Lo más importante es tu seguridad. Aquí tienes algunas pautas generales si estás en una situación de secuestro o retención contra tu voluntad:
✅ Pídele a Dios que te saque de dicha situación.
✅ Mantén la calma. Respira profundo e intenta no entrar en pánico para pensar con claridad.
✅ Observa y memoriza detalles. Todo dato puede ser útil para escapar o para las autoridades (caras, acentos, tatuajes, olores, rutas, sonidos).
✅ No enfrentes a tus captores si no es seguro. Valora si es más seguro cooperar mientras esperas una oportunidad de escapar.
✅ Busca oportunidades de huir solo si es seguro. Si estás solo, las puertas no están vigiladas o puedes pedir ayuda sin ser visto, podrías intentar escapar.
✅ Si puedes, llama o manda un mensaje de ayuda discretamente. Usa el teléfono o redes sociales si tienes acceso, incluso fingiendo hablar con otra persona.
✅ Aprovecha lugares públicos. Si estás llevado a un lugar público, busca llamar la atención discretamente (pide ayuda en un baño, deja notas, haz señas).
✅ En caso de liberación, no regreses al lugar. Contacta inmediatamente a las autoridades.
Si estás en peligro ahora, llama a emergencias (112, 911 u otro número local) si puedes, o busca ayuda de inmediato.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán