¿Qué legislación articula la respuesta gubernamental ante el apagón del 28-29 de abril de 2025 en España?

En España, la respuesta legal y gubernamental ante situaciones como un apagón eléctrico generalizado se articula principalmente a través de un conjunto de normas y estructuras legales que regulan la protección civil, la seguridad nacional, y el sistema eléctrico. Aunque no hay un único BOE específico que trate todos los aspectos de un «apagón», hay varios textos clave que se aplican, dependiendo de la magnitud del suceso. Aquí están los más relevantes:


🔌 1. Ley del Sector Eléctrico

  • Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico
    • Regula la organización del sistema eléctrico y la actuación de Red Eléctrica Española (REE) como operador del sistema.
    • Permite a REE adoptar medidas excepcionales para garantizar la seguridad del suministro.

🚨 2. Protección Civil y Emergencias

  • Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil
    • Marco legal para coordinar la respuesta ante emergencias (incluidas tecnológicas o de infraestructuras críticas).
    • Permite la declaración de «emergencia de interés nacional» y moviliza recursos autonómicos y estatales.
    • Establece planes como el Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y otros específicos.

🛡️ 3. Seguridad Nacional y Ciberseguridad

  • Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional
    • Establece los mecanismos para la gestión de crisis que afecten a la seguridad nacional, como un apagón masivo.
    • Permite la declaración de Situación de Interés para la Seguridad Nacional.
  • Real Decreto 43/2021, sobre seguridad de redes y sistemas de información esenciales
    • Regula la ciberseguridad de operadores críticos, incluyendo empresas eléctricas.

⚠️ 4. Planes y Estrategias Específicas

  • Plan Estatal de Protección de Infraestructuras Críticas (PEPIC)
    • Deriva de la Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas.
    • Cubre cómo responder ante amenazas o fallos en infraestructuras estratégicas como la electricidad.

🗞️ BOEs de Interés Reciente

Si el apagón al que te refieres fue significativo, podría haberse publicado una orden ministerial, declaración de emergencia o instrucción operativa en el BOE. Para localizarlo con precisión, conviene buscar en los días posteriores al apagón, usando términos como:

  • «Red Eléctrica», «apagón», «emergencia eléctrica», «protección civil», «infraestructura crítica», etc.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *