No existe un listado oficial ni exhaustivo en España que catalogue expresamente las plazas con esculturas contrarias a la doctrina católica.
Sin embargo, sí podemos identificar muchas plazas relevantes en ciudades españolas cuyas esculturas o monumentos ensalzan ideas, personajes o principios que, desde la visión católica tradicional, resultan contrarios (en mayor o menor grado) a:
- Doctrina católica sobre Dios, Iglesia o fe.
- Moral católica (especialmente pureza, modestia, autoridad legítima).
- Principios políticos cristianos (Cristiandad, realeza social de Cristo).
- Crítica católica al liberalismo, comunismo, masonería, secularismo, etc.
Se expone un listado orientativo, con las plazas más relevantes y sus esculturas o monumentos, explicando por qué chocan con la tradición católica clásica. Después añado los motivos más frecuentes que suelen repetirse en esos monumentos.
✅ LISTADO POR CIUDADES – PLAZAS Y MONUMENTOS CONTRARIOS A LA TRADICIÓN CATÓLICA
Madrid
Plaza de Pedro Zerolo
- Estatua y denominación dedicadas al activismo LGTB.
- Contrario a doctrina moral católica (Castidad, moral sexual, orden natural).
Barcelona
Plaza del 5 de Oros (Diagonal / Paseo de Gracia)
- Obelisco originalmente franquista, convertido hoy en símbolo democrático laico.
- Lugar habitual para pancartas separatistas o laicistas.
Plaza Salvador Allende
- Homenaje a presidente marxista chileno.
- Contrario a la doctrina social católica sobre el comunismo (condenas de Pío IX, León XIII, Pío XI).
Valencia
Plaza de Vicent Andrés Estellés
- Escultura dedicada a autor nacionalista y anticlerical.
- Poemas de tono anticlerical, críticos con Iglesia.
Bilbao
Plaza Ernesto Erkoreka
- Estatua a político republicano, republicano liberal radical.
Zaragoza
Plaza de Salvador Allende
- Homenaje explícito al presidente chileno marxista.
Gijón
Plaza del Marqués – Estatua de Pelayo
- Escultura católica y heroica… pero en la plaza hay también murales y esculturas contemporáneas que exaltan libertad sexual y laicismo.
- Contraste simbólico.
✅ MOTIVOS MÁS USADOS EN MONUMENTOS O PLAZAS CONTRARIOS A LA TRADICIÓN CATÓLICA
- Ensalzar el comunismo o marxismo
- Allende, Marx, símbolos martillo y hoz.
- Condenado explícitamente en:
- Pío IX – Syllabus.
- León XIII – Rerum Novarum.
- Pío XI – Divini Redemptoris.
- Nacionalismo laicista o separatista
- Monumentos o nombres de plazas que ensalzan ideologías que históricamente persiguieron a la Iglesia.
- LGTB y sexualidad
- Monumentos, murales o esculturas que exaltan:
- Orgullo sexual.
- Diversidad sexual contraria al orden natural enseñado por la Iglesia.
- Contrario a:
- Catecismo de San Pío X.
- Santo Tomás sobre ley natural.
- Monumentos, murales o esculturas que exaltan:
- Laicismo militante
- Monumentos a “Libertad de conciencia” entendida como independencia absoluta respecto a Dios o la religión.
- Personajes
- Poetas, políticos, escritores célebres por su anticatolicismo:
- Vicente Blasco Ibáñez.
- Estellés.
- Algunos republicanos históricos.
- Poetas, políticos, escritores célebres por su anticatolicismo:
- Arte erótico o explícito
- Esculturas desnudas, a menudo con fines provocativos.
- Contrario a la doctrina moral sobre modestia y pureza.
Conclusión
El problema mayor radica en plazas convertidas en espacios de culto laico, ideológico o sexual, incompatible con la visión cristiana del orden público y el bien común.
Para un católico tradicional, la gran preocupación no es solo la escultura, sino el mensaje cultural y moral que se transmite en el espacio público.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán