ANÁLISIS DOCTRINAL Y POLÍTICO – DEL HOMBRE PRESUPUESTO EN EL SISTEMA DE SUBVENCIONES ACTUAL

A la luz de las subvenciones actuales en España —y examinando esta realidad desde la doctrina tomista, la patrística, las encíclicas , los catecismos tradicionales y el pensamiento político del tradicionalismo español y del carlismo—, el sistema subvencional presupone un hombre profundamente dependiente, tutelado, infantilizado, desvinculado de sus responsabilidades naturales y sometido a una lógica estatalista profundamente ajena al orden cristiano de la sociedad.


1. TOMISMO: EL HOMBRE COMO SUJETO RESPONSABLE Y ORDENADO AL BIEN COMÚN

Santo Tomás de Aquino, al hablar del orden social y político, enseña que el hombre es persona racional y libre, cuya perfección moral y espiritual se alcanza por medio del ejercicio de la virtud, no por la tutela permanente de una autoridad externa.

«El hombre es por naturaleza un ser social y político, pero no por ello dependiente absolutamente del Estado; sino que éste ha de estar ordenado al bien común, que consiste en la vida virtuosa.»
(S.Th., I-II, q. 90-97)

El tomismo no concibe al ciudadano como cliente del poder, sino como miembro activo del cuerpo social, con deberes hacia Dios, su familia y la comunidad natural. El Estado sólo interviene subsidiariamente y debe favorecer el desarrollo de las virtudes, no fomentar la pasividad.


2. PATRÍSTICA: DIGNIDAD POR LA FILIACIÓN DIVINA, NO POR EL SUBSIDIO

Los Padres de la Iglesia (especialmente San Agustín y San Juan Crisóstomo) enseñaban que la caridad es una virtud personal y libre, y no una función estatal impuesta por ley.

La tutela permanente del Estado sobre el hombre socava la libertad moral, sustituye la caridad por la coacción fiscal y convierte a los necesitados en dependientes perpetuos, no en hermanos en Cristo.


3. ENCÍCLICAS: PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y ORDEN NATURAL

a. Rerum Novarum (León XIII, 1891)

  • Reconoce la necesidad de ayudar a los pobres, pero exige respetar la libertad personal y la propiedad.
  • El trabajo y la familia son las fuentes naturales del sustento, no el Estado.

b. Quadragesimo Anno (Pío XI, 1931)

“Una sociedad más amplia no debe suplantar el cometido de una menor, sino ayudarla en caso de necesidad.”
(§79)

El sistema de subvenciones actual viola este principio de subsidiariedad al:

  • Reemplazar a la familia.
  • Debilitar la Iglesia.
  • Disolver la sociedad orgánica intermedia (gremios, cofradías, municipios).

4. CATECISMOS TRADICIONALES: EL DEBER DEL TRABAJO Y LA CARIDAD PRIVADA

El catolicismo siempre ha enseñado:

  • El deber de trabajar para ganarse el sustento.
  • La obligación moral de ayudar a los necesitados como acto personal de caridad, no como política estatal obligatoria.

El receptor de subvención permanente que rehúye el trabajo o el esfuerzo entra en una situación moralmente desordenada. El Estado que fomenta eso, incurre en injusticia social estructural.


5. TRADICIONALISMO ESPAÑOL Y CARLISMO: HOMBRE ORGÁNICO Y CRISTIANO, NO CLIENTE DEL ESTADO

El carlismo y el tradicionalismo han defendido una visión orgánica y cristiana de la sociedad:

  • El hombre es parte de una comunidad natural: familia, municipio, región, gremio.
  • El Estado liberal-centralista rompe esa estructura y convierte al ciudadano en átomo aislado al servicio del poder central.
  • La subvención sustituye a la solidaridad comunitaria, foral y cristiana.

“Nosotros no somos liberales ni socialistas: somos católicos. Ni centralismo estatal ni estatismo asistencial: fuero, caridad, cuerpo intermedio.”

El sistema subvencional actual presupone al ciudadano como dependiente del presupuesto del Estado, y no como miembro activo de una comunidad cristiana que se gestiona según el derecho natural y divino.


CONCLUSIÓN: ¿QUÉ TIPO DE HOMBRE PRESUPONE EL SISTEMA ACTUAL?

AspectoSistema de Subvenciones ActualDoctrina Tradicional Católica
AntropologíaHombre débil, tutelado, dependiente del EstadoHombre virtuoso, ordenado a Dios y al bien común
ResponsabilidadReducción del esfuerzo personalPrimacía del trabajo, la familia, la comunidad
CaridadSustituida por redistribución coercitivaActo libre de virtud sobrenatural
Papel del EstadoProveedor universalAuxiliar subsidiario
FinalidadControl social, clientelismo electoralPerfección del alma y de la comunidad cristiana

En definitiva, el sistema de subvenciones español actual niega en la práctica la libertad, responsabilidad y dignidad natural del hombre cristiano, sustituyéndolo por un modelo materialista, pasivo y controlado. Este modelo es radicalmente opuesto a la visión de Santo Tomás, los Padres de la Iglesia, la doctrina social tradicional y el pensamiento político carlista y tradicionalista español.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *