Tabla comparativa: Carga fiscal total sobre el individuo promedio


CASO 1: AUTÓNOMO – 1.000 €/mes brutos (sin IVA)

🔸 Gasto real de ese ingreso total:

ConceptoCálculoResultado aprox.
Cuota mínima autónomosBase mínima 2024 (~294 €)294 €
IRPFTramo bajo, gasto justificado≈ 0–10 €
Disponible tras Seguridad Social e IRPF1.000 – 294 – 10≈ 696 €
Consumo total estimado~100 % del disponible (vive al día)696 €
Impuestos indirectos (IVA + especiales)~21–25 % sobre consumo≈ 160 €

Total a Hacienda (mes):

  • Seguridad Social: 294 €
  • IRPF: ~10 €
  • Impuestos al consumo: ~160 €
    = 464 €46.4 % del total ingresado


📌 Conclusiones claras

  • Una persona autónoma con 1.000 € brutos mensuales, que gasta todo, entrega casi la mitad a Hacienda. El sistema penaliza más a los que menos tienen, si son autónomos.

Supuesto base ajustado

  • Persona soltera, sin hijos
  • Ingreso mensual neto (en mano): 1.500 €
  • Ingreso neto anual: 18.000 €
  • Gasto mensual en consumo: ~90 % del ingreso neto = 1.350 €
  • Los impuestos indirectos (IVA e impuestos especiales) están incluidos en los precios de lo que consume
  • Estimación media del efecto de IVA + impuestos especiales sobre el consumo:
    • Europa continental: 10–12 % del ingreso neto
    • EE. UU., Canadá, Australia: 5–7 % del ingreso neto

Importante: Como partimos de salario neto, el cálculo de carga fiscal se hace «hacia atrás» (es decir, cuánto tendría que ganar bruto para que queden 1.500 € netos) y cuánto se va realmente al Estado, incluyendo lo que paga en el consumo.


Tabla ajustada: Carga fiscal total real (basado en ingreso neto = 1.500 €/mes)

País💼 Carga laboral estimada necesaria para dejar 1.500 € netos🛒 Impuestos indirectos (consumo)💰 Carga fiscal total estimada
🇧🇪 Bélgica~53 % → bruto ≈ 3.200 €~12 %≈ 65 %
🇩🇪 Alemania~48 % → bruto ≈ 2.900 €~10 %≈ 58 %
🇫🇷 Francia~47 % → bruto ≈ 2.850 €~10 %≈ 57 %
🇮🇹 Italia~45 % → bruto ≈ 2.730 €~10 %≈ 55 %
🇪🇸 España~39.3 % → bruto ≈ 2.470 €~11 %≈ 50–51 %
🇬🇧 Reino Unido~32 % → bruto ≈ 2.200 €~9 %≈ 41 %
🇯🇵 Japón~32.7 % → bruto ≈ 2.230 €~8 %≈ 41–42 %
🇨🇦 Canadá~31.6 % → bruto ≈ 2.200 €~7 %≈ 38–39 %
🇦🇺 Australia~27.9 % → bruto ≈ 2.080 €~6 %≈ 34 %
🇺🇸 EE.UU.~28.4 % → bruto ≈ 2.100 €~6 %≈ 34–35 %


Conclusión final

Modelo fiscal% total que se queda el Estado
Estado socialdemócrata europeo (Bélgica, Alemania, Francia, Italia, España)50–65 %
Modelo de menos carga impositiva (Reino Unido, EE. UU., Canadá, Australia)34–42 %

Esto implica que:

  • En Europa continental, el trabajador medio trabaja para el Estado hasta junio o julio.
  • En EE.UU. o Australia, el mismo ciudadano empieza a trabajar “para sí mismo” en abril o mayo.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *