Traducción resumida con lenguaje actual del Fuero de León (castellano actual):

A continuación se hace una aproximación del Fuero de León traducido y puesto en lenguaje un poco actual. Quien quiera dar otra interpretación de la traducción puede en los comentarios:

  1. Los concilios deben juzgar primero los asuntos de la Iglesia con justicia.
  2. Las donaciones testamentarias a la Iglesia deben respetarse siempre.
  3. Los religiosos deben permanecer bajo la autoridad de su obispo.
  4. Quien robe dentro del cementerio comete sacrilegio.
  5. Si matan a un hombre de la Iglesia, debe haber justicia, y si no, interviene el juez real.
  6. Primero se juzga a la Iglesia, luego al rey y después al pueblo.
  7. Después del rey, vienen los asuntos del pueblo.
  8. Nadie debe comprar propiedades de siervos del rey, la Iglesia o de otros.
  9. Los homicidios y raptos deben ser restituidos al rey.
  10. Restricciones a nobles y jóvenes sobre la compra de heredades.
  11. Si un hombre se casa con una mujer, hereda su propiedad si se queda; si no, la pierde.
  12. Quien niegue ser siervo debe probarlo mediante juramento y testigos.
  13. Quien descienda de quienes trabajaban tierras del rey, debe continuar haciéndolo.
  14. El hombre libre puede irse a donde quiera con sus bienes.
  15. Quien insulte o mate a un funcionario real pagará multa.
  16. Romper el sello del rey implica multa y restitución.
  17. Los oficiales solo pueden actuar en su territorio.
  18. Quienes iban a la guerra con el rey deben seguir haciéndolo.
  19. El rey nombrará jueces en todas las ciudades.
  20. Nadie puede tomar prenda sin denuncia previa; si lo hace, paga el doble.
  21. Se repuebla León con ciertos derechos que no deben violarse.
  22. Un siervo desconocido no debe ser extraído de León.
  23. Si se demuestra que alguien es siervo, debe entregarse a su dueño.
  24. Nadie debe dar terrenos o fortalezas a nadie sin permiso.
  25. Si alguien mata y escapa, tiene nueve días para volver a casa sin pagar.
  26. Quien viva en solar ajeno y no tenga caballo, paga tributo anual.
  27. Un soldado en casa ajena debe acompañar a su dueño dos veces al año.
  28. Quien tenga asnos pero no caballo debe prestar sus asnos dos veces al año.
  29. Habitantes de ciertos pueblos deben ir a León a resolver sus pleitos.
  30. Todos deben acordar las medidas de pan, vino y carne al comenzar la Cuaresma.
  31. Los vendedores de vino deben pagar un tributo anual y prestar sus asnos dos veces.
  32. Quien use medidas falsas de pan o vino pagará multa.
  33. Quien robe pesas del mercado debe pagar el doble.
  34. Las ventas deben hacerse en casa y con medidas justas.
  35. Las panaderas que falsifiquen serán azotadas y multadas.
  36. Los carniceros venderán carne a peso y alimentarán al concejo.
  37. Quien hiera a otro debe compensar al herido y al funcionario si fue llamado.
  38. Ninguna mujer será obligada a hacer pan del rey salvo que sea su esclava.
  39. Nadie puede entrar en un huerto ajeno sin permiso salvo si es siervo del rey.
  40. Quien no sea vinatero puede vender vino en casa sin tributo.
  41. Ningún vecino dará fianza mayor de cinco sueldos salvo en delitos graves.
  42. Nadie puede entrar en la casa de otro para reclamar nada ni quitarle las puertas.
  43. Las mujeres no serán juzgadas si su marido está ausente.
  44. Las panaderas deben pagar un tributo semanal al funcionario.
  45. Los matarifes deben dar anualmente odres de vino y sebo al funcionario.
  46. Nadie puede apoderarse por la fuerza de pescados o carnes destinadas a la venta.
  47. Quien altere el mercado con armas debe pagar multa.
  48. Nadie debe tomar prendas en el mercado salvo de su deudor y fuera del mercado.

FUENTES.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *