541: ¿Qué puede hacer la policía en casos de ocupación?

En España, el empadronamiento está regulado por la Ley, y todas las personas que residan en un municipio —incluidas las que están en situación irregular— tienen derecho a empadronarse, aunque la Policía puede actuar en ciertos casos concretos cuando hay fraude, ocupación ilegal o alteración del orden.

A continuación te explico lo que puede y no puede hacer la policía respecto a personas violentas o en situación irregular en relación con el empadronamiento:


✅ ¿QUÉ PUEDE HACER LA POLICÍA LOCAL O NACIONAL?

1. Colaborar con el Ayuntamiento para verificar la residencia real

  • La Policía Local puede inspeccionar domicilios cuando hay dudas de que una persona realmente viva allí.
  • Si detectan fraude (falsas residencias, empadronamientos masivos, ocupación sin consentimiento), pueden emitir un informe desfavorable, y el ayuntamiento puede denegar o anular el empadronamiento.

2. Detectar y comunicar casos de ocupación ilegal

  • Si la persona vive en un inmueble ocupado ilegalmente, y el propietario presenta denuncia, la Policía puede:
    • Documentar el caso.
    • Trasladar la información al Ayuntamiento.
    • Apoyar en procedimientos de desalojo (aunque requiere orden judicial).
    • El Ayuntamiento puede negar el empadronamiento si no se demuestra arraigo o residencia estable.

3. Actuar si hay alteración del orden, violencia o antecedentes

  • Si hay comportamientos violentos, amenazas o incidentes repetidos, la Policía puede:
    • Iniciar diligencias penales o sancionadoras.
    • Emitir informes sociales o de convivencia para que los servicios municipales valoren la situación.
    • Aunque no pueden impedir el empadronamiento por “ser violento” sin resolución judicial, pueden alertar a Servicios Sociales o Protección Civil.

4. Informar a Extranjería si la persona está en situación irregular

  • Aunque el empadronamiento no exige tener papeles, si durante una actuación policial se detecta que alguien está en situación irregular, la Policía Nacional puede:
    • Notificar a la Brigada de Extranjería.
    • Iniciar expediente de expulsión (si hay base legal).
    • Esto no impide empadronarse, pero puede tener consecuencias migratorias.

¿QUÉ NO PUEDE HACER LA POLICÍA?

  • No puede negar empadronamiento por situación irregular: la ley obliga a empadronar a quien reside de hecho en un municipio.
  • No puede impedir el empadronamiento de alguien por nacionalidad o religión.
  • No puede cancelar un empadronamiento sin procedimiento administrativo.

📌 ¿Qué puede hacer un vecino?

  • Comunicar al Ayuntamiento o Policía Local si hay:
    • Empadronamientos fraudulentos.
    • Conflictos graves de convivencia.
    • Viviendas ocupadas de forma ilegal.
  • Pedir inspección municipal.
  • Presentar denuncia por alteración del orden, amenazas, etc.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *