Estrategia Mediática Tomista para Revertir la Mentalidad Moderna en España

1. Objetivo General

Reinstaurar una mentalidad social basada en la ley natural, la tradición católica y el pensamiento tomista, mediante una estrategia mediática firme, profesional, y a largo plazo.


2. Temas Clave a Abordar

  • Contra el aborto
  • Contra el divorcio
  • Contra la aconfesionalidad del Estado
  • Contra los altos impuestos injustos
  • Contra los lobbies LGBTI
  • Crítica al PP y al PSOE desde la ley natural y el Magisterio católico
  • Crítica a la Constitución desde el derecho natural

3. Canales y Medios para Alta Visibilidad

A. Gratuitos o de bajo coste

  • YouTube (canal central + secundarios por tema)
  • Telegram y WhatsApp: distribución dirigida
  • Podcast semanal (Spotify, iVoox, Apple)
  • Newsletter por email
  • Twitter/X, Instagram, TikTok para clips cortos

B. Medios afines tradicionales

  • Radio/TV: Intereconomía, Radio Ya, El Toro TV, esRadio

C. Medios no afines (con estrategia)

  • Participar en debates, columnas o reportajes con perfil doctrinal claro pero tono prudente, sin caer en provocaciones que permitan censura fácil.

D. Presencia física

  • Universidades, ateneos, parroquias, centros culturales (bajo formato de conferencias abiertas o presentaciones de libros).

4. Formatos de Contenido

  • Debate corto (8–15 min): 2 veces por semana en YouTube
  • Podcast largo (60 min): 1 semanal con 2 invitados
  • Microclips (1–2 min) para TikTok e Instagram (diarios)
  • Artículos de opinión: 1 semanal por tema (rotativo)

5. Acontecimientos

A. Estrategias sin coste (ganar visibilidad gratuita)

  • Denuncias jurídicas públicas
  • Encuestas propias con resultados contraculturales
  • Libros o estudios con títulos provocadores pero rigurosos
  • Carteles impactantes (legalmente ubicados)
  • Eventos con intelectuales o clérigos reconocidos
  • Participación en elecciones locales o universitarias simbólicas

B. Apariciones en medios

  • Se debe preparar discurso claro y posibles preguntas críticas (respuestas tomistas prudentes pero firmes)
  • Usar lenguaje sereno, riguroso, sin consignas vacías para evitar censura

6. Frecuencia Mínima para Ser Relevante

MedioFrecuencia mínimaMeta ideal para relevancia nacional
YouTube2 vídeos/semana8-10 videos/mes + shorts diarios
Podcast1/semana4/mes + invitados potentes
Artículos digitales1-2/semana6-8/mes (en propios y medios externos)
Eventos públicos1/mes12-15/año

Duración del esfuerzo necesario: al menos 5 años continuados, con foco en 3 generaciones clave: padres, jóvenes universitarios y niños (vía cultura familiar y educativa). Planteamiento inicial, si bien, si es estable sin fecha límite, pues mejor.


7. Estructura de Equipos Necesarios

A. Equipo base (por canal o proyecto)

  • 1 comunicador principal (filósofo, sacerdote, profesor)
  • 1 editor y técnico audiovisual
  • 1 persona de redes sociales y distribución
  • 1 asistente de investigación
  • 1 jurista o canonista para consultas doctrinales

B. Estrategia organizativa

  • Canal central + canales temáticos (aborto, familia, religión, política, historia…)
  • Especialistas rotativos, pero con una voz editorial común (coherencia tomista)

8. Evitar Censura sin Perder Veracidad en medios de mayor alcance.

  • Usar el lenguaje moral natural y filosófico, evitando insultos.
  • Manejar inteligentemente palabras «gatillo» algorítmicas (eutanasia, trans…) y usar expresiones elevadas.
  • Ejemplificar con casos concretos, sin generalizaciones simplistas.

9. Conclusión

Un proyecto tomista puede reposicionar el debate público si mantiene constancia y coherencia. No hay que rebajarse para viralizarse, sino formar una base intelectual con identidad firme. La victoria es de quien resiste y construye a largo plazo.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *