Análisis del gasto en cultura, teatro, etc. en España. Y su sesgo.

No se pretende decir que se esté de acuerdo en este artículo con ninguna política de las que dice el gobierno, sólo se intentan narrar hechos para describir la situación en España en 2025.


1. Volumen total del gasto público en cultura (2024)

  • Las distintas administraciones públicas (estatal, autonómica y local) destinan en torno a 7 000 millones € anuales al conjunto del ámbito cultural (cine, museos, artes escénicas, televisión, publicaciones, deporte, etc.) (Cultura, Wikipedia).

  • El Ministerio de Cultura y Deporte, por su parte, cuenta con 1.703 millones € en el presupuesto 2023, 666 millones € gestionados directamente desde el ámbito estatal (Wikipedia).

  • El Programa específico “Promoción y cooperación cultural” está dotado con cerca de 289 millones €, y el programa “Museos” con 234 millones € (Wikipedia).

2. Subvenciones a cine, radio, teatro, museos y otros espectáculos

  • Se han destinado más de dos de cada tres euros del presupuesto cultural a subvenciones a cine español, lo que refleja la prioridad estratégica del sector cinematográfico (El Debate).
  • Para 2025, el plan “Derechos Culturales” contempla una inversión adicional de 79 millones € (46 millones nuevos) para iniciativas que reducen desigualdades de acceso cultural —incluyendo campañas educativas, creación local y otras acciones sociales culturales(El País).

3. ¿Cuánto corresponde a expresiones confesionalmente católicas?

No se han identificado cifras públicas que indiquen subvenciones estatales o específicas del Ministerio de Cultura dirigidas exclusivamente a museos o espectáculos con carácter confesional católico. Las instituciones católicas antiguas pueden recibir financiación como patrimonio cultural, pero no con carácter confesional.


4. Subvenciones vinculadas a ideologías sociales (feminismo, LGTBI)

  • El Ministerio de Igualdad ha destinado 350 000 € en 2024 a investigaciones feministas, premios de ensayo feminista y promoción de la creación artística con enfoque de género (Ministerio de Igualdad).

  • En las Islas Baleares, existen subvenciones para proyectos que promuevan la diversidad sexual y de género y erradiquen la LGTBIfobia, financiadas con cargo al presupuesto autonómico (caib.es).
  • En Castilla-La Mancha, el Instituto de la Mujer cuenta con un presupuesto de 48 millones € en 2024, incluyendo programas LGTBI, centros de atención, sensibilización y cultura comunitaria (ciudadrealdigital.es).

Resumen en tabla

RubroPresupuesto aproximado (2024)
Gasto público total en cultura~7 000 millones €
Ministerio Cultura (solo estatal)~1 703 millones €
Subvenciones cine, museos, cooperaciones~523 millones € (cine + museos)
Plan Derechos Culturales (2025)79 millones €
Investigación feminista y género350 000 €
Programas LGTBI (Baleares, CLM, etc.)Varios millones €, según región
Instituciones confesionales católicasNo cuantificado específicamente

Traducción a número de salarios.

Tabla convertida: Presupuesto en equivalencia de salarios

RubroPresupuesto aprox. (2024)Equivalente en salarios anuales (18.000 €/año)
Gasto público total en cultura~7.000 millones €388.889 salarios
Ministerio Cultura (solo estatal)~1.703 millones €94.611 salarios
Subvenciones cine, museos, cooperaciones~523 millones €29.056 salarios
Plan Derechos Culturales (2025)79 millones €4.389 salarios
Programas LGTBI (varía por región)Supongamos 5 millones €¹278 salarios
Instituciones confesionales católicasNo cuantificado

Condicionamiento de las 4 primeras filas.

Ernest Urtasun: Plan de Derechos Culturales: Impulsado desde 2024–2025, el Plan de Derechos Culturales contempla 146 medidas y una inversión de 79 millones de euros EUR-Lex+15El País+15La Moncloa+15. Se estructura en ejes como: acceso universal, libertad de creación, igualdad de género, inclusión social, ruralidad, memoria, diversidad cultural, sostenibilidad y participación ciudadana El PaísCadena SER. 2. Supresión del Premio Nacional de Tauromaquia. Eliminó el Premio Nacional de Tauromaquia, como reflejo de su postura antitaurina y su defensa de los derechos de los animales Wikipedia+1. 3. Unidad contra las violencias en el sector cultural. Creó, junto a Academias de Cine y Artes Escénicas, una unidad para atender víctimas de violencia sexual y prevenir agresiones dentro del ámbito cultural Cadena SER+1.

Jazmín Beirak: Historiadora del arte, ex diputada por Podemos/Más Madrid, actualmente Directora General de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura es.wikipedia.org+2x.com+2.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *