El 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
Esto a la gente se le suele censurar de muchas formas, sobre todo hoy en día, metiendo ídolos donde no abunda Dios, como por ejemplo la televisión. Es la estrategia de la lluvia de la información sin Dios.
Después también esta la censura de Dios a través del trabajo sin Dios. Hace poco escuché una persona que decía que se podía tener una vida disociada (refiriéndose al trabajo con la religión). Este concepto ya está queriendo decir que la persona donde trabaja no contempla las cosas de Dios. Obviamente esto está fatal y esa persona debería dejar dicho trabajo
El 2º No tomarás el nombre de Dios en vano.
Tengo una empresa. Y a los clientes les pongo en el contrato: prohibido blasfemar en las instalaciones. Un día viene un abogado y me dice: si echas a alguien por blasfemar te puedes meter en un problema legal. Esto es otro ejemplo de censura de la fe católica en este plano de las blasfemias.
El 3º Santificarás las fiestas.
Hace poco fue Marlaska a Cuenca, pidiéndole a una parroquia que no diera misa el domingo, porque creían que podía alterar la misa el orden que ellos tenían establecido en el acto de contemplación de Marlaska y su discurso público. Un ejemplo de censura del domingo.
El 4º Honrarás a tu padre y a tu madre.
Bastantes modos de censura de esto: el primero… es la obsesión gubernamental por educar a los hijos de todos, sacándoles de los colegios… Las leyes de memoria histórica… que pretenden censurar la verdad sobre el pasado. Todo esto son formas de censura de los antepasados y de la educación que se nos daría en casa.
El 5º No matarás.
Cuando a las manifestaciones contra el aborto… se les llama manifestaciones a favor de la vida, también se pretende hacer censura del no matarás… diluyendo el concepto por el que se está luchando y pasando esa pancarta a confundir al lector. El cual… podría pensar que es una manifestación a favor de la vida de los caracoles del campo. Quien sabe… a favor de la vida.
El 6º No cometerás actos impuros.
De esto hay millones de ejemplos de censura. Cuando en la televisión se le da el cargo de mayor audiencia a Pablo Motos, fiel defensor del divorcio… ya se está articulando una vía de censura de la moral matrimonial en torno a la prohibición del divorcio, por ejemplo. Cuando un sacerdote por no molestar no habla contra el divorcio, el día que tiene que hablar de ello en misa, ya se está produciendo una censura, por cobardía, por presión de los infieles feligreses o por lo que sea… Con el tema de los delitos de odio, que prohiben hablar contra el LGBTI… censura de la moral católica.
El 7º No hurtarás.
Cuando la mayoría de las manifestaciones las organiza el gobierno, y ninguna es contra hacienda… ya se te está informando de que existe la censura.
El 8º No dirás falso testimonio ni mentirás.
En la «sacralidad» que se le dio al COVID. Donde apareció hasta un término para evaluar a los que se oponían a la versión oficial: los negacionistas. Ya se ve que en torno a decir la verdad, existe censura.
El 9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Cuando el Vaticano o quien sea habla de libertad de conciencia… y no te habla de que existen las tentaciones… y no te habla de que la conciencia tiene que estar formada… o de que Dios sólo te puede hablar con verdades objetivas a la conciencia… entonces… ya hay implícita una censura del término: tentación. Se pervierte el concepto de la lucha contra el mal a nivel mental… y todo lo que se te pase por la cabeza… por la falsa sacralidad de la conciencia subjetiva vale…
El 10º No codiciarás los bienes ajenos.
La codicia. La inclinación excesivamente por algo… Dentro del: que cada uno haga lo que quiera… ya existe la premisa… de la permisividad con los afectos desordenados. Por ejemplo… digámosle a los jóvenes que se tienen que controlar y no tener sexo… enseguida en tele a lo mejor te tachan de puritano… etc. Censura de la ordenación de los afectos. ¿Cuánto discurso social hay contra el divorcio? Que da paso al adulterio y codiciar a la mujer del prójimo. Censura… a través de colocar en su cargo a Pablo Motos.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán