149: Algunas preguntas para definición de un proyecto.

Tiempo de lectura: 3.29 mintues
  • (15 min) ¿Qué problemas tiene ahora la sociedad? (feminismo, liberalismo, aborto, etc.) ¿Qué empresas puedo montar para acabar con estas corrientes de pensamiento?
  • (60 min) ¿Cómo elijo qué proyecto hacer? ¿Qué proyecto elijo hacer? Tabla con opciones y descarte.
  • (10 min) ¿A qué me gustaría dedicarme?
  • (20 min) ¿Finalidad que persigo con el proyecto? ¿Qué tipos de empresas están relacionadas con dar lugar a una España confesional?
  • (60 min) ¿Conozco o le he dedicado 1 día a estudiar lo que hace mi competencia? ¿O empresas parecidas?
  • (30 min) ¿Qué pasos necesito de arranque y en el día a día?
  • (20 min) ¿Qué fases hay diferenciadas? Ejemplo: arranque, 1er local, etc.
  • (20 min) ¿Qué tiempo requiere de mi dedicación dicho proyecto? ¿De dónde saco ese tiempo?
  • (20 min) ¿Hay algo que no sepa hacer que necesite ayuda para hacerlo?
  • (30 min) ¿Quiénes son mis potenciales clientes?
  • (60 min) ¿Cuánto voy a cobrar? Hacer tabla de servicios y precios.
  • (360 min) ¿Qué servicio voy a ofrecer?
  • (20 min) ¿Voy a hacer una web? ¿Voy a tener perfiles en redes sociales? ¿Es necesario tener dichos perfiles? Esta pregunta se refiere a pensar si necesitaré esto. ¿Cómo voy a conseguir hacerla o hacer los perfiles?
  • (20 min) ¿Cómo puedo tener los mínimos costes necesarios para dicho proyecto?
  • (20 min) ¿Cuáles son los canales más efectivos de venta para este proyecto?
  • (20 min) ¿Qué tiempo le voy a dedicar a conseguir clientes? ¿Qué tiempo le voy a dedicar a prestar el servicio? ¿Necesito hacer llamadas en frío? ¿Dónde voy a organizar los contactos de clientes? ¿En un excel?
  • (20 min) ¿Necesito trabajadores?
  • (5 min) ¿Puedo evitar tener trabajadores y salarios fijos durante el arranque?
  • (25 min) ¿Conozco cómo aprovechar LinkedIn para darle salida a proyectos?
  • (30 min) ¿Legalidad del sector?
  • (60 min) ¿Necesito financiación? ¿Cuánta?

Total de planteamiento inicial: ⏱️ 18 horas y 15 minutos

Formas de distribuir estas preguntas:

  • A razón de 1 hora al día: 18 días dándole forma.
  • A razón de 2 horas al día pensando: 9 días dándole forma.
  • A razón de 2 días, con 8 horas diarias de trabajo: 2 días dándole forma.

Algunas formas de formular las anteriores preguntas, para tener más en cuenta la fe católica:


  1. ¿Cómo puedo contribuir a la defensa de la moral cristiana y a la promoción del bien común a través de mi empresa?
  2. Qué iniciativas empresariales pueden ayudar a resolver problemas sociales como el relativismo moral, el aborto o el secularismo?

  1. ¿Qué proyectos pueden contribuir a la dignidad humana y al servicio del prójimo según los principios de la moral cristiana? ¿Cómo elijo un proyecto que promueva el bien común y respete la ley natural?
  2. ¿Cómo puedo poner mis talentos al servicio de Dios y del prójimo, contribuyendo al bien común y siguiendo la voluntad divina?
  3. ¿Cómo puedo contribuir con mi proyecto a la construcción de una sociedad basada en los principios cristianos, como la verdad, la justicia y la solidaridad? ¿Qué tipo de empresa puede promover una cultura que refleje la fe católica?
  4. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi negocio o proyecto sea justo, transparente y esté alineado con los principios éticos católicos, considerando también la competencia?
  5. ¿Cómo puedo organizar los pasos del arranque y la gestión diaria del proyecto de manera que se respete la dignidad humana, la justicia y la solidaridad cristiana?
  6. ¿Cómo puedo equilibrar mi dedicación a este proyecto con mis responsabilidades familiares, sociales y espirituales, de manera que no pierda de vista el servicio a Dios y al prójimo?
  7. ¿Cómo puedo asegurarme de que la ayuda que necesito para mi proyecto respete la doctrina católica y esté alineada con mi misión de servir al prójimo?
  8. ¿Cómo estructuro mi proyecto en fases que no solo sean prácticas y efectivas, sino que también reflejen un compromiso con la moralidad cristiana y el bien común en cada etapa?
  9. ¿Cómo establezco precios justos que permitan una retribución digna para los empleados y proveedores, a la vez que hago accesible el servicio para los clientes?

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *