1. Solicitud de vigilancia por hurtos frecuentes en comercios o transporte
Asunto: Solicitud de refuerzo policial por hurtos reiterados
Texto:
Solicito mayor presencia policial en [zona/comercio/estación], donde se están produciendo hurtos frecuentes, presuntamente cometidos por personas de origen extranjero, posiblemente en situación irregular. Pedimos controles preventivos y vigilancia reforzada.
2. Queja por ocupación ilegal de vivienda con conflictos vecinales
Asunto: Reclamación por ocupación ilegal con alteración del orden
Texto:
En la vivienda situada en [dirección], se ha producido una ocupación presuntamente ilegal, con constantes ruidos, peleas, consumo de drogas y amenazas a vecinos. Rogamos intervención urgente para la identificación de los ocupantes y comprobación de su situación legal.
3. Denuncia por menudeo de droga en espacios públicos
Asunto: Solicitud de control por posible tráfico de drogas
Texto:
En la zona de [plaza, parque, calle], varios vecinos hemos observado con frecuencia el intercambio de sustancias entre grupos organizados, muchos de ellos extranjeros. Pedimos control encubierto y actuaciones de desarticulación.
4. Reclamación por violencia o intimidación en grupo
Asunto: Petición de actuación frente a bandas o grupos agresivos
Texto:
En los últimos meses se ha detectado un aumento de agresiones, robos y enfrentamientos en grupo, atribuidos en algunos casos a bandas formadas por jóvenes extranjeros. Solicitamos investigación, identificación y patrullas de disuasión.
5. Petición de identificación en espacios ocupados por inmigración irregular
Asunto: Solicitud de control documental por presencia sospechosa
Texto:
En la zona de [nombre], frecuentan grupos de personas que, según vecinos, estarían en situación irregular y sin actividad conocida. Rogamos identificación e intervención conforme a la Ley de Extranjería si procede.
6. Denuncia por acoso o intimidación a mujeres o menores
Asunto: Denuncia ciudadana por acoso verbal o físico reiterado
Texto:
En [zona], varias vecinas han manifestado sentirse acosadas por determinados individuos que frecuentan el lugar. Se solicita actuación policial, presencia disuasoria y, si procede, apertura de diligencias.
7. Queja por uso ilegal del espacio público
Asunto: Denuncia por asentamientos o actividades ilegales en la vía pública
Texto:
En [espacio público], se han instalado grupos de personas que usan el lugar para pernoctar, consumir alcohol y generar conflictos, afectando a la seguridad y salubridad. Se pide intervención conforme a la normativa municipal y nacional.
8. Petición de intervención ante alteración del orden en centros de acogida
Asunto: Solicitud de refuerzo en centros de acogida conflictivos
Texto:
Se han registrado incidentes reiterados en el centro de [ubicación], donde algunos residentes provocan altercados y molestias a vecinos. Se ruega presencia policial habitual y control disciplinario en colaboración con los responsables del centro.
📌 ¿Dónde y cómo presentarlo?
- Policía Nacional: acude a la comisaría más cercana o contacta por https://www.policia.es
- Guardia Civil: https://www.guardiacivil.es
- Policía Local: en dependencias municipales o en su página web oficial
- Puedes presentar un escrito firmado (instancia o denuncia), o hacerlo mediante el registro electrónico de tu comunidad autónoma.
🛑 Notas legales importantes:
- Siempre debes ser muy específico en hechos, fechas, lugares y efectos.
- No acuses directamente sin pruebas: habla de “presuntos” hechos, “sospechas fundadas” o “según los vecinos”.
- No generalices ni uses expresiones ofensivas: eso puede invalidar tu reclamación.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán