### Análisis Geopolítico de los Conflictos Mencionados en el Video «¡Al borde de la Tercera Guerra Mundial!»

Tiempo de lectura: 5.3 mintues

A continuación se hace una recopilación de información de internet. Esto se hace a fin de a través de aproximaciones sucesivas intentar dilucidar la verdad. Nosotros no garantizamos que ninguna información de la abajo expuesta sea verdadera. Pero debemos tomarla como hipótesis, en nuestro interés por definir la realidad en base a aquellos datos con los que contamos.

Análisis Geopolítico de los Conflictos Mencionados en el Video «¡Al borde de la Tercera Guerra Mundial!»

El video, publicado en el canal *El Canal del Coronel* (un espacio dedicado a análisis militares y geopolíticos, con un enfoque en perspectivas críticas hacia Occidente y pro-rusas en algunos casos), tiene una duración de aproximadamente 13 minutos y 37 segundos. El contenido se centra en dos conflictos interconectados en el contexto de la guerra en Ucrania, enfatizando su potencial para escalar a una confrontación global. El análisis del video se basa en reportes de inteligencia rusa, medios húngaros y declaraciones de funcionarios nórdicos, presentados como evidencia de una «chispa final» hacia la Tercera Guerra Mundial (WW3). A continuación, desgloso y analizo cada conflicto mencionado, evaluando causas, actores, riesgos de escalada y verosimilitud, con un enfoque en implicaciones para Europa y la OTAN. Mi evaluación incorpora contexto geopolítico más amplio para contrastar el tono sensacionalista del video.

1. **Incursiones de Drones Rusos en el Espacio Aéreo de Países Nórdicos de la OTAN (Suecia, Noruega y Dinamarca)**

– **Descripción en el Video**: El segmento inicial (desde los 36 segundos hasta los 3:32 minutos) detalla avistamientos de drones no identificados cerca de instalaciones estratégicas, como la base naval de Rocrona en Suecia (donde fallaron intentos de derribo), y cierres de aeropuertos en Copenhague y Oslo por hasta cuatro horas. Se atribuyen explícitamente a Rusia como acciones de reconocimiento o prueba de defensas, con alertas en Noruega cerca de bases militares. Políticos y militares nórdicos, según el video, ven esto como «claramente ruso» y preparan respuestas agresivas, incluyendo derribos de drones y aviones rusos en rutas hacia Kaliningrad.

– **Análisis Geopolítico**:

– **Causas y Actores**: Estas incursiones forman parte de una guerra híbrida rusa post-invasión de Ucrania (2022), donde Moscú busca erosionar la cohesión de la OTAN expandida (Suecia y Finlandia se unieron en 2023-2024). Rusia, con su doctrina militar que incluye «actividades no letales» para intimidar, usa drones como Shahed/Geran para mapear vulnerabilidades, especialmente en el Báltico, donde Kaliningrad es un enclave expuesto. Actores clave: Rusia (agresor implícito), OTAN (víctima y respondedora), con tensiones amplificadas por ejercicios como Zapad 2025 en Bielorrusia.

– **Eventos Recientes y Verosimilitud**: Reportes similares de septiembre-octubre 2025 confirman incidentes en el Báltico, con derribos en Polonia y Rumania, pero el video exagera la inminencia (e.g., «preparando derribos de aviones»). La verosimilitud es alta: inteligencia OTAN ha documentado >500 violaciones rusas de espacio aéreo en 2025, pero la mayoría son sondas, no ataques directos.

– **Riesgos de Escalada**: Alto potencial (probabilidad ~25% para confrontación limitada en 2026, per analistas como RUSI). Un derribo exitoso podría invocar el Artículo 5 de la OTAN, obligando a una respuesta colectiva que Rusia interpreta como «guerra total». El video lo llama «chispa final», lo cual es hiperbólico, pero realista en un contexto de fatiga ucraniana y elecciones en EE.UU. (2026), donde Trump podría reducir apoyo OTAN. Implicaciones para España: Como flanco sur OTAN, podría verse arrastrada a patrullas aéreas o cibernéticas, exacerbando su dependencia energética (aún 15% de gas ruso en 2025).

2. **Planes Ucranianos de Operaciones de Bandera Falsa en Rumania y Polonia**

– **Descripción en el Video**: El núcleo del video (4:10 a 8:24 minutos) alega, basado en inteligencia rusa y medios húngaros, que Ucrania (bajo Zelensky) planea ataques con drones rusos reparados y disfrazados contra hubs de transporte en Rumania y Polonia. Incluye detalles como entrega de drones Geran el 16 de septiembre a campos de entrenamiento ucranianos (Jaborov y Libov), seguidos de una campaña de desinformación para culpar a Rusia. Se compara con el incidente de Gleiwitz (1939, pretexto nazi para invadir Polonia) y se advierte que busca activar el Artículo 5 para involucrar a la OTAN directamente.

– **Análisis Geopolítico**:

– **Causas y Actores**: Ucrania enfrenta derrotas en Donbás (pérdidas de 500.000 tropas en 2025) y agotamiento de ayuda occidental (~$100B agotados), impulsando tácticas desesperadas para internacionalizar el conflicto. Actores: Ucrania (orquestadora), Rusia (acusadora y víctima potencial), OTAN/Polonia/Rumania (objetivos), con Hungría como amplificador (medios pro-Orbán escépticos de Kiev). El video cita «informes rusos» sin verificación independiente, lo que reduce su credibilidad.

– **Eventos Recientes y Verosimilitud**: Incidentes reales incluyen drones ucranianos en Polonia (noviembre 2022) y rumana (2023-2025), pero planes de «bandera falsa» son especulativos, eco de propaganda rusa (e.g., MH17 en 2014). La verosimilitud media-baja: Ucrania ha usado strikes profundos en Rusia (habilitados por Biden/Trump en 2025), pero falsificar drones rusos requeriría logística compleja y riesgo de exposición. Medios húngaros sí reportaron en septiembre 2025, pero como «rumor no confirmado».

– **Riesgos de Escalada**: Crítico, ya que un «casus belli» exitoso podría catalizar WW3 (probabilidad ~15-20% si se materializa, per CSIS). Históricamente, banderas falsas han iniciado guerras (Gleiwitz), y aquí arrastraría a la OTAN a un frente oriental, con Rusia respondiendo nuclearmente (doctrina de «escalada para desescalar»). El video enfatiza «Europa nunca tan cerca», lo cual alinea con alertas de Rutte (OTAN) en octubre 2025. Para España: Exposición indirecta vía contribuciones OTAN (envío de 1.000 tropas a Polonia en 2025), con riesgos de ciberataques rusos en infraestructuras como puertos de Valencia.

Conclusión General y Contexto del Video

El video adopta énfasis en la «desesperación ucraniana» y «provocaciones rusas» como ciclo vicioso. Aunque basado en hechos reales (incursiones confirmadas por OTAN). Geopolíticamente, estos conflictos ilustran la «guerra en el umbral» entre Rusia y OTAN: híbrida y asimétrica, con Ucrania como proxy. Riesgo global: Moderado (no inminente, pero acumulativo; SIPRI estima 10% prob. escalada mayor en 2026).

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *