Reunión 1. Sobre el trato a la blasfemia (En la política, en la justicia, en la historia…)

INTRODUCCIÓN.

Esta va a ser la primera reunión. Podéis apuntaros comunicándolo al +34660977494

HORARIOS DE CONVOCATORIA.

ESTRUCTURA DE LA REUNIÓN.

  • Bienvenida y presentación.
  • Oración a San Miguel Arcángel.
  • Lectura del texto.
  • Leer preguntas e intervenciones de los participantes.
  • Despedida. Viva Cristo Rey.

TEXTO PRINCIPAL DE LECTURA.

PREGUNTAS PARA FOMENTAR EL DIÁLOGO EN ESTA SESIÓN

  • ¿Alguien quiere comentar algo sobre el texto que se acaba de leer?
  • ¿En vuestro entorno cómo está la dejadez respecto a la blasfemia?
  • ¿Alguna idea quiere dar alguien sobre la corrección fraterna de blasfemias en vuestro entorno inmediato?
  • ¿Alguien tiene alguna duda concreta que queramos dejar reflejada para resolver más adelante?
  • ¿Propuestas o ideas para solución de la blasfemia generalizada que existe en España?
  • ¿Os acordáis de alguna blasfemia destacada y tipo de respuesta a la misma que queráis comentar?
  • ¿Qué respuesta debería tener cualquier persona ante las blasfemias públicas o notorias?
  • Ejemplo de la blasfemia cometida en París en el acto de inauguración de los juegos olímpicos. ¿Qué actuaciones preventivas, paliativas o de reparación sería justo se llevasen a cabo o se deberían de haber llevado a cabo?
  • ¿Alguna propuesta de cambios legislativos en España?
  • ¿Alguna idea de proyectos que se debieran desarrollar en España para evitar la blasfemia pública?
  • Las ansias del gobierno por modificar ahora las cuestiones de ofensas a la Religión. ¿Qué va a originar?
  • ¿Alguna solución, propuestas o ideas que minimicen, sustituyan o eliminen los problemas en torno a estos temas?
  • ¿Alguna anécdota que alguno quiera contar?

OTROS TEXTOS DE APOYO.

Este apartado no es necesario leérselo, pero si alguien quiere ampliar información antes de la reunión, bienvenido sea:

CARTELES CONVOCATORIA DEL EVENTO.

Entradas relacionadas:

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Algunos fines de estas reuniones: 

  • Que a través de la conversación surjan proyectos católicos.
  • Canalizar inversión si es necesaria a dichos proyectos católicos.
  • Formar a los "formados": La conversión y formación de los propios participantes.
  • Que surjan ideas de proyectos católicos.
  • Que surjan ideas de medios y métodos para la realización de proyectos católicos.
  • Que los católicos que están aislados y rodeados de gente hostil se vean reforzados en su fe.
  • Que los católicos que viven tibiamente en ambientes supuestamente católicos, se vean reforzados en su fe.
  • Aportar ideas de difusión.
  • Crecer todos en saber como está la situación general en España, desde personas que están sobre el terreno sin el filtro de los medios oficiales de desinformación con sesgo ideológico estatal.
  • Dar un soporte visual y de reunión a la iniciativa consanpelayo.com para que no se quede sólo en un sistema de publicación de contenido.
  • Que la gente se conozca entre si, de cara a que en las reuniones presenciales en que se coincida la gente ya se conozca.
  • Tratar temas de actualidad que no suelen tratar ni las cofradías, ni las diócesis, como temas de interés para que surjan proyectos católicos y dar formación a su vez sobre dichos temas.
  • Ser un canal más en la lucha contra el liberalismo, el divorcio, el aborto y las demás aristas del prisma anticatólico lo cual hace mucha falta.

Avisos y condiciones de las convocatorias.

 

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *