Tiempo de lectura: 3.46 mintues
| Autor / Documento | Obra / Fragmento | Detalle / Capítulo | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 42, Art. 1 | Sobre la ley humana y divina | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 42, Art. 2-3 | Justificación de la obediencia al poder legítimo | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 42, Art. 6 | Sobre la tiranía y cuándo cesa la obediencia | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 64, Art. 2 | Poder político y su fin | |
| San Agustín | “La Ciudad de Dios” (Libro IV, capítulos 4-7) | Sobre poder terrenal y divino | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1897-1902 | Justicia y autoridad civil | |
| Fernando de Córdoba (español) | “De las excelencias del poder real” (Fragmentos) | Defensa del derecho divino de los reyes | |
| Francisco Suárez | “De Legibus” (Tratado sobre las leyes) (Fragmentos) | Derecho natural y ley positiva | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 105, Art. 1 | La ley natural y su relación con la ley humana | |
| Escrituras Sagradas | Romanos 13:1-7 | Autoridad y obediencia a las autoridades | |
| Pío IX | Encíclica “Quanta Cura” (Fragmentos) | Contra el liberalismo y el relativismo político | |
| Luis de León (español) | Fragmentos sobre obediencia y soberanía | Poesía y prosa con bases en doctrina | |
| San Agustín | “De Doctrina Christiana” (Libro III) | Sobre la obediencia y la justicia | |
| Juan de Mariana (español) | “De Rege et Regis Institutione” (Fragmentos) | Derecho a la resistencia contra tiranos | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 108, Art. 1 | El fin de la ley y el gobierno | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1903-1906 | Bien común y poder político | |
| Escritos patrísticos | San Cipriano, “De unitate ecclesiae” (Fragmentos) | Unidad y autoridad | |
| San Roberto Belarmino | “De Romano Pontifice” (Fragmentos) | Autoridad papal y su relación con el poder temporal | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 108, Art. 2-3 | Gobierno legítimo y su importancia | |
| Pedro de Valencia (español) | Fragmentos sobre ley y justicia | Defensa de la ley natural y el derecho divino | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1911-1914 | La autoridad y sus límites | |
| San Agustín | “La Ciudad de Dios” (Libro XIX, capítulos 17-18) | Justicia y tiranía | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 57, Art. 2 | Violencia y legítima defensa | |
| Francisco Suárez | “De Legibus” (Fragmentos) | Ley y gobierno legítimo | |
| Juan Donoso Cortés (español) | “Ensayo sobre el Catolicismo, el Liberalismo y el Socialismo” (Fragmentos) | Defensa de la tradición y crítica al liberalismo | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1907-1910 | La autoridad del Estado y la justicia | |
| San Agustín | “La Ciudad de Dios” (Libro IV, capítulos 20-21) | Poder temporal y espiritual | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 67, Art. 1 | Guerra justa y tiranía | |
| Juan de Mariana (español) | “De Rege et Regis Institutione” (Fragmentos) | Justificación de la tiranicida | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 2238-2243 | Justicia y derechos humanos según la doctrina | |
| Luis de León | Poesías sobre la ley y el orden | Reflexiones morales | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 33, Art. 3 | Virtud de la justicia en el gobierno | |
| Escritos patrísticos | San Atanasio, “Sobre la encarnación” (Fragmentos) | Dios y el poder temporal | |
| San Roberto Belarmino | “De Romano Pontifice” (Fragmentos) | Autoridad pontificia y poder temporal | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1899-1901 | Ley moral y política | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 64, Art. 7 | El bien común como fin del poder político | |
| Francisco Suárez | “De Legibus” (Fragmentos) | Autoridad y obediencia | |
| Juan Donoso Cortés | “Cartas a un Provincial” (Fragmentos) | Crítica al liberalismo y defensa del orden católico | |
| San Agustín | “Confesiones” (Libro VIII, capítulo 8) | Reflexión sobre la voluntad y la autoridad | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1915-1918 | Pueblos y naciones: autoridad y gobierno | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 58, Art. 2 | Obediencia y desobediencia | |
| Juan de Mariana (español) | “De Rege et Regis Institutione” (Fragmentos) | Límites al poder del rey | |
| Escritos patrísticos | San Cipriano (Fragmentos) | La unidad y la autoridad eclesiástica | |
| Luis de León | Fragmentos sobre el poder legítimo | Defensa del orden divino | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 64, Art. 4-5 | Función de la ley y gobierno legítimo | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1920-1922 | Justicia y deber político | |
| San Roberto Belarmino | “Disputationes” (Fragmentos) | Defensa del Papa y la autoridad legítima | |
| Francisco Suárez | “De Legibus” (Fragmentos) | Ley natural y positiva | |
| Juan Donoso Cortés | “Apología del Catolicismo” (Fragmentos) | Defensa de la autoridad frente al liberalismo | |
| S. Tomás de Aquino | Suma Teológica, II-II, Q. 104, Art. 3 | Ley, justicia y orden en la sociedad | |
| Catecismo de la Iglesia Católica | §§ 1923-1926 | Estado y autoridad moral | |
| San Agustín | “La Ciudad de Dios” (Libro XIX, capítulos 20-21) | Conclusión sobre el poder legítimo y la tiranía |
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán