mayores, niños y visitantes de la iglesia parroquial de [nombre], ubicada en dicha zona.
SOLICITA:
Que se estudie la instalación de toldos o elementos de sombra en esas calles para mejorar el confort de vecinos y visitantes.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 17. Solicitar instalación de fuente cerca del templo
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en el entorno de la iglesia parroquial de [nombre] y la plaza [nombre de plaza] no existe ninguna fuente de agua potable, lo que sería de gran utilidad para fieles, vecinos y turistas, especialmente en épocas de calor.
SOLICITA:
Que se estudie la instalación de una fuente pública en las inmediaciones indicadas.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 18. Solicitar mover semáforo delante de un templo
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el semáforo situado en [dirección exacta], justo frente a la iglesia parroquial de [nombre], obstruye la visibilidad de la fachada y causa molestias durante celebraciones religiosas.
SOLICITA:
Que se estudie la reubicación de dicho semáforo en una posición que no afecte a la visión ni al entorno del templo.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 19. Solicitar iluminación específica sobre un templo
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia parroquial de [nombre], ubicada en [dirección], carece de iluminación específica durante la noche, lo que reduce su visibilidad y valor estético, pese a ser un referente patrimonial y religioso de la ciudad.
SOLICITA:
Que se incluya dicha iglesia en el Plan de Iluminación Monumental y se proceda a iluminar su fachada.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 20. Solicitar mejora de accesibilidad para minusválidos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia parroquial de [nombre], situada en [dirección], presenta barreras arquitectónicas que dificultan el acceso a personas con movilidad reducida, impidiéndoles participar plenamente en los actos religiosos y culturales.
SOLICITA:
Que se estudie y ejecute una solución para garantizar la accesibilidad universal al templo, conforme a la normativa vigente.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
¡Perfecto! Vamos con las últimas instancias de tu lista inicial, completando así el ARTÍCULO 1 → Instancias Tipo (Bloque 1).
✅ 21. Solicitar ampliación de línea de autobús
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la actual línea de autobús [número o nombre] no alcanza zonas como [indicar zona], donde se encuentra la iglesia parroquial de [nombre] y diversos servicios de interés para los vecinos, lo que dificulta el acceso especialmente a personas mayores y con movilidad reducida.
SOLICITA:
Que se estudie la ampliación de la línea de autobús [nombre o número] para dar servicio a la zona indicada, facilitando así el acceso de los ciudadanos al templo y demás equipamientos.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 22. Solicitar retirada de antenas de telefonía
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en el entorno de [indicar lugar exacto], próximo a la iglesia parroquial de [nombre], se encuentra instalada una antena de telefonía móvil que genera preocupación por su impacto visual y por posibles efectos en la salud, además de desentonar estéticamente con el entorno patrimonial.
SOLICITA:
Que se estudie la retirada o traslado de dicha antena a una ubicación menos visible y alejada de monumentos religiosos y zonas residenciales.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 23. Solicitar mayor control sobre grupos conflictivos (e.g. musulmanes, gitanos)
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la zona de [nombre de barrio o calle] se vienen produciendo actos de alteración del orden público y situaciones de inseguridad atribuidas a ciertos grupos, lo cual está generando preocupación y temor en el vecindario y afecta también a la asistencia a actos religiosos en la iglesia de [nombre], situada en la misma zona.
SOLICITA:
Que se incremente la vigilancia policial y se adopten las medidas oportunas para garantizar la seguridad, siempre en el marco del respeto a los derechos fundamentales de las personas.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 24. Solicitar inclusión de edificio en lugares de interés turístico
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el edificio [nombre], situado en [dirección], posee gran valor histórico, artístico y religioso, y no aparece incluido actualmente en la lista oficial de lugares de interés turístico de la ciudad, lo que supone una pérdida de visibilidad y de potencial turístico.
SOLICITA:
Que dicho edificio sea incorporado a la relación de lugares de interés turístico y se incluya en los materiales promocionales y en las rutas organizadas por el área de Turismo.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 25. Solicitar instalación de murales católicos en calles
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en diversas calles de [Ciudad] sería conveniente la colocación de un mural con imágenes de [nombre de santo, Virgen, etc.], para embellecer el entorno urbano y fomentar la identidad religiosa y cultural de la ciudad.
SOLICITA:
Que se valore la instalación de dichos retablos en puntos estratégicos del municipio, especialmente en entornos cercanos a templos o plazas emblemáticas.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 27. Solicitar iluminación navideña católica
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que durante las pasadas fiestas navideñas no se instalaron motivos luminosos de carácter navideño en zonas como [indicar calles o plazas], privando a la ciudad de un elemento tradicional de su identidad cultural.
SOLICITA:
Que en la próxima campaña de iluminación navideña se incluyan elementos decorativos con motivos religiosos (belenes, estrellas, ángeles), especialmente en entornos próximos a templos y plazas principales.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 28. Solicitar belén monumental en plaza pública
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la plaza [nombre] es uno de los espacios públicos más representativos de [Ciudad] y sería un lugar idóneo para instalar un belén monumental durante las fiestas navideñas, fomentando el espíritu navideño y atrayendo turismo.
SOLICITA:
Que se incluya en los presupuestos municipales la instalación de un belén monumental en la plaza indicada para la próxima Navidad.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 29. Solicitar grabación y emisión por TVE de misas
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que, dadas las circunstancias actuales y el auge de los medios digitales, sería de gran interés social que las misas celebradas en la iglesia parroquial de [nombre], gestionada por el Ayuntamiento, pudieran ser grabadas y emitidas en televisión, facilitando así el acceso de personas mayores, enfermas o residentes en el extranjero.
SOLICITA:
Que se valore la posibilidad de grabar y emitir en TVE las misas y celebraciones religiosas de dicho templo.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 30. Solicitar incluir de referencias a templos en señalización turística
- Habría que ver la destreza al escribir esto.
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la señalización turística de la ciudad no se hace referencia expresa a la iglesia x que constituye parte esencial del patrimonio histórico y artístico de [Ciudad].
SOLICITA:
Que se incluyan referencias a iglesias, ermitas y monumentos religiosos en la señalización turística y en los mapas oficiales de la ciudad.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 31. Solicitar declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de un templo
A LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia parroquial de [nombre], ubicada en [dirección], posee valores históricos, artísticos y religiosos que justifican su declaración como Bien de Interés Cultural, para garantizar su conservación y protección legal.
SOLICITA:
Que se inicie expediente de declaración de Bien de Interés Cultural para la mencionada iglesia.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
→ Estas plantillas están listas para imprimir o presentar online en el Registro General del Ayuntamiento o de la Consejería competente.
✅ Siempre es recomendable añadir:
- Fotografías.
- Planos.
- Informes técnicos (si los tienes).
- Citas legales (si quieres reforzar la petición).
✅ ARTÍCULO 2 → OTRAS INSTANCIAS PARA PROMOVER LA VIDA CRISTIANA EN LA CIUDAD
✅ 1. Solicitar mural con imagenes católicas en fachada pública
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que sería de gran interés cultural colocar un retablo cerámico con la imagen de [nombre del santo, la Virgen, etc.] en la fachada del edificio situado en [dirección], por su visibilidad y su valor para el patrimonio devocional de la ciudad.
SOLICITA:
Que se autorice la instalación de dicho retablo cerámico, corriendo el solicitante o bien asociaciones religiosas con los gastos de su fabricación y pintura si fuera necesario.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 2. Solicitar instalación de bancos en entorno de iglesia
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la plaza o espacio público situado en [dirección], no existen bancos o zonas de descanso suficientes para personas mayores.
SOLICITA:
Que se instalen bancos o mobiliario urbano adecuado en dicha zona.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 3. Solicitar árboles aromáticos en entorno de templos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el entorno de [dirección], se beneficiaría estéticamente y ambientalmente de la plantación de árboles o plantas aromáticas como naranjos, jazmines o laureles, por su belleza, aroma y conexión con la tradición mediterránea.
SOLICITA:
Que se valore la plantación de especies aromáticas o florales.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 5. Solicitar incluir horarios de misa en paneles turísticos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en los paneles turísticos de información ubicados en [indicar lugares], no se incluyen los horarios de misa de la iglesia de [nombre], lo que sería de gran utilidad para turistas.
SOLICITA:
Que se incorpore a dichos paneles la información relativa a los horarios de culto de los templos de la ciudad, especialmente de la iglesia de [nombre].
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 8. Solicitar incluir símbolo católico en rotonda o plaza
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la rotonda o plaza situada en [dirección o referencia], se podría instalar la siguiente escultura [xxx], que embellezca el entorno y recuerde las raíces cristianas de la ciudad.
SOLICITA:
Que se valore la instalación de dicho símbolo en el lugar indicado.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 9. Solicitar panel informativo sobre historia del templo
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia de [nombre], situada en [dirección], es un edificio con gran valor histórico y artístico, pero carece de panel informativo que explique su historia, estilo arquitectónico y valor patrimonial.
SOLICITA:
Que se instale un panel informativo junto al templo, en varios idiomas, para conocimiento de vecinos y turistas. Adjuntamos lo que podría ser la descripción del mismo.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 10. Solicitar restauración de una cruz pública deteriorada
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la cruz ubicada en [dirección exacta] presenta deterioro evidente en su estructura y aspecto, siendo parte importante del patrimonio religioso y cultural de [Ciudad].
SOLICITA:
Que se realicen las labores de restauración necesarias para devolver a la cruz su estado original y garantizar su conservación.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
Estas instancias, aunque sean de contenido religioso, tienen perfecto encaje legal si se basan en:
- Patrimonio cultural.
- Tradición local.
- Turismo.
- Embellecimiento urbano.
- Bien común.
✅ ARTÍCULO 3 → INSTANCIAS URBANÍSTICAS PARA MEJORAR ENTORNOS
✅ 1. Solicitar limpieza intensiva de entorno de iglesia
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el entorno de la calle [dirección], presenta acumulación de suciedad y restos que afectan tanto a la estética urbana como a la afluencia de fieles y visitantes.
SOLICITA:
Que se programe una limpieza intensiva de dicha zona y se incluya en el mantenimiento regular para evitar acumulaciones de suciedad en el futuro.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 2. Solicitar arreglo de farolas en entorno parroquial
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que varias farolas situadas en [nombre de la calle o plaza], se encuentran fundidas o en mal estado, generando inseguridad.
SOLICITA:
Que se proceda a la reparación o sustitución de las luminarias defectuosas a la mayor brevedad.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 3. Solicitar control de ruidos en fiestas o locales cercanos a templos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que las actividades de ocio en [nombre del local o zona] generan niveles de ruido elevados, afectando a la tranquilidad del entorno.
SOLICITA:
Que se refuercen las inspecciones de control de ruidos y, en su caso, se impongan limitaciones para garantizar el respeto.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 4. Solicitar retirada de pintadas o grafitis en muros de iglesia o entorno
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en el muro situado en [dirección o plaza] han aparecido pintadas y grafitis que dañan la estética y el respeto debido a un entorno patrimonial.
SOLICITA:
Que se proceda a la limpieza de dichas pintadas y se extreme la vigilancia para evitar nuevas agresiones al entorno urbano.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 5. Solicitar instalación de papeleras cerca de iglesia
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en las inmediaciones de [dirección], no existen papeleras suficientes, lo que facilita la acumulación de residuos en el suelo.
SOLICITA:
Que se instalen papeleras en puntos estratégicos del entorno para mejorar la limpieza y el mantenimiento urbano.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 6. Solicitar poda de árboles que tapan fachada de iglesia
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que los árboles situados en [nombre de la calle o plaza] han crecido en exceso y tapan parcialmente la fachada de la iglesia parroquial de [nombre], impidiendo su adecuada visibilidad y afectando su función como hito urbano.
SOLICITA:
Que se proceda a la poda de dichos árboles, respetando siempre la normativa ambiental.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 7. Solicitar arreglo de pavimento en plaza frente a iglesia
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el pavimento de la plaza [nombre de plaza] frente a la iglesia parroquial de [nombre] presenta baldosas rotas o hundidas, lo que constituye un riesgo de caídas para vecinos, fieles y turistas.
SOLICITA:
Que se proceda a la reparación integral del pavimento en la zona indicada.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 8. Solicitar ampliación de zonas peatonales en entorno de templos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en [dirección], soporta un elevado tránsito de vehículos, dificultando el acceso peatonal seguro de fieles y turistas.
SOLICITA:
Que se estudie la posibilidad de ampliar las zonas peatonales en dicha zona para mejorar la seguridad y la estética urbana.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 9. Solicitar declaración de Fiesta de Interés Turístico Local para evento religioso
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la festividad de [nombre de fiesta religiosa], organizada por la parroquia de [nombre], constituye una manifestación cultural y religiosa de gran arraigo en [Ciudad] y atrae numeroso público, siendo merecedora del reconocimiento oficial.
SOLICITA:
Que se inicie expediente para declarar dicha festividad como Fiesta de Interés Turístico Local.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
→ Todas estas instancias contribuyen indirectamente a embellecer, proteger y visibilizar la iglesia y el entorno católico en la vida urbana.
✅ Son perfectamente legales y ejercen un derecho de participación ciudadana.
✅ ARTÍCULO 4 → INSTANCIAS CREATIVAS PARA EVANGELIZAR Y EMBELLECER LA CIUDAD
✅ 1. Solicitar instalación de QR turísticos con explicación religiosa
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia de [nombre], sita en [dirección], es un bien de interés cultural que carece de sistemas tecnológicos de información para turistas.
SOLICITA:
Que se instale un panel con un código QR que enlace a un contenido explicativo sobre su historia, arquitectura y significado religioso, accesible en varios idiomas.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 2. Solicitar cesión de espacio municipal para exposición de arte sacro
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que sería de gran interés cultural organizar una exposición de arte sacro de [época o temática], con piezas pertenecientes a parroquias locales y colecciones particulares.
SOLICITA:
Que se valore la cesión temporal de un espacio municipal (p. ej. sala de exposiciones, centro cultural) para albergar dicha muestra.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 3. Solicitar declaración de un año jubilar local o conmemorativo
AL OBISPADO DE [DIÓCESIS]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], feligrés de [nombre parroquia],
EXPONE:
Que con motivo del [aniversario de la dedicación del templo / aniversario del santo patrono / efeméride], sería de gran relevancia espiritual y pastoral declarar un Año Jubilar Local.
SOLICITA:
Que se promueva dicha declaración ante la autoridad competente.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 4. Proponer instalación de megafonía exterior en templos para actos especiales
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD] (si el templo es municipal) o al OBISPADO (si es parroquial)
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en ocasiones de afluencia masiva de fieles y turistas (p. ej. Semana Santa, Corpus), sería útil instalar megafonía exterior que permita seguir las celebraciones en la vía pública.
SOLICITA:
Que se valore la instalación de un sistema de sonido exterior portátil para tales eventos.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 5. Solicitar jornadas culturales sobre historia de la iglesia local
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que sería de gran interés cultural y turístico organizar unas Jornadas sobre Historia de [nombre de la iglesia] y su importancia en la evolución urbana de la ciudad.
SOLICITA:
Que se programe una actividad cultural de este tipo, en colaboración con la parroquia y especialistas en historia del arte.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 6. Proponer colocación de placas con textos patrísticos o evangélicos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en diversas ciudades europeas existen placas con inscripciones de textos históricos y religiosos que contribuyen a la reflexión y embellecimiento urbano.
SOLICITA:
Que se valore la colocación de placas con citas patrísticas, evangélicas o de santos relevantes en muros de plazas y calles próximas a la iglesia parroquial de [nombre].
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 7. Proponer recuperación de procesiones desaparecidas
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que antiguamente se celebraba en [Ciudad] la procesión de [nombre], que fue desapareciendo con el tiempo, y cuya recuperación sería de gran valor cultural y religioso.
SOLICITA:
Que se apoye su recuperación, facilitando permisos, difusión y medios logísticos.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 9. Proponer talleres o visitas escolares al templo
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD] / Concejalía de Educación
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que el conocimiento del patrimonio local es fundamental en la educación, y sería de gran interés programar visitas guiadas escolares a la iglesia de [nombre].
SOLICITA:
Que se incluya en los programas educativos municipales una propuesta de visitas culturales al templo indicado.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 1. Instalar “Columna Mariana” o Cruz Monumental en rotonda o plaza
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que sería de gran interés artístico, cultural y patrimonial la instalación de una columna mariana (o cruz monumental) en la rotonda/plaza de [nombre o ubicación], que sirva como símbolo de las raíces cristianas de la ciudad y embellezca el espacio público.
SOLICITA:
Que se valore la colocación de dicha columna mariana (o cruz monumental) en el lugar propuesto, pudiendo ser sufragada mediante donación privada o fondos municipales destinados a patrimonio artístico.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 2. Crear rutas urbanas del Vía Crucis permanente
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la ciudad de [Ciudad] no existe actualmente ningún recorrido urbano de Vía Crucis fijo, a pesar de la riqueza devocional y cultural de nuestra tradición cristiana, lo cual podría fomentarse mediante la colocación de placas o cerámicas representando las estaciones en calles cercanas a la iglesia parroquial de [nombre].
SOLICITA:
Que se valore la creación de un Vía Crucis urbano permanente, integrando estaciones en muros o columnas a lo largo de las calles indicadas, como elemento de patrimonio artístico y turístico.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 4. Esculturas urbanas dedicadas a las Virtudes Cristianas
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que sería de gran valor cultural y educativo la instalación de esculturas urbanas representando las Virtudes Cristianas (Fe, Esperanza, Caridad, Prudencia, etc.) en espacios públicos como la plaza [nombre], incluyendo placas explicativas para conocimiento de vecinos y turistas.
SOLICITA:
Que se estudie la creación de un conjunto escultórico dedicado a las Virtudes en la plaza mencionada, en beneficio del patrimonio artístico y de los valores culturales de la ciudad.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 5. Solicitar señalización turística
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la señalización turística de la ciudad no figuran claramente referencias a la iglesia parroquial de [nombre], a pesar de su relevancia histórica, artística y espiritual.
SOLICITA:
Que se proceda a incluir señalizaciones específicas indicando la ubicación de dicha iglesia y su integración en las rutas turísticas oficiales.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 6. Solicitar bancos públicos con relieves cristianos
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que en la plaza o paseo de [nombre] podrían instalarse bancos públicos decorados con relieves artísticos de simbología cristiana (cruces, peces, cálices, etc.) como forma de embellecer el mobiliario urbano y reflejar la identidad cultural y religiosa de la ciudad.
SOLICITA:
Que se valore la colocación de bancos públicos con motivos cristianos en el lugar indicado, financiados bien con fondos públicos o mediante patrocinio privado.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
✅ 8. Solicitar iluminación artística temática en templos para festividades
AL AYUNTAMIENTO DE [CIUDAD]
D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], vecino de [dirección completa],
EXPONE:
Que la iglesia parroquial de [nombre], ubicada en [dirección], podría beneficiarse de una iluminación artística especial en festividades religiosas como la Semana Santa, Corpus Christi o fiestas marianas, contribuyendo a la promoción turística y cultural de la ciudad.
SOLICITA:
Que se valore incluir iluminación artística específica en las fachadas del templo durante dichas festividades, en colores acordes al significado religioso de cada celebración.
En [Ciudad], a [fecha].
Firma: _____________
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán