542: Qué se puede hacer si invaden los polideportivos, según legislación aconfesional actual.

La Policía Local y otros cuerpos (como Policía Nacional o Guardia Civil) sí tienen competencias para intervenir si en un polideportivo público (ya sea cubierto, al aire libre o de uso escolar) hay personas o grupos —inmigrantes o no— que:

  • Impiden el uso del espacio a otros ciudadanos,
  • Generan altercados, amenazas o violencia,
  • O utilizan las instalaciones sin autorización legal o fuera del horario.

A continuación te explico qué puede hacer la policía en estos casos, siempre desde un marco legal y garantista, y qué no puede hacer.


¿QUÉ PUEDE HACER LA POLICÍA SI HAY USO ABUSIVO DE UN POLIDEPORTIVO?

1. Restablecer el uso público y la igualdad de acceso

  • Si un grupo de personas impide el acceso o uso normal de un polideportivo (aunque sea de forma no violenta), la policía puede intervenir para disolver la ocupación y garantizar que todos los niños o vecinos puedan utilizar el espacio en igualdad.

2. Verificar horarios y autorizaciones

  • Si el espacio tiene horarios o está reservado a colegios, clubes o entidades, la policía puede pedir que se abandone si el uso no está permitido en ese momento.

3. Medidas por alteración del orden o conflictos

  • Si hay peleas, amenazas, coacciones, vandalismo o intimidación:
    • La policía puede identificar a los responsables.
    • Puede desalojar el espacio de forma inmediata.
    • Puede tramitar denuncias por infracción administrativa o penal (si hay delito o falta).

4. Actuar por acoso o discriminación contra menores

  • Si algunos niños (de cualquier nacionalidad) no pueden jugar por miedo o amenazas, la policía debe:
    • Actuar por posible coacción.
    • Informar a servicios sociales si hay menores implicados.
    • Mediar para restablecer la convivencia y seguridad.

5. Levantar actas o sancionar por mal uso

  • Si el uso no autorizado es reiterado, la policía puede:
    • Proponer sanciones al Ayuntamiento (uso indebido, ocupación del espacio público).
    • Reforzar la presencia policial en ese lugar como medida preventiva.

¿QUÉ NO PUEDE HACER LA POLICÍA?

  • No puede actuar por el origen o nacionalidad de quienes están allí. La intervención solo puede basarse en el comportamiento, no en quiénes son.
  • No puede impedir el uso del espacio a inmigrantes por ser inmigrantes.
  • No puede aplicar fuerza sin motivo, debe haber una razón clara: desorden, ocupación indebida, violencia, etc.

¿Qué puede hacer un ciudadano o padre/madre?

  • Comunicar al Ayuntamiento o a la Policía Local si:
    • El espacio se está monopolizando por un grupo.
    • Hay amenazas, peleas o gritos que asustan a los niños.
    • Hay uso fuera de horario o sin autorización.
  • Recoger firmas de padres o vecinos para pedir control o mediación.
  • Solicitar que el polideportivo tenga turnos regulados, vigilancia o personal municipal.

En resumen:

Situación¿Puede intervenir la policía?
Un grupo impide a otros jugar o usar el espacio✅ Sí, puede actuar
Uso fuera de horario o sin permiso✅ Sí
Amenazas, peleas o vandalismo✅ Sí
Ocupación prolongada del espacio público✅ Sí, puede disolver
Uso pacífico sin alterar la norma (aunque sean muchos)❌ No, si no infringen nada

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *