735: Idea de Acción opcional. Asociación. Juntarse varios para promover la conversión de musulmanes en España y Marruecos.

Tiempo de desempeño: 2 mañanas al mes: una de reunirse para definir la acción y otra de realización de acciones. (Hipótesis).

HECHO.

Formaba parte de la Reconquista y de la expansión católica este tipo de misiones. Hay que retomarlas. Si Franciscanos, Jesuitas y Dominicos no están hoy en día dispuestos pues otros tendrán que asumir la tarea.

ACCIÓN.

Tantas asociaciones se pueden montar… esta simple idea es una idea más por si alguien se presta a hacerlo.

PROCEDIMIENTO DE ACTIVACIÓN.

PROCEDIMIENTO DE ACTIVACIÓN.

Para que la asociación sea plenamente vigente:

  • Aprobar los estatutos en una asamblea fundacional.
  • Firmar el acta fundacional con al menos 3 personas.
  • Solicitar inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones (o autonómico).
  • Una vez inscrita, adquiere personalidad jurídica y plena capacidad legal.

Si no se inscribe:

  • Podéis funcionar privadamente como grupo de hecho (reuniones, actividades internas).
  • Es legal, pero sin inscripción la asociación no tiene personalidad jurídica, por lo que:
    • No puede firmar contratos ni abrir cuentas bancarias como entidad.
    • No accede a subvenciones ni beneficios fiscales.
    • La responsabilidad recae personalmente en quienes actúan.

Resumen mínimo: Inscribir = personalidad jurídica y plenos derechos. Sin inscribir = grupo privado lícito, pero sin cobertura legal ni capacidad de obrar como asociación.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN “MISIÓN CATÓLICA DIOS ES GRANDE.”

Artículo 1. Denominación

Con la denominación Asociación Misión Católica en España se constituye una entidad sin ánimo de lucro, acogida a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias.

Artículo 2. Fines

Los fines de la asociación son:


a) Promover, difundir y dar testimonio de la fe católica.
b) Organizar actividades de formación, oración y acompañamiento espiritual.
c) Impulsar el anuncio del Evangelio a todas las personas interesadas, especialmente entre inmigrantes de tradición islámica residentes en España.

Artículo 3. Actividades

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán, entre otras:

  • Cursos, charlas y catequesis.
  • Publicaciones y materiales de divulgación.
  • Encuentros, convivencias y celebraciones religiosas.
  • Reparto de octavillas.

Artículo 4. Domicilio y ámbito

El domicilio de la asociación se fija en [dirección completa].
El ámbito territorial de actuación será todo el territorio español.

Artículo 5. Duración

La asociación se constituye por tiempo indefinido.

Artículo 6. Órganos de gobierno

Los órganos de gobierno son:

  • La Asamblea General de socios.
  • La Junta Directiva (compuesta al menos por Presidente/a, Secretario/a y Tesorero/a).

Artículo 7. Socios

Podrán ser socios todas las personas físicas mayores de edad que quieran compartir los fines de la asociación.
Derechos: participar en actividades, votar en la Asamblea, proponer iniciativas.
Deberes: respetar los estatutos, cumplir los acuerdos de la Asamblea y contribuir al sostenimiento de la asociación.

Artículo 8. Patrimonio y recursos

La asociación carece de patrimonio inicial.
Los recursos económicos procederán de cuotas de socios, donativos, subvenciones y actividades lícitas.

Artículo 9. Disolución

La asociación podrá disolverse por acuerdo de la Asamblea General o por las causas previstas en la legislación vigente.
En caso de disolución, el patrimonio se destinará a fines similares a los de la propia asociación.

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA.[A parte de los estatutos]

Artículo único. Periodicidad de reuniones, planificación, voluntariado y actividades específicas

  1. La Junta Directiva de la Asociación se reunirá una vez a la semana con el fin de:
    a) Coordinar la marcha ordinaria de la Asociación.
    b) Planificar las acciones de carácter mensual que se consideren necesarias para el cumplimiento de los fines estatutarios.
    c) Adoptar los acuerdos pertinentes, que quedarán reflejados en el libro de actas.
  2. La Asociación podrá contar con personas voluntarias para colaborar en sus actividades.
    a) Los voluntarios deberán firmar una hoja de incorporación como tales, conforme a la Ley 45/2015, de Voluntariado.
    b) La Asociación deberá informarles de sus derechos y deberes, facilitar un seguro de accidentes y responsabilidad civil, y darles la formación básica necesaria.
    c) La relación de voluntariado será siempre gratuita, libre y sin carácter laboral.
  3. Una de las actividades fundamentales de la Asociación será el reparto de octavillas informativas, como medio legítimo de difusión de sus fines y actividades, siempre respetando la normativa vigente sobre uso del espacio público y libertad de información.

Este reglamento entra en vigor en la fecha de su aprobación por la Junta Directiva y permanecerá vigente hasta que sea modificado o derogado por acuerdo de la misma.

Firmado en [lugar], a [fecha].

[Firmas de los miembros de la Junta Directiva]

ACTA FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN [NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN]

En [localidad], a [día] de [mes] de [año], siendo las [hora], se reúnen en calidad de socios fundadores las personas que a continuación se relacionan, con el objeto de constituir una asociación sin ánimo de lucro:

Socios fundadores:

  • D./Dña. [Nombre completo], mayor de edad, con DNI nº [XXXXXXXXX], y domicilio en [dirección].
  • D./Dña. [Nombre completo], mayor de edad, con DNI nº [XXXXXXXXX], y domicilio en [dirección].
  • D./Dña. [Nombre completo], mayor de edad, con DNI nº [XXXXXXXXX], y domicilio en [dirección].

(Se pueden añadir más socios si los hay).

ACUERDOS DEL ACTA FUNDACIONAL.
  1. Constituir la Asociación denominada [NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN], de ámbito [nacional/autonómico/local], sin ánimo de lucro.
  2. Aprobar los estatutos que regirán la asociación, que se incorporan al presente acta, firmados por todos los socios fundadores.
  3. Designar a los miembros de la primera Junta Directiva, que estará compuesta por:
    • Presidente/a: D./Dña. [Nombre y apellidos]
    • Secretario/a: D./Dña. [Nombre y apellidos]
    • Tesorero/a: D./Dña. [Nombre y apellidos]
      (Y, en su caso, Vocales).
  4. Facultar al Presidente/a para realizar los trámites necesarios de inscripción de la Asociación en el Registro correspondiente.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la presente acta, que es firmada por todos los socios fundadores en prueba de conformidad.

En [lugar], a [día] de [mes] de [año].

Firmas de los socios fundadores:

Firma del Secretario/a: ___________________________

VºBº del Presidente/a: ___________________________

AVISO

Ya se sabe que quien hacía esto en tierra de moros se predisponía a morir, ya que en los países musulmanes este tipo de acciones de promover la conversión desde el Islam está penalizada por la ley y los musulmanes hacen una gran persecución sobre los conversos. Está en cada Cristiano decidir el modo de aspirar a seguir el camino de Cristo.

Si alguno quiere emprender estas acciones se le aconseja que pida también si quiere consejo a sacerdotes buenos (primero) y a algún abogado (católico). Hay que tener cuidado con los consejos que dan los abogados ya que muchos después de tantos años bebiendo de leyes ateas en la carrera han perdido la fe, aunque ellos ni lo vean. También se recomienda mucha oración.

WEB Y PUBLICIDAD PROFESIONAL (OPCIONAL)

Si se hace una web para dicha asociación o se quieren hacer acciones de publicidad una vez haya rodado la asociación un poco se recomienda esta empresa: www.obtenerclientes.es

¡Viva Cristo Rey!

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán


    SELECCIONA CÓMO QUIERES AVANZAR.


    En qué fecha quieres hacer esto:

    Tu correo:

    Tu tlf.:



    OTRAS INICIATIVAS



    Comentarios

    Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *