Censura de Google. Google Grants. Pujas.
Este es un caso interesantísimo… que merece la pena explicar. Es un poco largo pero vamos a ello. Google cobra por pujas… Pongamos que la puja media sectorial es de 1 €. Bien pues Google tiene una herramienta que se llama Google Grants donde regala, me parece que eran 2000 € a asociaciones. Bien… pues todas las asociaciones benéficas tienen unos costes el clic… excepto las LGBTI, que funcionan distinto. El resumen de esto es que todos los sectores del mundo tienen unos costes, pero a los LGBTIs tienen otro muchíiiisimo menor, incluyendo el regalo. Esto quiere decir básicamente que Google regala cientos de miles de millones de impactos sobre el LGBTI a toda la población.
Censura en Google. Limitación anuncios.
Si tu quieres publicar un anuncio en Google que pone la palabra Dios, religión católica… ir a misa. No puedes… Google no permite publicar sobre temas de religión. Esto aplicado a todos los espacios digitales de todos los periódicos, blogs, Youtube, la red de display de Google que es la más grande del mundo: ABC, El Pais, El marca… y todos los periódicos que te imagines que funcionen en esta red de Display a nivel digital.
Censura en Telegram.
La censura de lo católico en Telegram opera bajo criterio democrático. Esto es que hasta la fecha si le molestaba algo a muchos te lo censuraban. Este criterio de censura no opera por censurar lo no católico y dar rienda suelta a la verdad.
A esto hay que sumar las últimas declaraciones del dueño de Telegram donde informa que esto va a cambiar ahora más, poniéndose la balanza del lado del gobierno. Esto es que dentro de poco Telegram va a tener más censura gubernamental.
Censura en LinkedIn.
En LinkedIn la censura se suele dar por parte de los que opinan contra el catolicismo. Suele ser la censura más notoria. A parte de esto, como en muchas redes el problema aquí más que de censura de lo bueno, es de falta de censura de lo malo y de lo anticatólico.
Censura en la televisión.
Esta ya sabemos como es. Así un ejemplo típico es el de los medios grabando Torrepacheco y después saliendo en la televisión distorsionando la realidad… y llamando fascistas a los habituales del lugar. Es también a recalcar el elemento cuantitativo… el cómputo de número de horas hablando contra los mandamientos. Y de como los espacios de mayor promoción son abiertamente espacios anticatólicos, cuyo presentador es un gran promotor del divorcio. O bien cuyo motivo del programa es la tentación (O la isla de las tentaciones).
Censura en la prensa.
Voy a poner el ejemplo… Cuando fui Secretario de Organización y General de una Organización se mandaban notas de prensa a 500 periódicos… y no te publicaba ni uno. Es más, el que decidía publicarte, lo hacía para ponerte a parir. Por eso alcaldes de Galicia decidieron ya ni hacer ruedas de prensa.
Censura en grupos de WhatsApp.
El caso más significativo que conozco es el de un grupo de WhatsApp que aterricé con cientos de personas y suelta uno de los pocos que hablaba… para que no haya conflictos en el grupo mejor no hablemos de religión. Censura…
Censura en Youtube. Palabras. Sand box.
En Youtube los expertos saben bien que si publicas con ciertas palabras: Youtube te penaliza mostrándote menos. Si bien esto no es escusa para no hablar de Dios, ya que existen canales como la Vendeé donde hablan de Dios de forma natural. O canales como Tekton… y no están censurados dichos canales de momento. Si hacen demasiado ruido, puede que la censura no venga de Youtube, sino de propios miembros de la Iglesia como les pasó a los del Canal La Sacristía de la Vendeé.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán