FINALIDAD.
Grupo impulsado desde www.consanpelayo.com, para reunirnos en torno a la fe, participar en eventos católicos y recibir formación sólida (presencial o por videoconferencia). Para que, con iniciativa perseverante, resurjan proyectos por el reinado de Cristo. – ¡Únete, forma parte y actúa!
ENLACE AL GRUPO
CARTEL

LEMA DEL GRUPO
Deum non negamus, sed confitemur. – Gratiam observantes.
— No negamos a Dios, sino que lo confesamos.
— Observantes (guardando) de la gracia.
ALGUNOS PATRONES DE ÁLAVA.
🏙 Vitoria-Gasteiz (Capital de Álava)
- Patrona: Virgen Blanca (Andra Mari Zuriaren)
- Su festividad se celebra el 5 de agosto.
- Es la figura central de las fiestas de Vitoria, marcadas por la tradicional bajada de Celedón.
- Cofradía destacada: Cofradía de la Virgen Blanca (muy activa desde el s. XVII).
🏞 Provincia de Álava
- Patrona:Nuestra Señora de Estíbaliz
- Se celebra el primer domingo de mayo.
- Tiene su santuario en el cerro de Estíbaliz, a 8 km de Vitoria. Es un centro espiritual y símbolo identitario de los alaveses.
- Patrón: No hay un patrón universalmente reconocido para toda la provincia, pero San Prudencio de Armentia tiene una gran devoción histórica.
- Festividad: 28 de abril.
- Muy venerado como patrón tradicional del Territorio Histórico de Álava.
🏘 Algunos municipios
- Llodio (Laudio)
- Patrón: San Roque (16 de agosto).
- Las fiestas grandes giran en torno a su figura.
- También se celebra a San Pedro (29 de junio).
- Amurrio
- Patrona: Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto).
- Se celebra conjuntamente con San Roque (16 de agosto) en las fiestas patronales.
- Salvatierra (Agurain)
- Patrona: Nuestra Señora del Rosario (primer domingo de octubre).
- También se honra a San Juan Bautista (24 de junio).
- Alegría-Dulantzi
- Patrón: San Blas (3 de febrero).
- Muy celebrada su fiesta con tradicional romería.
- Oyón-Oion
- Patrón: San Vicente Mártir (22 de enero).
- Destacan las fiestas de enero con fuerte componente religioso y festivo.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán